Jump to content
ryna

COLOMBIANOS AJUSTE STATUS K1 P. 2

 Share

1,513 posts in this topic

Recommended Posts

Filed: Timeline

Hola a todos.

Estoy preparando mis papeles para mi ciudadania, pero tengo unas preguntas.

primero cuando mando los papeles ( N-400 ) a partir que empiezo este nuevo proceso puedo salir del pais?

y la segunda pregunta, cuando mando mis papeles puedo mandar los de mi hija que tiene 12 anos, o debo esperar primero hacerme ciudadana yo y luego mandar los papeles de ella?.

muchisimas gracias! :dance:

Link to comment
Share on other sites

No se si es algo comun pero las otras noches estaba hablando con una persona q resientemente resibio su permiso de trabajo y me estaba explicando q con el viene unas instruciones q dice q hay dos tipos de permiso de trabajo el q es solo valido para trabajo y uno q es como un combo q tambien te permite entradas a estados Unidos. No recuerdo exactamente lo q decia pero si lo compare con el permiso de trabajo de mi esposo y no decian lo mismo. asi q la chica q pregunto cuando demora en llegarle q verifique si su tarjeta de trabajo dice q es solo valido para trabajar o si le permite entradas a EU. algo en esas lineas pq exactamente no recuerdo las palabras q usaba.

Consulate : Dominican Republic

I-129F Sent : 2009-12-14

I-129F NOA1 : 2009-12-18

I-129F NOA2 : 2010-03-22

NVC Received : 2010-03-25

NVC Left : 2010-03-27

Consulate Received : 2010-04-01

Interview Date : 2010-06-14

APROVED!!!!!! :)

Visa Received : 2010-06-21

US Entry : 2010-07-15

Married: 2010-07-30

---------- 2nd Phase -----------

AOS: 2010-08-24

EAD: 2010-08-24

AP: 2010-08-24

Email Confirmation: 2010-09-02

Noa's Hard copy: 2010-09-07

SSN applied: 2010-09-20

1st touch AOS& transfered: 2010-09-22

Transfer hard copy: 2010-09-27

2nd update AOS: 2010-09-29

Talk to congressman: 2010-10-01

Receive congressman letter: 2010-10-05, 2nd letter 2010-10-08

Biometrics App: 2010-10-21 ... Finaly Done!!!!!

EAD approved: 2010-10-22, touch 2010-10-28, touch: 2010-10-29, received 2010-11-02

AP received: 2010-10-29

Green Card Approved: 2010-11-15

Green Card Received: 2010-11-20

---------- 3rd Phase -----------

I-751: 2012-09-10

Noa's Hard copy: 2012-09-17

Biometrics App: 2012-10-10

Noa's Hard Copy:2013-04-13 APPROVED!

0ZH9m4.png

Link to comment
Share on other sites

Buenas Noches....Tengo unas preguntas acerca de la G325a

1) Se necesita una forma para el beneficiario y una para el peticionario o solamente una para el beneficiario?

2) Ya que estamos casados se puede utilizar el nombre de casada?

3) Donde dice esta forma se manda en conexión con una aplicación. para ___ naturalización (se que no es este) ___estatus como residente permanente u _____otro (especifique) ?

Les agradezco su ayuda de antemano,

Arturo

Link to comment
Share on other sites

Filed: K-1 Visa Country: Colombia
Timeline

Buenas Noches....Tengo unas preguntas acerca de la G325a

1) Se necesita una forma para el beneficiario y una para el peticionario o solamente una para el beneficiario?

2) Ya que estamos casados se puede utilizar el nombre de casada?

3) Donde dice esta forma se manda en conexión con una aplicación. para ___ naturalización (se que no es este) ___estatus como residente permanente u _____otro (especifique) ?

Les agradezco su ayuda de antemano,

Arturo

Se necesita solo diligencias tu forma,Desde que te casas inmediatamente puedes usar el apellido de tu esposa todas las formas las llenas con el apellido de tu esposo.Marcas como residente permanente

Link to comment
Share on other sites

Filed: K-1 Visa Country: Colombia
Timeline

Hola nuevamente, Diana que pena realmente y la verdad ingreso a la página de LA UCSIS y no sé por donde de tantos links ingresar. No encuentro en donde me expliquen lo de las consignaciones, ya tengo todo, formularios llenos, y demás adicionales pero no encuentro por en dinde o cómo hacer el tema de la consignación del dinero de mi hijo u mío. Mil gracias por su asesoría.

Link to comment
Share on other sites

Filed: Citizen (apr) Country: Colombia
Timeline

Hola nuevamente, Diana que pena realmente y la verdad ingreso a la página de LA UCSIS y no sé por donde de tantos links ingresar. No encuentro en donde me expliquen lo de las consignaciones, ya tengo todo, formularios llenos, y demás adicionales pero no encuentro por en dinde o cómo hacer el tema de la consignación del dinero de mi hijo u mío. Mil gracias por su asesoría.

Está en la página de la información del formulario I-485:

Filing Fee :

$985. (Add $85 biometric fee for a total of $1070, where applicable. See the form instructions for payment details.) You must make your check payable to Department of Homeland Security.

Special Instructions :

There are exceptions in which the applicant is not required to pay the entire $1070:

For applicants under 14 years of age:

Filing with the I-485 application of at least one parent have a fee total of $635;

Not filing with the I-485 application of at least one parent have a fee total of $985.

La misma información está en la página 8 de las instrucciones.

Diana

Edited by Mononoke28

CR-1

02/05/07 - I-130 sent to NSC

05/03/07 - NOA2

05/10/07 - NVC receives petition, case # assigned

08/08/07 - Case Complete

09/27/07 - Interview, visa granted

10/02/07 - POE

11/16/07 - Received green card and Welcome to America letter in the mail

Removing Conditions

07/06/09 - I-751 sent to CSC

08/14/09 - Biometrics

09/27/09 - Approved

10/01/09 - Received 10 year green card

U.S. Citizenship

03/30/11 - N-400 sent via Priority Mail w/ delivery confirmation

05/12/11 - Biometrics

07/20/11 - Interview - passed

07/20/11 - Oath ceremony - same day as interview

Link to comment
Share on other sites

Filed: AOS (apr) Country: Colombia
Timeline

Diana buenas noches a la hija de mi esposa a la que le di la residencia le acabaron de aprovar la I-130 para su hija o sea la nieta de mi esposa. El porceso es el mismo para esto como el que hice I-129 para mi esposa cualquier sugerencia te lo agradeceria.

Link to comment
Share on other sites

Hola a Tod@s mi visa ha sido aprobada hace poco y pronto estare molestando por aqui jejeje

quisiera saber que papeles de aqui de Colombia tengo que llevar para mi status?

Un saludo

Mira necesitas tu registro de nacimiento. La emabajada te pidio uno para tu visa y a lo mejor se quedaron con esa copia. Trae una que diga Vlido para Matrimonio por si te vas a casar por la iglesia o por si te lo pide el estado al cual vayas. Pero de todos modos necesiataras uno para el Ajuste. Tambien tu pasaporrte con la visa K! y el I-94 que te daran cuando entres. Eso es lo unico que realmente necesitas para el ajuste de records de Colombia. Pero cualquier documento que tengas de por alla traelo por si las moscas.

Link to comment
Share on other sites

Filed: K-1 Visa Country: Colombia
Timeline

Gracias... mil gracias! bendiciones y un abrazooooo!!!! :thumbs:

Mira necesitas tu registro de nacimiento. La emabajada te pidio uno para tu visa y a lo mejor se quedaron con esa copia. Trae una que diga Vlido para Matrimonio por si te vas a casar por la iglesia o por si te lo pide el estado al cual vayas. Pero de todos modos necesiataras uno para el Ajuste. Tambien tu pasaporrte con la visa K! y el I-94 que te daran cuando entres. Eso es lo unico que realmente necesitas para el ajuste de records de Colombia. Pero cualquier documento que tengas de por alla traelo por si las moscas.

Traete también unas cuantas fotos tipo pasaporte por lo menos unas 4. La verdad aunque no exceso si son mas costosas que en Colombia.

Link to comment
Share on other sites

Gracias... mil gracias! bendiciones y un abrazooooo!!!! :thumbs:

Traete también unas cuantas fotos tipo pasaporte por lo menos unas 4. La verdad aunque no exceso si son mas costosas que en Colombia.

Y una botellita de tu ron favorito y de guarito que aqui tambien eso es mas costoso y puedes pasar dos litros con tu equipaje ;)

Link to comment
Share on other sites

Filed: Timeline

Buenas tardes a todos,

Mi nombre es Sandra, nunca antes habia posteado aqui pero si llevo mucho tiempo leyendolos y aprendiendo mucho de ustedes, aunque nunca antes habia escrito leerlos me ayudo mucho en el proceso de mi visa, bueno para comenzar me case hace un poco mas de 1 ano, por algunos motivos no habiamos podido hacer el cambio de status hasta hace como 4 meses en fin, ya me tuve mi primera cita para la biometrocis pero resulta que en la cita la senora que me atendio dijo que mis huellas se habian borrado :( motivo por el cual tuve una segunda cita y fue igual sin huellas, ahora mi inquietud es que pasa ni no tengo huellas? pienso que en esta segunda cita me hubieran podido tomar las huellas de los pies o alguna otra, pero no fue asi fue igual a la primera ocasion en mis manos, yo quiero saber si alguien mas le ha sucedido o ha escuchado esto y si me pueden orientar en lo que puede suceder?

L segunda inquietud es que en este cambio de estatus tambien estamos haciendolo para mis dos hijos, y nos han enviado una carta donde nos piden anexar la forma I-797 en la cual me enviaron la citacion para la embajada en Bogota, el caso es yo no tengo ese papel ahora, no se de que manera lo extravie, en la carta dice que si no lo tenemos debemos llenar otro formulario y pagar casi $500 dolares, la pregunta es si alguien sabe si existe otra posibilidad de conseguir este documento? quizas pidiendo alguna copia en Bogota o algo asi, por favor cualquier informacion que me puedan regalar se los agradezco inmensamente.

Sandra

Link to comment
Share on other sites

Filed: AOS (apr) Country: Colombia
Timeline

Buenas noches Diana. Tengo una inquietud. Resulta que mis papeles salieron con mi segundo nombre y el apellido de mi esposo, que es como yo quería. En mi cédula y pasaporte colombiano estoy como Maria Claudia XXXX (con mis apellidos paternos) y en mi green card estoy como Claudia Wh XXXXX.

Mi pregunta es: cómo evitar inconvenientes cuando viaje a Colombia y regrese? Por ahí no recuerdo dónde leí ó escuché que por estar usando mi "middle name" en vez de mi "first name" podrían ponerme problema, cómo evito esto? Sinceramente para mí eso no tiene sentido pues si uno tiene dos nombres puede escoger el que le parezca, en este caso, el nombre al que está aco stumbrado (a mí siempre me dijeron Claudia, entonces así me llamo! :yes:

Pero tengo como susto que cuando regrese de Colombia me digan: usted se llamaba Maria XXXXXXX y ahora Claudia Wh.???? HMMMmmm...y no me dejen volver a entrar a USA. PLOP!!!!

Gracias por aclararme la duda :thumbs:

Link to comment
Share on other sites

Filed: Citizen (apr) Country: Colombia
Timeline

Buenas tardes a todos,

Mi nombre es Sandra, nunca antes habia posteado aqui pero si llevo mucho tiempo leyendolos y aprendiendo mucho de ustedes, aunque nunca antes habia escrito leerlos me ayudo mucho en el proceso de mi visa, bueno para comenzar me case hace un poco mas de 1 ano, por algunos motivos no habiamos podido hacer el cambio de status hasta hace como 4 meses en fin, ya me tuve mi primera cita para la biometrocis pero resulta que en la cita la senora que me atendio dijo que mis huellas se habian borrado :( motivo por el cual tuve una segunda cita y fue igual sin huellas, ahora mi inquietud es que pasa ni no tengo huellas? pienso que en esta segunda cita me hubieran podido tomar las huellas de los pies o alguna otra, pero no fue asi fue igual a la primera ocasion en mis manos, yo quiero saber si alguien mas le ha sucedido o ha escuchado esto y si me pueden orientar en lo que puede suceder?

L segunda inquietud es que en este cambio de estatus tambien estamos haciendolo para mis dos hijos, y nos han enviado una carta donde nos piden anexar la forma I-797 en la cual me enviaron la citacion para la embajada en Bogota, el caso es yo no tengo ese papel ahora, no se de que manera lo extravie, en la carta dice que si no lo tenemos debemos llenar otro formulario y pagar casi $500 dolares, la pregunta es si alguien sabe si existe otra posibilidad de conseguir este documento? quizas pidiendo alguna copia en Bogota o algo asi, por favor cualquier informacion que me puedan regalar se los agradezco inmensamente.

Sandra

Sandra,

De vez en cuando es difícil que las huellas salgan durante la cita de los datos biométricos, pero no es algo grave. El USCIS le va a mandar una carta para que obtenga un Police Clearance, que es un certificado de buena conducta que se obtiene de la oficina local de la policía. Creo que hasta le manda el formulario que tiene que presentar y sólo paga un cargo como de $10. Cuando lo reciba, lo envía al USCIS para que sigan con el proceso de su cambio de estado.

El I-797 es la carta que su esposo recibió cuando le aprobaron la petición I-129F. Tiene que mandar una fotocopia de esa notificación para poder que le procesen el formulario I-485. Se me hace raro que se lo están pidiendo a sus hijos y a Ud. no porque debió haber mandado copias para cada uno de ustedes.

Diana

CR-1

02/05/07 - I-130 sent to NSC

05/03/07 - NOA2

05/10/07 - NVC receives petition, case # assigned

08/08/07 - Case Complete

09/27/07 - Interview, visa granted

10/02/07 - POE

11/16/07 - Received green card and Welcome to America letter in the mail

Removing Conditions

07/06/09 - I-751 sent to CSC

08/14/09 - Biometrics

09/27/09 - Approved

10/01/09 - Received 10 year green card

U.S. Citizenship

03/30/11 - N-400 sent via Priority Mail w/ delivery confirmation

05/12/11 - Biometrics

07/20/11 - Interview - passed

07/20/11 - Oath ceremony - same day as interview

Link to comment
Share on other sites

Filed: Citizen (apr) Country: Colombia
Timeline

Buenas noches Diana. Tengo una inquietud. Resulta que mis papeles salieron con mi segundo nombre y el apellido de mi esposo, que es como yo quería. En mi cédula y pasaporte colombiano estoy como Maria Claudia XXXX (con mis apellidos paternos) y en mi green card estoy como Claudia Wh XXXXX.

Mi pregunta es: cómo evitar inconvenientes cuando viaje a Colombia y regrese? Por ahí no recuerdo dónde leí ó escuché que por estar usando mi "middle name" en vez de mi "first name" podrían ponerme problema, cómo evito esto? Sinceramente para mí eso no tiene sentido pues si uno tiene dos nombres puede escoger el que le parezca, en este caso, el nombre al que está aco stumbrado (a mí siempre me dijeron Claudia, entonces así me llamo! :yes:

Pero tengo como susto que cuando regrese de Colombia me digan: usted se llamaba Maria XXXXXXX y ahora Claudia Wh.???? HMMMmmm...y no me dejen volver a entrar a USA. PLOP!!!!

Gracias por aclararme la duda :thumbs:

Claudia,

Su primer nombre siempre va a ser su nombre legal así tenga un segundo nombre. El segundo nombre no es para escoger uno de los dos o el que le guste más, el segundo nombre se usa por si de pronto existe la posibilidad de que exita otra María Gómez, por ejemplo, al incluir el María Claudia Gómez, usted se distingue de las María Consuelo Gómez, María Paulina Gómez, María Isabel Gómez, etc.

Aquí el problema, si es que lo tiene la verdad no sé, es que el nombre que aparece en su green card no es el mismo que aparece en su pasaporte. Si el cambio fuera sólo de apellidos, lo único que necesitaría es una copia del certificado de matrimonio por si de pronto le preguntaban por qué tiene apellidos diferentes, pero en este caso el nombre aparece como si fuera diferente. Lo único que le aconsejo es que llame a la aerolínea con la que piensa viajar y pregúnteles que cómo puede comprar el tiquete porque el nombre tiene que ser el mismo del pasaporte, ya luego tendría que llamar al USCIS para saber si inmigración le puede poner algún problema por esto. De pronto sí, de pronto no.

Diana

CR-1

02/05/07 - I-130 sent to NSC

05/03/07 - NOA2

05/10/07 - NVC receives petition, case # assigned

08/08/07 - Case Complete

09/27/07 - Interview, visa granted

10/02/07 - POE

11/16/07 - Received green card and Welcome to America letter in the mail

Removing Conditions

07/06/09 - I-751 sent to CSC

08/14/09 - Biometrics

09/27/09 - Approved

10/01/09 - Received 10 year green card

U.S. Citizenship

03/30/11 - N-400 sent via Priority Mail w/ delivery confirmation

05/12/11 - Biometrics

07/20/11 - Interview - passed

07/20/11 - Oath ceremony - same day as interview

Link to comment
Share on other sites

 
Didn't find the answer you were looking for? Ask our VJ Immigration Lawyers.

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
- Back to Top -

Important Disclaimer: Please read carefully the Visajourney.com Terms of Service. If you do not agree to the Terms of Service you should not access or view any page (including this page) on VisaJourney.com. Answers and comments provided on Visajourney.com Forums are general information, and are not intended to substitute for informed professional medical, psychiatric, psychological, tax, legal, investment, accounting, or other professional advice. Visajourney.com does not endorse, and expressly disclaims liability for any product, manufacturer, distributor, service or service provider mentioned or any opinion expressed in answers or comments. VisaJourney.com does not condone immigration fraud in any way, shape or manner. VisaJourney.com recommends that if any member or user knows directly of someone involved in fraudulent or illegal activity, that they report such activity directly to the Department of Homeland Security, Immigration and Customs Enforcement. You can contact ICE via email at Immigration.Reply@dhs.gov or you can telephone ICE at 1-866-347-2423. All reported threads/posts containing reference to immigration fraud or illegal activities will be removed from this board. If you feel that you have found inappropriate content, please let us know by contacting us here with a url link to that content. Thank you.
×
×
  • Create New...