Jump to content
Mononoke28

COLOMBIANOS VIVIENDO EN LOS EE.UU. (Parte 2)

 Share

533 posts in this topic

Recommended Posts

BUENOS DIAS A TOD@S,

Me veo en la penosa obligacion de volver a escribir mi post de ayer, pues esta pendiente de revision, aunque no entiendo por que.

No se supone que la libertad de expresion esta en la constitucion? En ningun momento este fue ofensivo, o quiza reflejaba la cruda realidad que estan viviendo las mujeres al casarse con ciudadanos norteamericanos.

Mi pregunta era enfocada al Por que la muchos de estos matrimonios terminan en divorcio?. veo en este foro y en muchso otros que hay muchas mujeres buscando divorciarse.

Mi pregunta era si es por cuestion cultural, o el no conocerse bien ya que algunas relaciones son gestadas en el internet, datingsites, donde la gente no se conoce muy bien.

Que creen uds que pueda estar pasando?

Muchas gracias.

Link to comment
Share on other sites

Filed: K-1 Visa Country: Colombia
Timeline

Sarita88

Lastimosamente el divorcio es una realidad que se vive alrededor de todo el mundo y no solo aqui. Cuando una pareja decide iniciar una vida juntos esta no se basa unicamente en el amor sino en comprension, tolerancia y sabiduria para afrontar los retos que llegan cada dia.

Cuando usted lee un foro como este y encuentra algunas personas preguntando acerca de procesos de divorcio es posible llegar a la erronea conclusion que el matrimonio con un extranjero termina en divorcio, pero si usted se toma el tiempo de leer el foro "completamente" o si decide ser parte del mismo se dara cuenta que son muchos mas los matrimonios exitosos e historias felices que los que terminan en divorcio.

Asi mismo si todos los colombianos casados con colombianas decidieran postear en un foro usted se daria cuenta que el indice de divorcios es muy elevado, asi que respondiendo a su pregunta no creo que exista ninguna situacion en particular entre colombianos y americanos que nos lleve a concluir que el numero de divorcios es mayor que el se puede presentar en Colombia.

Espero que esta respuesta ayude a resolver su inquietud.

BUENOS DIAS A TOD@S,

Me veo en la penosa obligacion de volver a escribir mi post de ayer, pues esta pendiente de revision, aunque no entiendo por que.

No se supone que la libertad de expresion esta en la constitucion? En ningun momento este fue ofensivo, o quiza reflejaba la cruda realidad que estan viviendo las mujeres al casarse con ciudadanos norteamericanos.

Mi pregunta era enfocada al Por que la muchos de estos matrimonios terminan en divorcio?. veo en este foro y en muchso otros que hay muchas mujeres buscando divorciarse.

Mi pregunta era si es por cuestion cultural, o el no conocerse bien ya que algunas relaciones son gestadas en el internet, datingsites, donde la gente no se conoce muy bien.

Que creen uds que pueda estar pasando?

Muchas gracias.

Edited by Catalina55
Link to comment
Share on other sites

Sarita88

Lastimosamente el divorcio es una realidad que se vive alrededor de todo el mundo y no solo aqui. Cuando una pareja decide iniciar una vida juntos esta no se basa unicamente en el amor sino en comprension, tolerancia y sabiduria para afrontar los retos que llegan cada dia.

Cuando usted lee un foro como este y encuentra algunas personas preguntando acerca de procesos de divorcio es posible llegar a la erronea conclusion que el matrimonio con un extranjero termina en divorcio, pero si usted se toma el tiempo de leer el foro "completamente" o si decide ser parte del mismo se dara cuenta que son muchos mas los matrimonios exitosos e historias felices que los que terminan en divorcio.

Asi mismo si todos los colombianos casados con colombianas decidieran postear en un foro usted se daria cuenta que el indice de divorcios es muy elevado, asi que respondiendo a su pregunta no creo que exista ninguna situacion en particular entre colombianos y americanos que nos lleve a concluir que el numero de divorcios es mayor que el se puede presentar en Colombia.

Espero que esta respuesta ayude a resolver su inquietud.

Si claro, usted tiene toda la razón que en Colombia hay muchas personas q se divorcian tambien. Pero mi pregunta es específicamente a los matrimonios de extranjeros con mujeres de sur américa.

En cuanto a los matrimonios exitoso y felices, me doy el beneficio de la duda, el papel aguanta todo, cuando habla uno con algunas ninas por el msn o si se tiene la oportunidad por teléfono, no existe ni éxito ni felicidad, pero en el foro dicen que todo esta bien.

Link to comment
Share on other sites

Filed: Citizen (apr) Country: Canada
Timeline

one post removed pending review.

Post returned to thread after review.

“...Isn't it splendid to think of all the things there are to find out about? It just makes me feel glad to be alive--it's such an interesting world. It wouldn't be half so interesting if we knew all about everything, would it? There'd be no scope for imagination then, would there?”

. Lucy Maude Montgomery, Anne of Green Gables

5892822976_477b1a77f7_z.jpg

Another Member of the VJ Fluffy Kitty Posse!

Link to comment
Share on other sites

Filed: Citizen (apr) Country: Colombia
Timeline

Si claro, usted tiene toda la razón que en Colombia hay muchas personas q se divorcian tambien. Pero mi pregunta es específicamente a los matrimonios de extranjeros con mujeres de sur américa.

En cuanto a los matrimonios exitoso y felices, me doy el beneficio de la duda, el papel aguanta todo, cuando habla uno con algunas ninas por el msn o si se tiene la oportunidad por teléfono, no existe ni éxito ni felicidad, pero en el foro dicen que todo esta bien.

El problema es que Ud. está generalizando y cuando uno generaliza cualquier tipo de situación no llega a una conclusión basada en buena información, sino en especulaciones lo cual no respalda sus opiniones personales.

¿He conocido extranjeros que se casan con latinas y se han divorciado? Sí.

¿He conocido extranjeros que se casan con latinas y siguen casados? Sí.

¿He conocido matrimonios entre latinos que han terminado en divorcio? Sí.

¿He conocido matrimonios entre latinos que siguen casados? Sí.

En este mundo hay de todo, gente casada, divorciada, separada, infelizmente viviendo en pareja, etc., pero vuelvo y repito, cuando uno generaliza una situación y llega a una decisión basada en unas cuantas personas que ha conocido, sobre todo por sólo unas conversaciones hechas por medio de un messenger o por teléfono, hace que sus comentarios suenen ignorantes. Y no quiero que crea que lo/la estoy llamando bruto/a, sino que basado en lo que ha escrito, su ignorancia sobre el tema es palpable.

Diana

CR-1

02/05/07 - I-130 sent to NSC

05/03/07 - NOA2

05/10/07 - NVC receives petition, case # assigned

08/08/07 - Case Complete

09/27/07 - Interview, visa granted

10/02/07 - POE

11/16/07 - Received green card and Welcome to America letter in the mail

Removing Conditions

07/06/09 - I-751 sent to CSC

08/14/09 - Biometrics

09/27/09 - Approved

10/01/09 - Received 10 year green card

U.S. Citizenship

03/30/11 - N-400 sent via Priority Mail w/ delivery confirmation

05/12/11 - Biometrics

07/20/11 - Interview - passed

07/20/11 - Oath ceremony - same day as interview

Link to comment
Share on other sites

El problema es que Ud. está generalizando y cuando uno generaliza cualquier tipo de situación no llega a una conclusión basada en buena información, sino en especulaciones lo cual no respalda sus opiniones personales.

¿He conocido extranjeros que se casan con latinas y se han divorciado? Sí.

¿He conocido extranjeros que se casan con latinas y siguen casados? Sí.

¿He conocido matrimonios entre latinos que han terminado en divorcio? Sí.

¿He conocido matrimonios entre latinos que siguen casados? Sí.

En este mundo hay de todo, gente casada, divorciada, separada, infelizmente viviendo en pareja, etc., pero vuelvo y repito, cuando uno generaliza una situación y llega a una decisión basada en unas cuantas personas que ha conocido, sobre todo por sólo unas conversaciones hechas por medio de un messenger o por teléfono, hace que sus comentarios suenen ignorantes. Y no quiero que crea que lo/la estoy llamando bruto/a, sino que basado en lo que ha escrito, su ignorancia sobre el tema es palpable.

Diana

Senor o senora,

No tiene que ser tan grocera en sus respuestas, quiza se sintio ofendida o aludida no se. Para dar una respuesta no lo tiene que hacer de una manera tan baja clase. El echo que usted no este deacuerdo conmigo no le da derecho a insultar de la manera tan vulgar que lo hace, con esas actitudes solo me esta dando la razon. Deberia respetar el criterio de cada quien. Ademas ni siquiera respondio la pregunta.

No tape en sol con un dedo, me imagino que ud es una mujer bastante adulta para salir con semejante quichillada, maneje las situaciones con altura que si le hace falta, o solo le gustan los comentarios de agradecimiento? eso la hace sentir bien pues ni modo.

Sera que en una relacion de internet uno conoce bien a una persona y su entorno familar,? NO!, sus reacciones a los problemas, su sitio de trabjo sus amigos, no cierto. Usted es inmigrante es normal y es palpable que lo unico importante aqui es el afanmigratorio a cualquier precio asi sea el matrimonio con un gordo horrible de 70 anios,pero toca hacerse ciudadanos como sea, eso se percibe.

Si esas son sus actitudes en su trabajo, en la calle en su barrio con razón a los colombianos nos cargamos la famita que tenemos. Que verguenza.

Me imagino que su inmadurez llegara a tal extremo que borrara el comentario , usted es una persona que no acepta una critica, solo sus opiniones son la norma y eso si que da es lastima pues nunca saldra del circulo cerrrado en que se encuentra. que diferencia con Kate, ella si tiene clase.

Edited by sarita88
Link to comment
Share on other sites

Filed: K-1 Visa Country: Colombia
Timeline

Por lo visto Sarita88 solo esta tratando de crear controversia y cuando una persona como Mononoke, que ha colaborado con todas las dudas de inmigracion, consejos generales y demas le responde Usted es la que se ve aludida porque no veo nada vulgar o de baja clase en el post.

El que uno conozca al esposa/esposo por internet no significa que el matrimonio vaya a terminar en divorcio. A la final, la pareja debe tener una buena comunicacion, tolerancia y respeto mutuo. Uno nunca termina de conocer a otra persona porque una cosa es cuando uno de esta novio (ya sea comunicandose por internet o compartiendo en el mismo entorno) y otra muy diferente la convivencia en el dia a dia.

A la final si una persona decide venir a los Estados Unidos "con afanmigratorio a cualquier precio y decide casarse con un gordo horrible de 70 anios, para hacerse ciudadanos como sea" como Usted lo menciona NO es su problema.

Hay muchas parejas en el foro que hasta el momento tienen un matrimonio feliz, han crecido como personas y estan formando hogares estables. Si desafortunadamente se da la situacion donde deben divorciarse pues esa es la realidad y hay que seguir adelante.

Link to comment
Share on other sites

Filed: Citizen (apr) Country: Colombia
Timeline

Por lo visto Sarita88 solo esta tratando de crear controversia y cuando una persona como Mononoke, que ha colaborado con todas las dudas de inmigracion, consejos generales y demas le responde Usted es la que se ve aludida porque no veo nada vulgar o de baja clase en el post.

El que uno conozca al esposa/esposo por internet no significa que el matrimonio vaya a terminar en divorcio. A la final, la pareja debe tener una buena comunicacion, tolerancia y respeto mutuo. Uno nunca termina de conocer a otra persona porque una cosa es cuando uno de esta novio (ya sea comunicandose por internet o compartiendo en el mismo entorno) y otra muy diferente la convivencia en el dia a dia.

A la final si una persona decide venir a los Estados Unidos "con afanmigratorio a cualquier precio y decide casarse con un gordo horrible de 70 anios, para hacerse ciudadanos como sea" como Usted lo menciona NO es su problema.

Hay muchas parejas en el foro que hasta el momento tienen un matrimonio feliz, han crecido como personas y estan formando hogares estables. Si desafortunadamente se da la situacion donde deben divorciarse pues esa es la realidad y hay que seguir adelante.

La verdad la respuesta si fue muy grocera y el echo que mononoke ayude les responda en sus dudas tampoco le da derecho a irrespetar a la gente, por decir algo si a mi no me gusta Uribe pero a mi vecino si, no tengo por que tratarlo como ignorante y decirle que no sabe nada de politica, eso es bajo. Monoke tiene derecho a expresar su opinion pero deberia hacerlo de manera mas educada. O quiza Sarita88 toco susceptibilidades, si yo me voy al paradero de un bus a decir que todos los choferes de bus son esto y lo otro pues claro todos me van a pegar cierto?

Edited by Vesubio
Link to comment
Share on other sites

Filed: Citizen (apr) Country: Colombia
Timeline

La verdad no tiene nada de grosero mi comentario. En ningún lado dije groserías, ni utilizé palabras vulgares como lo hizo el miembro sarita88. Tampoco insulté a nadie. Lo único que dije es que esa persona está generalizando todas las relaciones entre extranjeros y latinas basado en lo poco que ha visto y en lo poco que conoce. Su punto de vista es muy ignorante en ese sentido ya que es obvio que no se ha educado bien sobre las estadísticas de ese tipo de relaciones y sólo generaliza, lo cual nunca conduce a tener una conversación madura e inteligente.

Estoy de acuerdo con lo que dijo Osita en que parece que es una persona que sólo quiere crear controversia y armar un avispero donde no lo hay. Por esa razón de mi parte le doy punto final al asunto para no seguirle dando más cuerda, que obviamente es lo que quiere. B-)

Diana

CR-1

02/05/07 - I-130 sent to NSC

05/03/07 - NOA2

05/10/07 - NVC receives petition, case # assigned

08/08/07 - Case Complete

09/27/07 - Interview, visa granted

10/02/07 - POE

11/16/07 - Received green card and Welcome to America letter in the mail

Removing Conditions

07/06/09 - I-751 sent to CSC

08/14/09 - Biometrics

09/27/09 - Approved

10/01/09 - Received 10 year green card

U.S. Citizenship

03/30/11 - N-400 sent via Priority Mail w/ delivery confirmation

05/12/11 - Biometrics

07/20/11 - Interview - passed

07/20/11 - Oath ceremony - same day as interview

Link to comment
Share on other sites

La verdad no tiene nada de grosero mi comentario. En ningún lado dije groserías, ni utilizé palabras vulgares como lo hizo el miembro sarita88. Tampoco insulté a nadie. Lo único que dije es que esa persona está generalizando todas las relaciones entre extranjeros y latinas basado en lo poco que ha visto y en lo poco que conoce. Su punto de vista es muy ignorante en ese sentido ya que es obvio que no se ha educado bien sobre las estadísticas de ese tipo de relaciones y sólo generaliza, lo cual nunca conduce a tener una conversación madura e inteligente.

Estoy de acuerdo con lo que dijo Osita en que parece que es una persona que sólo quiere crear controversia y armar un avispero donde no lo hay. Por esa razón de mi parte le doy punto final al asunto para no seguirle dando más cuerda, que obviamente es lo que quiere. B-)

Diana

El problema radica en usted no aprendió bien el castellano pues en ningún momento le dije palabras vulgares. Mi punto de vista es muy respetable, así como el que puede ser el de cualquier ser humano, usted tampoco tiene ningún estudio científico con buenas bases acerca de este tipo de relaciones, si a usted le queda grande la palabra respeto por las diversas opiniones, lo entiendo, eso ya son valores de casa y propias de su " cultura". La considero y me da mucho pesar pues debe SUFRIR mucho viviendo en un país como USA con tanta variedad de religiones, gente de todos los países del mundo, etnias, etc y que solo acepte lo que en su mente es la absoluta verdad. Que lastima me da.

Link to comment
Share on other sites

Sarita88,

De verdad pienso que esta exagerando, no creo que haya sido la intencion de Diana ser grosera. Ella solo estaba dando su opinion. Y de verdad en este foro estamos para apoyarnos, no hay necesidad de insultar.

Por otro lado para responder a su pregunta. Si, va a encontrar a mujeres que se casan con cualquiera para venirse a este pais. Pero tambien va encontrar a otras( o otros en mi caso) que se vienen enamorados. Los que se vinieron enamorados puede ser que por A o B razon no funciono. La mayoria de las veces PIENSO yo que es por la diferencia en cultura. He visto tambien que en muchos casos los primeros meses son los mas dificiles donde la persona se siente dependiente de su marido/esposa y se devuelve de la desesperacion de sentirse indefenso. He visto casos de mujeres que se vienen enamoradas y que los maridos se aprovechan de esto.

Jen

Link to comment
Share on other sites

Filed: IR-1/CR-1 Visa Country: Colombia
Timeline

Perdón me desvió del tema....

Quien sabe cuando celebran el día de la madre en Colombia? lo que pasa es que a veces ellos lo pasan para el 3er domingo de mayo pues ya les han pago la quincena y la gente tiene mas $$$ para gastar, por lo general es el 2do domingo del mes. Igual el dia del padre a veces cambian la fecha por la misma razón.

(F) (F) (F)

Link to comment
Share on other sites

Filed: Citizen (apr) Country: Colombia
Timeline

Perdón me desvió del tema....

Quien sabe cuando celebran el día de la madre en Colombia? lo que pasa es que a veces ellos lo pasan para el 3er domingo de mayo pues ya les han pago la quincena y la gente tiene mas $$$ para gastar, por lo general es el 2do domingo del mes. Igual el dia del padre a veces cambian la fecha por la misma razón.

(F) (F) (F)

El Día de la Madre en Colombia es como en USA, siempre se celebra el segudo domingo del mes de mayo.

Diana

CR-1

02/05/07 - I-130 sent to NSC

05/03/07 - NOA2

05/10/07 - NVC receives petition, case # assigned

08/08/07 - Case Complete

09/27/07 - Interview, visa granted

10/02/07 - POE

11/16/07 - Received green card and Welcome to America letter in the mail

Removing Conditions

07/06/09 - I-751 sent to CSC

08/14/09 - Biometrics

09/27/09 - Approved

10/01/09 - Received 10 year green card

U.S. Citizenship

03/30/11 - N-400 sent via Priority Mail w/ delivery confirmation

05/12/11 - Biometrics

07/20/11 - Interview - passed

07/20/11 - Oath ceremony - same day as interview

Link to comment
Share on other sites

Filed: AOS (apr) Country: Colombia
Timeline

Me intriga una cosa,

Por lo que he podido leer en este y otros foros me surge la siguiente inquietud:

Por que fracasan tanto estos matrimonios de USC con extranjeras, llamense colombianass, peruanas etc??

Sera por que se conocen por internet y no se conocen muy bien en su propio ambiente?

Mucha violencia domestica de parte del USC?

Necesidad del extranjero?

Expectativa muy alta de ambas partes? Ellos: "Encontre exclava, la pobre mujer que se deja maltratar por necesidad pues viene de Sur America", Ellas: " Encontré el tipo con dinero, me va a mantener a mi y toda mi familia"

La verdad es alto el porcentaje de divorcios, es preocupante y muy triste a la vez.

Sarita88 como dice el adagio popular "cada quien habla del paseo según como le vaya" así que le cuento desde mi perspectiva y experiencia. No conozco la tasa de divorcios en Norteamérica vrs la tasa de divorcios en Latinoamérica u otros rincones del mundo. Pero creo que en general desafortunadamente en el mundo se han perdido muchos valores que hace muchos años daban para sostener un matrimonio y una familia contra viento y marea. Uno de los que más escasea y QUE MAS SE NECESITA para sacar adelante una relación es EL SENTIDO DE COMPROMISO. Pienso que hoy en día varias parejas quieren "sacar la maleta" ante la primera dificultad...

Depronto es porque como dice usted, tienen expectativas muy altas, casi fantasiosas sobre lo que es el matrimonio. Por ejemplo: el matrimonio no es la SOLUCION a ningún problema emocional de un individuo. Si como individuo "no me hallo" y aun tengo conflictos por resolver en mi interior, es muy iluso y por demás muy injusto, "cargarle" al otro la obligación de hacerme feliz cuando yo mismo/a no soy capaz de serlo estando solo/a. Pienso que uno debe tener estabilidad emocional ANTES de embarcarse en una relación que exige tanto COMPROMISO y DEDICACION como el matrimonio. Si uno todavía tiene cantidad de carencias emocionalmente hablando, las crisis solamente van a hacer que estas carencias se manifiesten y eso puede complicar las cosas. Por el contrario, si tengo madurez emocional esta puede ser la que me ayude a resolver las situaciones conflictivas.

Adicionalmente, uno debe estar dispuesto a ceder porque EN CUALQUIER MATRIMONIO, el primer año es de adaptación y los roces pueden darse y más aun si la persona que viene a vivir aquí no se adapta a las diferencias culturales, o no habla el idioma, o no tiene aun un trabajo o círculo de amigos, o no conoce la ley ni sus derechos ni deberes, TOOOOOOODO se puede volver un ocho si uno no aprende a ser flexible.

Otra cosa que para mí y mi esposo personalmente es muy importante: la creencia en un ser superior. Ambos nos sentimos responsables y comprometidos el uno al otro, pero también nuestras conciencias nos hacen sentir responsables ante Dios a quien consideramos el creador del matrimonio y la familia. Sobra decir que "Dios" también se ha convertido en un "elemento escaso" para much@s desafortunadamente. Y si el sentido de compromiso es importante, ni hablemos del AMOR, LEALTAD, FIDELIDAD, RESPETO y CONSIDERACION. Y por último, en los matrimonios como en cualquier relación LO QUE UNO DIGA O DEJE DE DECIR puede hacer la diferencia...sobre todo en los momentos de rabia. La lengua puede ser un verdadero azote si no se controla o como dice la frase que le atribuyen a Publio Siro (escritor en la Roma antigua): "ME HE ARREPENTIDO DE HABER HABLADO, PERO NUNCA DE HABER GUARDADO SILENCIO".

Analizar por qué algunos matrimonios fracasan y otros son exitosos daría bastante tema de qué hablar, creo que hasta daría para abrir un foro completo y siempre tendríamos puntos de vista diferentes y enriquecedores y al final cada quien llegaría a sus propias conclusiones. Por otro lado, hay personas que a pesar de "embarcarse" en la empresa matrimonial con todo lo que se requiere (amor, respeto, consideración, compromiso, lealtad, expectativas razonables, etc) se encuentran con situaciones que definitivamente son INAGUANTABLES e INACEPTABLES. Debe ser devastador descubrir por ejemplo que la persona que te mostraba otra cara de novi@ resultó ser un patán que te abusa verbal ó físicamente, o un infiel, o un controlador/a excesivo/a, etc.... A veces eso pasa no importa qué ni el medio por el cual se desarrolló la relación y estas personas deben enfrentarse a un divorcio para protegerse o proteger a sus hijos. Y las sorpresas desagradables pueden ser, no solo para la persona que migra a USA, sino también para el propio americano/a que descubre que su nueva pareja es otro/a completamente diferente a quien conoció en su país de origen y simplemente le está haciendo la vida miserable!!!

Y por último, estoy de acuerdo con Diana en que hay personas felizmente casadas, infelizmente casadas y divorciadas, de todos los antecedentes culturales.

No creo que ni las preguntas que usted formuló ni las respuestas que recibió deberían haber dado para terminar en insultos. Sus inquietudes me parecen válidas y entendibles si se miran desde su perspectiva y espero que mientras más puntos de vista recabe sobre al asunto, más pueda enriquecer su forma de pensar y ampliar su visión sobre el matrimonio entre personas de culturas diferentes.

Y en cuanto a Diana, es una de las personas más apreciadas en este foro y a quien le agradezco su siempre buena disposición para aclararme las jijue mil dudas que me surgen sobre el tema migratorio y otros "accesorios". Dios la bendiga por ese valioso apoyo que da en estos temas.

Exitos a tod@s en sus vidas de pareja y familia, y a quienes están enfrentando crisis o incluso problemas graves en sus matrimonios, que Dios l@s ilumine y les de sabiduría para tomar la mejor decisión.

Link to comment
Share on other sites

 
Didn't find the answer you were looking for? Ask our VJ Immigration Lawyers.

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
- Back to Top -

Important Disclaimer: Please read carefully the Visajourney.com Terms of Service. If you do not agree to the Terms of Service you should not access or view any page (including this page) on VisaJourney.com. Answers and comments provided on Visajourney.com Forums are general information, and are not intended to substitute for informed professional medical, psychiatric, psychological, tax, legal, investment, accounting, or other professional advice. Visajourney.com does not endorse, and expressly disclaims liability for any product, manufacturer, distributor, service or service provider mentioned or any opinion expressed in answers or comments. VisaJourney.com does not condone immigration fraud in any way, shape or manner. VisaJourney.com recommends that if any member or user knows directly of someone involved in fraudulent or illegal activity, that they report such activity directly to the Department of Homeland Security, Immigration and Customs Enforcement. You can contact ICE via email at Immigration.Reply@dhs.gov or you can telephone ICE at 1-866-347-2423. All reported threads/posts containing reference to immigration fraud or illegal activities will be removed from this board. If you feel that you have found inappropriate content, please let us know by contacting us here with a url link to that content. Thank you.
×
×
  • Create New...