Jump to content
Mononoke28

COLOMBIANOS VIVIENDO EN LOS EE.UU.

 Share

2,699 posts in this topic

Recommended Posts

Filed: K-1 Visa Country: Colombia
Timeline

Adrin:

Si vas a una entrevista de trabajo lo peor que te puede pasar es que no te acepten,asi que aplicas a otro trabajo y listo!!!!.....que si te da pena de embarrarla...pues fresca que seguramente no vas a volver a ver a esa persona jamas en tu vida asi que QUE IMPORTA QUE LA EMBARRES!!! Bueno esa es mi teoria....si paso alguna verguenza por alguna razon, pues que importa....ellos no me van a volver a ver jamas, jajaja.

Kate

Link to comment
Share on other sites

Filed: K-1 Visa Country: Colombia
Timeline

Hola!!! buenas tardes a todas,que mas como estan??, espero que muy bien,que chevere saber cada dias mas de sus avances, de verdad que son inspiracion para mi,para cada dia salir mas adelante, ustedes son todas unas berracas como dicen en colombia =).

pasaba por aca a saludarlas,y a comentarles un poco como he ido estos dias, la otra semana inicio clases de ingles avanzado en el comunity college de houston tuve que pagar por esto,porque no conseguia cupo en las clases de ESL ademas que me quedan muy lejos de donde vivo, y ya me ha pasado de todo transportandome en buses por aca, se demoran demasiadoooooo,y todo me queda lejos tengo que tomar casi siempre 2 buses, uff como extra~no mi trasmilenio para mi era lo mejor, :(,en cass sigo con mis estudios de ingles con roseta stone, me estoy aprendiendo los estados de USA, no es gran cosa pero me distrae la mente, lo mismo que a identificar las monedas,y a empezar estudiar el manual para aprender a manejar y otras cositas que pueden parecer peque~nas pero son importante para mi,les cuento que quiero encontrar trabajo, he empezado aplicar a las tiendas de cadena, pero ha sido una lucha con mi esposo porque no quiere que aplique ahi ni idea porq? me dice porque trabajan tambien los domingos, pero bueno sigo intentando,el quiere que empieze a aplicar a trabajo de oficina, y no se si alguna a pasado por esto, pero me da panico, me siento horrorizada de tan solo pensar en presentarme a una entrevista de trabajo, pues mi ingles es promedio es normal,yo aca no hablo con nadie espa~nol lo que me ha hecho que suelte un poco la lengua como dicen pero no tanto para una entrevista ,ayer tenia una entrevisa con una bolsa de trabajo, y la cancele me dio mucho temor ir empezar hablar con la persona que me iva atender y que no me pudiera expresar muy bien,o mejor dicho que me quedaria paralizada sin decir nada :( mi esposo me dijo que si no lo intentaba nunca iva a saber como me hubiese ido, pero yo no se si soy la unica que siente estos miendos,tengo demasiados pensamientos encontrados, quiero trabajar, pero me da panico hablar con otras personas :(

les comento esto para ver si alguna me da su opinion si alguien ha pasado por lo mismo, como se han sentido, como empezar a buscar trabajo, que hacer???,mejor dicho alguna de ustedes ha tenido miedo? como lo enfrento..

estuve mirando desde el inicio de este foro para ver si encontraba alguna luz verde en este proceso y me encontre con un post, de parte de YAZZ hacia GIGI673 en la pagina 9 o hacia todos los del foro, sobre una guia para empezar a ubicarse laboralmente, alguien tiene ese archivo, que YAZZ compartio, seria de gran ayuda si alguna de ustedes me hiciera el favor de colaborarme con esto, se lo agradeceria mucho, es que yo aca no conozco a nadie latino o que hable espanol ni mucho menos tengo amigas con que pueda exprearme y que este viviendo lo mismo que yo,son tantas ganas de salir adelante pero el miedo es demasiado.

bueno me despido, le envio un gran saludo, que esta semana termine de lo mejor, y que la pasen super este fin de semana,

y como van con el calorsito???

bye

Link to comment
Share on other sites

Filed: K-1 Visa Country: Colombia
Timeline

Hola ADRINTXH: No te preocupes que no eres la unica. Creo que todas las que llegamos a USA bajo estas circunstancias tenemos los mismo sentimiento y las mismas cosas que enfrentar. Al comienzo yo tambien me angustiaba y me presionaba mucho por entender mejor el ingles, conocer los estados, las monedas ,el sistema de transporte, las calles, etc. Queria en menos de nada desenvolverme como lo hacia en Bogota y leyendo este foro entendi que todo es un proceso. Lo primero que hay que hacer es mejorar el ingles. Al menos es lo que yo he pensado y al igual que tu estoy mirando cursos para mejorar mi pronunciacion y tambien tomar algunos sobre redaccion como los que una vez Kate indico en un post anterior. Tambien estoy estudiando para la licencia de conduccion y mirando los documentos que necesito para tener el ID del estado de la Florida. Yo vivo al norte de Fort Lauderdale y aunque deben haber colombianos en donde yo vivo no hay tampoco nadie con quien practicar el espanol. Pero eso no me estresa ya que por el contrario me ayuda a practicar mas mi ingles. Tambien estoy leyendo mucho y sacando nuevo vocabulario que no se para estudiarlo. Y paralelo a esto tambien estoy buscando oportunidades de empleo y mirando la opcion de hacer un voluntariado con en condado de Broward. A mi me gustan mucho las mascotas y existe la opcion de aplicar para trabajar como voluntario en uno de los refugios. Mi esposo me dice que si son las Sabado el me lleva y me trae. Eso me ayudaria a estar en contacto con otras personas e ir conociendo nuevos campos.

Como ves todo esta por hacer al igual que tu, pero recuerda que no llevamos ni un ano asi que paciencia. Como decimos en Colombia, despacio que voy de prisa. Aplica a las entrevistas y a las primeras ve con la idea de que es un "training" todo es ganancia. Vas a aprender como es el proceso, las preguntas vas a ser mas conciente de tu expresion fisica y verbal, de tus respuestas, etc. Miralo por ese lado para que no te focalices solo en el miedo de que pierdas la oportunidad. Te aseguro que si lo ves desde otra perspectiva te sentiras incluso mas relajada y te ira muy bien. Como dice Kate, vas a estar con gente que nunca vas a volver a ver en tu vida asi que que importa. Un abrazo y aqui te mando el calorcito del sur de la Florida, jajaja!!

Link to comment
Share on other sites

Filed: K-1 Visa Country: Colombia
Timeline

Hola!!! buenas tardes a todas,que mas como estan??, espero que muy bien,que chevere saber cada dias mas de sus avances, de verdad que son inspiracion para mi,para cada dia salir mas adelante, ustedes son todas unas berracas como dicen en colombia =).

pasaba por aca a saludarlas,y a comentarles un poco como he ido estos dias, la otra semana inicio clases de ingles avanzado en el comunity college de houston tuve que pagar por esto,porque no conseguia cupo en las clases de ESL ademas que me quedan muy lejos de donde vivo, y ya me ha pasado de todo transportandome en buses por aca, se demoran demasiadoooooo,y todo me queda lejos tengo que tomar casi siempre 2 buses, uff como extra~no mi trasmilenio para mi era lo mejor, :(,en cass sigo con mis estudios de ingles con roseta stone, me estoy aprendiendo los estados de USA, no es gran cosa pero me distrae la mente, lo mismo que a identificar las monedas,y a empezar estudiar el manual para aprender a manejar y otras cositas que pueden parecer peque~nas pero son importante para mi,les cuento que quiero encontrar trabajo, he empezado aplicar a las tiendas de cadena, pero ha sido una lucha con mi esposo porque no quiere que aplique ahi ni idea porq? me dice porque trabajan tambien los domingos, pero bueno sigo intentando,el quiere que empieze a aplicar a trabajo de oficina, y no se si alguna a pasado por esto, pero me da panico, me siento horrorizada de tan solo pensar en presentarme a una entrevista de trabajo, pues mi ingles es promedio es normal,yo aca no hablo con nadie espa~nol lo que me ha hecho que suelte un poco la lengua como dicen pero no tanto para una entrevista ,ayer tenia una entrevisa con una bolsa de trabajo, y la cancele me dio mucho temor ir empezar hablar con la persona que me iva atender y que no me pudiera expresar muy bien,o mejor dicho que me quedaria paralizada sin decir nada :( mi esposo me dijo que si no lo intentaba nunca iva a saber como me hubiese ido, pero yo no se si soy la unica que siente estos miendos,tengo demasiados pensamientos encontrados, quiero trabajar, pero me da panico hablar con otras personas :(

les comento esto para ver si alguna me da su opinion si alguien ha pasado por lo mismo, como se han sentido, como empezar a buscar trabajo, que hacer???,mejor dicho alguna de ustedes ha tenido miedo? como lo enfrento..

estuve mirando desde el inicio de este foro para ver si encontraba alguna luz verde en este proceso y me encontre con un post, de parte de YAZZ hacia GIGI673 en la pagina 9 o hacia todos los del foro, sobre una guia para empezar a ubicarse laboralmente, alguien tiene ese archivo, que YAZZ compartio, seria de gran ayuda si alguna de ustedes me hiciera el favor de colaborarme con esto, se lo agradeceria mucho, es que yo aca no conozco a nadie latino o que hable espanol ni mucho menos tengo amigas con que pueda exprearme y que este viviendo lo mismo que yo,son tantas ganas de salir adelante pero el miedo es demasiado.

bueno me despido, le envio un gran saludo, que esta semana termine de lo mejor, y que la pasen super este fin de semana,

y como van con el calorsito???

bye

Hola Adri,

El panico es super normal. Creeme que yo lo entiendo. En mi caso estudie Ingles en Londres, mi trabajo en Bogota era 70% hablando Ingles y llegue aqui y me sentia una tapia pues no les entendia para nada. Asi que no importa lo mucho o nada que sepas, es un miedo natural, es un choque cultural el que estas viviendo. Yo apoyo el consejo de tu esposo de aplicar a trabajos de oficina, no te subestimes si tienes algun nivel de Ingles. No rechaces entrevistas de trabajo por tu miedo, acepta el panico pero enfrentalo. En mi primera entrevista cuando iba entrando al edificio queria que un rayo me cayera encima pues asi tenia una excusa valida para no entrar ( no bromeo) pero entre y me enfrente a 4 panelistas y salio bien. Si no sale pues algo aprendes, pero no te refugies en tu zona de comfort. Los pasos que estas dando de estudiar el Rosetta, prepararate para el examen de conducir no son pequenos, son enormes. Mantente con disciplina y constancia y lo lograras, creeme! Otro consejo, por lo menos al principio: no busques amistades en Espanol pues no te ayudara a cortar la brecha cultural. Trata de integrarte a la cultura y asi practicaras el idioma y enteder costumbres y maneras de enfocar las cosas. Se que esto no te la pone facil pero si tienes aspiraciones laborales en este pais tienes que comenzar a integrarte. Enviame tu correo y te doy el material que engo, es para preparar tu resume en Ingles. Yo estuve trabajando en eso mas de un mes pues es tu carta de presentacion.

Animo amiga, todos pasamos por ahi pero saca fuerzas y acepta que el miedo es natural y parte de proceso, solo que no dejes que te controle y paralice. Ve poco a poco.

Yazz

Hola!!! buenas tardes a todas,que mas como estan??, espero que muy bien,que chevere saber cada dias mas de sus avances, de verdad que son inspiracion para mi,para cada dia salir mas adelante, ustedes son todas unas berracas como dicen en colombia =).

pasaba por aca a saludarlas,y a comentarles un poco como he ido estos dias, la otra semana inicio clases de ingles avanzado en el comunity college de houston tuve que pagar por esto,porque no conseguia cupo en las clases de ESL ademas que me quedan muy lejos de donde vivo, y ya me ha pasado de todo transportandome en buses por aca, se demoran demasiadoooooo,y todo me queda lejos tengo que tomar casi siempre 2 buses, uff como extra~no mi trasmilenio para mi era lo mejor, :(,en cass sigo con mis estudios de ingles con roseta stone, me estoy aprendiendo los estados de USA, no es gran cosa pero me distrae la mente, lo mismo que a identificar las monedas,y a empezar estudiar el manual para aprender a manejar y otras cositas que pueden parecer peque~nas pero son importante para mi,les cuento que quiero encontrar trabajo, he empezado aplicar a las tiendas de cadena, pero ha sido una lucha con mi esposo porque no quiere que aplique ahi ni idea porq? me dice porque trabajan tambien los domingos, pero bueno sigo intentando,el quiere que empieze a aplicar a trabajo de oficina, y no se si alguna a pasado por esto, pero me da panico, me siento horrorizada de tan solo pensar en presentarme a una entrevista de trabajo, pues mi ingles es promedio es normal,yo aca no hablo con nadie espa~nol lo que me ha hecho que suelte un poco la lengua como dicen pero no tanto para una entrevista ,ayer tenia una entrevisa con una bolsa de trabajo, y la cancele me dio mucho temor ir empezar hablar con la persona que me iva atender y que no me pudiera expresar muy bien,o mejor dicho que me quedaria paralizada sin decir nada :( mi esposo me dijo que si no lo intentaba nunca iva a saber como me hubiese ido, pero yo no se si soy la unica que siente estos miendos,tengo demasiados pensamientos encontrados, quiero trabajar, pero me da panico hablar con otras personas :(

les comento esto para ver si alguna me da su opinion si alguien ha pasado por lo mismo, como se han sentido, como empezar a buscar trabajo, que hacer???,mejor dicho alguna de ustedes ha tenido miedo? como lo enfrento..

estuve mirando desde el inicio de este foro para ver si encontraba alguna luz verde en este proceso y me encontre con un post, de parte de YAZZ hacia GIGI673 en la pagina 9 o hacia todos los del foro, sobre una guia para empezar a ubicarse laboralmente, alguien tiene ese archivo, que YAZZ compartio, seria de gran ayuda si alguna de ustedes me hiciera el favor de colaborarme con esto, se lo agradeceria mucho, es que yo aca no conozco a nadie latino o que hable espanol ni mucho menos tengo amigas con que pueda exprearme y que este viviendo lo mismo que yo,son tantas ganas de salir adelante pero el miedo es demasiado.

bueno me despido, le envio un gran saludo, que esta semana termine de lo mejor, y que la pasen super este fin de semana,

y como van con el calorsito???

bye

Hola Adri,

El panico es super normal. Creeme que yo lo entiendo. En mi caso estudie Ingles en Londres, mi trabajo en Bogota era 70% hablando Ingles y llegue aqui y me sentia una tapia pues no les entendia para nada. Asi que no importa lo mucho o nada que sepas, es un miedo natural, es un choque cultural el que estas viviendo. Yo apoyo el consejo de tu esposo de aplicar a trabajos de oficina, no te subestimes si tienes algun nivel de Ingles. No rechaces entrevistas de trabajo por tu miedo, acepta el panico pero enfrentalo. En mi primera entrevista cuando iba entrando al edificio queria que un rayo me cayera encima pues asi tenia una excusa valida para no entrar ( no bromeo) pero entre y me enfrente a 4 panelistas y salio bien. Si no sale pues algo aprendes, pero no te refugies en tu zona de comfort. Los pasos que estas dando de estudiar el Rosetta, prepararate para el examen de conducir no son pequenos, son enormes. Mantente con disciplina y constancia y lo lograras, creeme! Otro consejo, por lo menos al principio: no busques amistades en Espanol pues no te ayudara a cortar la brecha cultural. Trata de integrarte a la cultura y asi practicaras el idioma y enteder costumbres y maneras de enfocar las cosas. Se que esto no te la pone facil pero si tienes aspiraciones laborales en este pais tienes que comenzar a integrarte. Enviame tu correo y te doy el material que engo, es para preparar tu resume en Ingles. Yo estuve trabajando en eso mas de un mes pues es tu carta de presentacion.

Animo amiga, todos pasamos por ahi pero saca fuerzas y acepta que el miedo es natural y parte de proceso, solo que no dejes que te controle y paralice. Ve poco a poco.

Yazz

Link to comment
Share on other sites

Filed: Country: Colombia
Timeline

Perdonas mi espanol pero pienso este thread es bueno por presentar mi prometida a miembros Colombianos en este websitio. Ruby's perfil es aqui: http://www.visajourney.com/forums/user/108764-ruby-l/ y quiero ella conocer Colombianos y Americanos que saben el processo de immigracion y vida aqui en EEUU.

Espero ella crear nuevos buenos amigos por ayudarnos en nuestra adventura que llamamos matrimonio. Gracias!

Edited by PachucoBro
Link to comment
Share on other sites

Filed: Citizen (apr) Country: Colombia
Timeline

Perdonas mi espanol pero pienso este thread es bueno por presentar mi prometida a miembros Colombianos en este websitio. Ruby's perfil es aqui: http://www.visajourney.com/forums/user/108764-ruby-l/ y quiero ella conocer Colombianos y Americanos que saben el processo de immigracion y vida aqui en EEUU.

Espero ella crear nuevos buenos amigos por ayudarnos en nuestra adventura que llamamos matrimonio. Gracias!

Here's the Colombian K1 Visa thread in Spanish. She can start reading it from page one so she can get more information.

Diana

CR-1

02/05/07 - I-130 sent to NSC

05/03/07 - NOA2

05/10/07 - NVC receives petition, case # assigned

08/08/07 - Case Complete

09/27/07 - Interview, visa granted

10/02/07 - POE

11/16/07 - Received green card and Welcome to America letter in the mail

Removing Conditions

07/06/09 - I-751 sent to CSC

08/14/09 - Biometrics

09/27/09 - Approved

10/01/09 - Received 10 year green card

U.S. Citizenship

03/30/11 - N-400 sent via Priority Mail w/ delivery confirmation

05/12/11 - Biometrics

07/20/11 - Interview - passed

07/20/11 - Oath ceremony - same day as interview

Link to comment
Share on other sites

Filed: AOS (apr) Country: Colombia
Timeline

Buenas Tardes a todos como les fue este fin de semana???, espero que súper bien,

Y el calorcito o el solecito como les ha ido, uff por acá la temperatura es altísima, quisiera andar como los vampiros, solo saliendo de noche, pero no se puede.

Gracias por sus respuestas, han sido muy alentadoras, es chévere escuchar consejos, ánimos, y vivencias de personas que también han pasado por lo mismo, como ustedes, hemos empezado el mismo camino y casi sentido lo mismo al llegar aquí.

Leer sus palabras me ayudado mucho, me dan ganas de seguir luchando cada día mas, HOLA DIANITA85 gracias por tus comentarios, tienes toda la razón la meta es seguir preparándonos, para cumplir nuestras metas, pero es que a veces son tantas cosas que ni se cómo empezar.

Buenísimo de como conseguiste ya un buen grupo de colombianos en el estado que vives, yo intente en Facebook, en un grupo de colombianos en Houston, coloque un mensaje, pero esa página no se mueve si no para publicidad, de la biblioteca voy una vez por semana, lo que tengo que hacer es soltarme más, no bloquearme al hablar con personas diferente, como dicen soltar la lengua jejejejej

Lo que si te admiro es lo rápido que haz sacado tu licencia de conducción waooo!!!! Y de un solo intento mucho mejor, yo estoy juiciosa estudiándola, mi esposo me estaba enseñando a manejar pero yo no le tengo paciencia, así que paramos hasta que me aprenda el manual, al fin??? Como es ese examen escrito y de practica???? Me comentas porfa.

Y si Dianita seguiremos tomando busecito demorado jejeje, pero le coloco buena cara, me hago la que estoy en Colombia, siempre tome bus y fui feliz jajajajjaja

Gracias por tus alientos, es muy chévere leerlas a todas, que nos desahoguemos, y saber de las experiencia de cada una, de cómo vamos avanzando y saber que si podemos jejeje

HOLA KATE T gracias también por responder, y si tal cual tus mismas palabras me las dijo mi esposo, que tarde o temprano tengo que pasar por una entrevista, y en eso, de si la embarro lito entonces voy a otra, pero ese es el pavor, embarrarla o quedarme muda en la entrevista jajajaj, pero viendo sus comentarios y todo lo que han logrado, me dan muchas ganas como quien dice si ustedes pueden, yo también somos colombianas, eso sí me falta creérmela otro poquito lol.

HOLA MILU, nuevamente gracias por tus respuesta, tienes toda la razón de que todo es un proceso, cuando llegue estaba emocionadísima quería comerme el mundo en corto tiempo, pero todo tiene sus pasos, con lo de mejorar el inglés es mi meta primordial en eso estoy juiciosa, así que animarnos en eso hasta que seamos como quien dice unas gringas jajajajjaja lol

No había pensado en eso en cursos de redacción, buenísima idea voy averiguar por eso, yo comienzo mañana el curso estoy contenta y con las mejores energías,

Que chévere que vivas en Fort Lauderdale he escuchado que es muy bonito por esos lados, creo que los tiquetes desde allá son más accesibles al precio para Colombia.

También veo como estas de adelantada con tantas metas, esto es lo chévere de cómo les comentaba de leer todas sus experiencias, me dan ideas de que puedo hacer para seguir avanzando, y si o dejo el miedo y me calmo, me arriesgo o no ganare nada, pero si me quiero mentalizar y prepararme bien, a lo que me viene, eso lo del vocabulario no lo he hecho gracias por el dato espero. Que te salga pronto el voluntariado y que te valla súper bien.

HOLA YAZZ: gracias por responder, leí tus historia al principio del foro buscando comentarios, sobre cómo empezar vida laboral, y fue muy grato saber todo lo que haz luchado y lo preparada que estas, es muy respetable tu historia, esto ha sido de gran ayuda para todas aquí, que somos mujeres inteligentes queriendo alcanzar nuestras metas.

Mi nivel de inglés es bueno, pero si siento un gran pánico de solo imaginarme en una entrevista de trabajo, tarde o temprano tendré que hacerlo, he tratado de buscar información en internet de cómo organizar mi resumen, pero si te agradecería mucho el cualquier material que tengas que me pueda seguir orientando para salir adelante, discúlpame por molestarte, gracias verdaderamente por tu colaboración. Te envié un mensaje interno.

A todas muchísimas nuevamente muchísimas gracias por responder, por sus comentarios no saben lo bien que se siente todos sus ánimos, sus ideas, es chévere saber que todas en algún momento tenemos dudas pero las logran vences y salir adelante, les iré comentando poco a poco mi proceso, espero que sigamos en contacto, para saber cómo siguen cada una, saludos a todos, muchos buenos deseos y excelentes energías, les deseo lo mejor nos vemos bye

BARRANQUILLA

Link to comment
Share on other sites

Filed: IR-1/CR-1 Visa Country: Colombia
Timeline

Hola ADRINTXH

Pues te cuento que aqui en el estado donde vivo y no se si es asi en todos los estados, es posible, debes estudiar la guia de conduccion, y luego vas a presentar el examen de conocimientos que ya no recuerdo cuantas preguntas en total son...tienes que sacar un tanto correctas para pasarlo y si no lo pasas, pues lo puedes seguir presentando hasta que lo pases, una vez sales de ese, te dan un "Instruction permit" que es como un ID que te permite practicar en un carro pero con alguien que tenga licencia.

En internet, exactamente por Youtube puedes encontrar videos de lo que evaluan en el examen de conduccion. El examen de conduccion dura 20 min aprox. Te preguntan que hagas senales con las manos, luego te hacen manejar un rato para ver si utilizas las direccionales, si tienes en cuenta velocidad limite,evaluan parqueo en paralelo, y la reversa en una esquina. Y lo mismo debes acumular cierta cantidad de puntos para que te aprueben la licencia. Y listo!

Buenas Tardes a todos como les fue este fin de semana???, espero que súper bien,

Y el calorcito o el solecito como les ha ido, uff por acá la temperatura es altísima, quisiera andar como los vampiros, solo saliendo de noche, pero no se puede.

Gracias por sus respuestas, han sido muy alentadoras, es chévere escuchar consejos, ánimos, y vivencias de personas que también han pasado por lo mismo, como ustedes, hemos empezado el mismo camino y casi sentido lo mismo al llegar aquí.

Leer sus palabras me ayudado mucho, me dan ganas de seguir luchando cada día mas, HOLA DIANITA85 gracias por tus comentarios, tienes toda la razón la meta es seguir preparándonos, para cumplir nuestras metas, pero es que a veces son tantas cosas que ni se cómo empezar.

Buenísimo de como conseguiste ya un buen grupo de colombianos en el estado que vives, yo intente en Facebook, en un grupo de colombianos en Houston, coloque un mensaje, pero esa página no se mueve si no para publicidad, de la biblioteca voy una vez por semana, lo que tengo que hacer es soltarme más, no bloquearme al hablar con personas diferente, como dicen soltar la lengua jejejejej

Lo que si te admiro es lo rápido que haz sacado tu licencia de conducción waooo!!!! Y de un solo intento mucho mejor, yo estoy juiciosa estudiándola, mi esposo me estaba enseñando a manejar pero yo no le tengo paciencia, así que paramos hasta que me aprenda el manual, al fin??? Como es ese examen escrito y de practica???? Me comentas porfa.

Y si Dianita seguiremos tomando busecito demorado jejeje, pero le coloco buena cara, me hago la que estoy en Colombia, siempre tome bus y fui feliz jajajajjaja

Gracias por tus alientos, es muy chévere leerlas a todas, que nos desahoguemos, y saber de las experiencia de cada una, de cómo vamos avanzando y saber que si podemos jejeje

HOLA KATE T gracias también por responder, y si tal cual tus mismas palabras me las dijo mi esposo, que tarde o temprano tengo que pasar por una entrevista, y en eso, de si la embarro lito entonces voy a otra, pero ese es el pavor, embarrarla o quedarme muda en la entrevista jajajaj, pero viendo sus comentarios y todo lo que han logrado, me dan muchas ganas como quien dice si ustedes pueden, yo también somos colombianas, eso sí me falta creérmela otro poquito lol.

HOLA MILU, nuevamente gracias por tus respuesta, tienes toda la razón de que todo es un proceso, cuando llegue estaba emocionadísima quería comerme el mundo en corto tiempo, pero todo tiene sus pasos, con lo de mejorar el inglés es mi meta primordial en eso estoy juiciosa, así que animarnos en eso hasta que seamos como quien dice unas gringas jajajajjaja lol

No había pensado en eso en cursos de redacción, buenísima idea voy averiguar por eso, yo comienzo mañana el curso estoy contenta y con las mejores energías,

Que chévere que vivas en Fort Lauderdale he escuchado que es muy bonito por esos lados, creo que los tiquetes desde allá son más accesibles al precio para Colombia.

También veo como estas de adelantada con tantas metas, esto es lo chévere de cómo les comentaba de leer todas sus experiencias, me dan ideas de que puedo hacer para seguir avanzando, y si o dejo el miedo y me calmo, me arriesgo o no ganare nada, pero si me quiero mentalizar y prepararme bien, a lo que me viene, eso lo del vocabulario no lo he hecho gracias por el dato espero. Que te salga pronto el voluntariado y que te valla súper bien.

HOLA YAZZ: gracias por responder, leí tus historia al principio del foro buscando comentarios, sobre cómo empezar vida laboral, y fue muy grato saber todo lo que haz luchado y lo preparada que estas, es muy respetable tu historia, esto ha sido de gran ayuda para todas aquí, que somos mujeres inteligentes queriendo alcanzar nuestras metas.

Mi nivel de inglés es bueno, pero si siento un gran pánico de solo imaginarme en una entrevista de trabajo, tarde o temprano tendré que hacerlo, he tratado de buscar información en internet de cómo organizar mi resumen, pero si te agradecería mucho el cualquier material que tengas que me pueda seguir orientando para salir adelante, discúlpame por molestarte, gracias verdaderamente por tu colaboración. Te envié un mensaje interno.

A todas muchísimas nuevamente muchísimas gracias por responder, por sus comentarios no saben lo bien que se siente todos sus ánimos, sus ideas, es chévere saber que todas en algún momento tenemos dudas pero las logran vences y salir adelante, les iré comentando poco a poco mi proceso, espero que sigamos en contacto, para saber cómo siguen cada una, saludos a todos, muchos buenos deseos y excelentes energías, les deseo lo mejor nos vemos bye

Link to comment
Share on other sites

Filed: K-1 Visa Country: Colombia
Timeline

Hola a todos. Queria hacerles una consulta. Estamos mirando con mi esposo la opcion de tomar un crucero a las Bahamas y queria saber si necesito algun documento diferente al pasaporte y la green card? De antemano muchas gracias y les deseo un feliz Solsticio de Verano :)

Link to comment
Share on other sites

Filed: Citizen (apr) Country: Colombia
Timeline

Sólo necesita el pasaporte y la green card. Una de mis mejores amigas ha viajado en varios cruceros que van a las Bahamas y sólo ha necesitado esos dos documentos.

Diana

CR-1

02/05/07 - I-130 sent to NSC

05/03/07 - NOA2

05/10/07 - NVC receives petition, case # assigned

08/08/07 - Case Complete

09/27/07 - Interview, visa granted

10/02/07 - POE

11/16/07 - Received green card and Welcome to America letter in the mail

Removing Conditions

07/06/09 - I-751 sent to CSC

08/14/09 - Biometrics

09/27/09 - Approved

10/01/09 - Received 10 year green card

U.S. Citizenship

03/30/11 - N-400 sent via Priority Mail w/ delivery confirmation

05/12/11 - Biometrics

07/20/11 - Interview - passed

07/20/11 - Oath ceremony - same day as interview

Link to comment
Share on other sites

Filed: IR-5 Country: Colombia
Timeline

Estoy aqui solo para hacer una pregunta acerca, espero alguien tenga una idea en el caso para Colombia. Yo ya me hice ciudadana y hice una peticion por mi mama. El caso ya esta en NVC y estoy preparando la forma DS230. La pregunta es acerca de los documentos que se necesitan:

  • Certificado de Nacimiento de mi Mama. Ella tuvo que ir a registrarse de nuevo porque no encontraban su registro por ningun lado. El nuevo lo hizo el ano pasado.
    Por esa razon le pedi que buscara su Partida de Bautismo. A ella la bautizaron en 1977. Dos anos antes de que yo naciera.
  • Fotocopia de Pasaporte de mi mama.
  • Mi partida de Nacimiento. Cuando me registraron el nombre de mi mamam aparce con S pero en todos sus otros documentos aparce con C. Cuando fui a verla el ano pasado yo hice una correcion de mi partida de nacimiento y cambie su nombre para que estuviera lo mismo que en su pasaporte. No sabia si iba a ser un problema o iban a entender que en Colombia la S y La C a veces se pronuncia igual. El nombre de mi mama es Hortencia en su cedula y pasaporte. Pero en mi partida de Nacimiento y Partida de Bautizo sale con S. Igual tengo los dos Registros de Nacimiento y la partida de bautizo.
  • Certificado del DAS.
  • Dos Fotos fondo blanco
  • Mi partida de Matrimonio

Deberia incluir una copia de mi Naturalization Certificate? Deberia incluir la partida de nacimiento de mi mama y la mia? Estuve mirando en el La pagina web de la Embajada en Colombia y mencionan que los padres deben tener la partida de Bautismo de los hijos en el caso de IR5. Lo que no se es si la tengo que submitir ahora en el NVC o se la piden en la cita en la Embajada.

Lamento tantas preguntas pero es que quiero que mi mama este con Nosotros cuando mi bebe nazca en Septiembre y no quiero que nada nos retrase.

Les agradezco a cualquiera que me pueda ayudar con una respuesta.

Maryces21

Mother's Journey

12/30/11 Sent I-130 Petition to CSC

01/14/11 Received NOA 1 (Priority date 01/02/11)

02/14/11 Could see case online

05/04/11 Waiting.......I am pregnant and I wish my Mom could be here when baby is born

05/23/11 Received email. Case approved. Yeahhhhhh

05/26/11 Received NOA 2 in the mail.

--------------NVC stage-----------------

06/07/11 NVC received case.

06/08/11 Called to give emails and got IIN.

06/10/11 Sent DS3032 email and paid AOS fee. Received auto response 15 seconds later.

06/14/11 AOS Showed Paid. Sent AOS Package.

06/16/11 NVC Received and accepted DS3032. AOS Package was delivered to NVC.

06/17/11 Paid IV fee.

06/22/11 IV Showed Paid.

06/23/11 Sent DS-230 via Express Mail.

06/24/11 DS 230 was delivered by USPS.

06/28/11 AOS was accepted per AVR.

06/30/11 Received AOS check list. Missing DS-230. (It was sent 06/23/11)

07/07/11 Case Complete per AVR and operator. Waiting for interview date.

08/01/11 Per NVC Operator Interview date 09/28/11

09/26/11 Medical test. Passed!!!!

09/28/11 Interview date @ BGT embassy. Approved!!!!!!!

10/06/11 Visa arrived.

10/19/11 Arrived to USA. POE ORLANDO

11/14/11 Received Green Card

Link to comment
Share on other sites

Filed: Citizen (apr) Country: Colombia
Timeline

Estoy aqui solo para hacer una pregunta acerca, espero alguien tenga una idea en el caso para Colombia. Yo ya me hice ciudadana y hice una peticion por mi mama. El caso ya esta en NVC y estoy preparando la forma DS230. La pregunta es acerca de los documentos que se necesitan:

  • Certificado de Nacimiento de mi Mama. Ella tuvo que ir a registrarse de nuevo porque no encontraban su registro por ningun lado. El nuevo lo hizo el ano pasado.
    Por esa razon le pedi que buscara su Partida de Bautismo. A ella la bautizaron en 1977. Dos anos antes de que yo naciera.
  • Fotocopia de Pasaporte de mi mama.
  • Mi partida de Nacimiento. Cuando me registraron el nombre de mi mamam aparce con S pero en todos sus otros documentos aparce con C. Cuando fui a verla el ano pasado yo hice una correcion de mi partida de nacimiento y cambie su nombre para que estuviera lo mismo que en su pasaporte. No sabia si iba a ser un problema o iban a entender que en Colombia la S y La C a veces se pronuncia igual. El nombre de mi mama es Hortencia en su cedula y pasaporte. Pero en mi partida de Nacimiento y Partida de Bautizo sale con S. Igual tengo los dos Registros de Nacimiento y la partida de bautizo.
  • Certificado del DAS.
  • Dos Fotos fondo blanco
  • Mi partida de Matrimonio

Deberia incluir una copia de mi Naturalization Certificate? Deberia incluir la partida de nacimiento de mi mama y la mia? Estuve mirando en el La pagina web de la Embajada en Colombia y mencionan que los padres deben tener la partida de Bautismo de los hijos en el caso de IR5. Lo que no se es si la tengo que submitir ahora en el NVC o se la piden en la cita en la Embajada.

Lamento tantas preguntas pero es que quiero que mi mama este con Nosotros cuando mi bebe nazca en Septiembre y no quiero que nada nos retrase.

Les agradezco a cualquiera que me pueda ayudar con una respuesta.

maryces21,

Si usted o su mamá estuvieron casadas anteriormente, deben incluir el registro civil de matrimonio de cada una. Si los matrimonios terminaron, deben incluir el acta de divorcio o de difunción.

Las fotos tienen que ser de un tamaño específico. Acá en USA las pedimos "estilo pasaporte" en cualquier parte, pero en Colombia las deben pedir "estilo visa americana" y así ellos saben cómo tomarlas. En Foto Japón las toman muy bien.

No necesita enviar su certificado de naturalización ya que Ud. lo envió inicialmente con el formulario I-130, entonces ellos ya tienen esa copia.

Fuera de los documentos que ya tiene listos y de los que le acabo de mencionar, eso es todo lo que necesita enviar al CNV (Centro Nacional de Visas). Para la embajada su mamá necesita llevar las partidas de bautismo, el certificado del DAS donde muestra las entradas y salidas del país y los resultados del exámen médico.

Si quiere, puede seguir escribiendo en el hilo Colombianos con CR1 donde se habla sobre colombianos que aplicaron por visas CR/IR.

Diana

CR-1

02/05/07 - I-130 sent to NSC

05/03/07 - NOA2

05/10/07 - NVC receives petition, case # assigned

08/08/07 - Case Complete

09/27/07 - Interview, visa granted

10/02/07 - POE

11/16/07 - Received green card and Welcome to America letter in the mail

Removing Conditions

07/06/09 - I-751 sent to CSC

08/14/09 - Biometrics

09/27/09 - Approved

10/01/09 - Received 10 year green card

U.S. Citizenship

03/30/11 - N-400 sent via Priority Mail w/ delivery confirmation

05/12/11 - Biometrics

07/20/11 - Interview - passed

07/20/11 - Oath ceremony - same day as interview

Link to comment
Share on other sites

Filed: IR-1/CR-1 Visa Country: Colombia
Timeline

Hola a TODOS!!!

Mi nombre es Maria Alexandra, soy Residente Permanente en Florida,USA, llevo 2 anos viviendo aca. Tengo la Green Card por 10 anos y me gustaria invitar a mi madre para que venga a visitarnos.

Mi madre no tiene visa para entrar a USA, se la han negado 3 veces y la ultima vez que intento solicitarla fue hace 5 o 6 anos. Ella no tiene ingresos ni propiedades en Colombia. Me gustaria saber que documentos puedo darle a mi mami para que presente el dia de su cita y cual es el procedimiento para la solicitud de la visa. Ademas, quisiera saber que probabilidades existen de que le otorguen la visa. Mi intension es que venga a visitarnos por un periodo de un mes antes de que finalice este ano y que pueda regresar para cuando nazca nuestro primer bebe que seria a finales del ano proximo.

Tengo entendido que yo puedo hacer una carta de invitacion pero no se que debe decir exactamente, ni que documentos soporte debo adjuntar.

Si alquien tiene un modelo de carta y/o alguna informacion que me pueda ayudar a finalizar con exito este proceso que estoy pensando iniciar, lo agradeceria de todo corazon.

Muchas gracias y quedo a la espera de sus comentarios.

INTERVIEW

02-17-09 Received Interview Letter

03-16-09 Medical and Laboratory Exam

03-17-09 Interview Date

03-17-09 VISA APPROVED

03-24-09 VISA RECEIVED

03-26-09 ARRIVED TO (POE) ORLANDO, FLORIDA

04-10-09 Received Welcome Letter (USCIS)

04-16-09 Received Green Card

05-12-09 Received SSN

05-12-09 Applied for License

05-20-09 Received License

I-751

12-23-2010 Sent I-751 Package to Vermont

Link to comment
Share on other sites

Filed: Citizen (apr) Country: Colombia
Timeline

Hola a TODOS!!!

Mi nombre es Maria Alexandra, soy Residente Permanente en Florida,USA, llevo 2 anos viviendo aca. Tengo la Green Card por 10 anos y me gustaria invitar a mi madre para que venga a visitarnos.

Mi madre no tiene visa para entrar a USA, se la han negado 3 veces y la ultima vez que intento solicitarla fue hace 5 o 6 anos. Ella no tiene ingresos ni propiedades en Colombia. Me gustaria saber que documentos puedo darle a mi mami para que presente el dia de su cita y cual es el procedimiento para la solicitud de la visa. Ademas, quisiera saber que probabilidades existen de que le otorguen la visa. Mi intension es que venga a visitarnos por un periodo de un mes antes de que finalice este ano y que pueda regresar para cuando nazca nuestro primer bebe que seria a finales del ano proximo.

Tengo entendido que yo puedo hacer una carta de invitacion pero no se que debe decir exactamente, ni que documentos soporte debo adjuntar.

Si alquien tiene un modelo de carta y/o alguna informacion que me pueda ayudar a finalizar con exito este proceso que estoy pensando iniciar, lo agradeceria de todo corazon.

Muchas gracias y quedo a la espera de sus comentarios.

Maria Alexandra,

Lo único que puede hacer es enviarle una carta de invitación que diga que la están invitando a quedarse un mes para que esté con Ud. y muchas veces la carta sola no ayuda porque lo más importante es que ella tenga evidencia que demuestre que necesita regresar a Colombia y que no piensa quedarse a vivir en USA. Por eso es bueno tener propiedades, negocios, cuentas bancarias, etc. También puede tratar de comprobar que otras personas dependen de ella y por eso debe regresar. Sin esta evidencia lo más probable es que se la vuelvan a negar sobre todo si ya se la han negado anteriormente y si la situación de ella es igual a la última vez que se la negaron.

Diana

CR-1

02/05/07 - I-130 sent to NSC

05/03/07 - NOA2

05/10/07 - NVC receives petition, case # assigned

08/08/07 - Case Complete

09/27/07 - Interview, visa granted

10/02/07 - POE

11/16/07 - Received green card and Welcome to America letter in the mail

Removing Conditions

07/06/09 - I-751 sent to CSC

08/14/09 - Biometrics

09/27/09 - Approved

10/01/09 - Received 10 year green card

U.S. Citizenship

03/30/11 - N-400 sent via Priority Mail w/ delivery confirmation

05/12/11 - Biometrics

07/20/11 - Interview - passed

07/20/11 - Oath ceremony - same day as interview

Link to comment
Share on other sites

 
Didn't find the answer you were looking for? Ask our VJ Immigration Lawyers.
Guest
This topic is now closed to further replies.
- Back to Top -

Important Disclaimer: Please read carefully the Visajourney.com Terms of Service. If you do not agree to the Terms of Service you should not access or view any page (including this page) on VisaJourney.com. Answers and comments provided on Visajourney.com Forums are general information, and are not intended to substitute for informed professional medical, psychiatric, psychological, tax, legal, investment, accounting, or other professional advice. Visajourney.com does not endorse, and expressly disclaims liability for any product, manufacturer, distributor, service or service provider mentioned or any opinion expressed in answers or comments. VisaJourney.com does not condone immigration fraud in any way, shape or manner. VisaJourney.com recommends that if any member or user knows directly of someone involved in fraudulent or illegal activity, that they report such activity directly to the Department of Homeland Security, Immigration and Customs Enforcement. You can contact ICE via email at Immigration.Reply@dhs.gov or you can telephone ICE at 1-866-347-2423. All reported threads/posts containing reference to immigration fraud or illegal activities will be removed from this board. If you feel that you have found inappropriate content, please let us know by contacting us here with a url link to that content. Thank you.
×
×
  • Create New...