Jump to content

Anna&Jim

Members
  • Posts

    257
  • Joined

  • Last visited

Posts posted by Anna&Jim

  1. En la pagina de la uscis dice que para balancear la carga de trabajo algunos casos enviados después del 27 de marzo serán procesados en otros centros. Creo que tuvimos suerte de estar entre ellos.

    http://www.uscis.gov/es/noticias/alertas/transferencia-de-carga-de-trabajo-en-operaciones-de-los-centros-de-servicio

    La buena noticia es que esto ayudará a que Texas no se congestione tanto y puedan enfocarse en los que estan en espera...esperemos que asi sea.

    Gracias Anjelayjulio9/Ablenis por responder. :goofy:

  2. Hi to all, first time in this forum.

    We filed april 1st got our first notification via sms april 6th.

    According to this page https://egov.uscis.gov/crisgwi/go?action=offices.type&OfficeLocator.office_type=SCour service center was supposed to be texas, but our receipt starts with wac.

    We filed thinking we will get approved by october-december (waiting to finish my orthodontic treatment and my daughter's school year) Do you guys know what are we missing here?

    Thanks in advance...

  3. Hola YisPit bienvenida al foro!

    Como ya recibiste tu noa 1, quiere decir que recibieron tus documentos y empiezan a procesarlos, armate de paciencia y espera a que te llegue tu noa2 (aprobación de la petición) se estara demorando entre 6-7 y a veces 8 meses, (por ejemplo, la uscis ahora en marzo estaba aprobando casos de agosto del año pasado) intenta aprender lo que más puedas el idioma y de la familia de tu prometido, déjale todo a Dios y no te afanes, aprovecha para pasar más tiempo con tu familia y amigos,lee en internet sobre la ciudad a la que te iras a vivir,o hasta has un cursito de cocina (yo estoy haciendo uno de reposteria para consentir al amor) :luv: cuando ya se acerque la hora de tu entrevista vas buscando que documentos necesitas presentar, actas de divorcios anteriores, taxes de tu novio, sigue guardando evidencias de la relación etc...como te digo, aun es muy tempranito para eso.

    Lee mucho, empapate de lo que mas puedas sobre lo que necesitas mas adelante, busca sobre el cambio de status una vez llegues a usa, etc

    Tengo algunos links que te ayudaran, si quieres te los voy pasando de a poquito, algunos son en español la mayoria en ingles.

    Mucha suerte, te deseo lo mejor! (F)

  4. Hola BrianIvan, creo que lo que te dijeron debe ser porque si fue residente temporal en tu país debió haber aplicado para la visa de este tipo, un turista es la persona que ingresa a un país sin ánimo de residencia. Si ves en este link uno de los requisitos para obtener el certificado es el DNI o número de pasaporte (obviamente con visa)

    http://historico.pj.gob.pe/CorteSuprema/rnc/index.asp?opcion=requisitos

    De todas maneras mira en este otro enlace si lo puedes hacer por internet

    http://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/cortesuprema/s_cortes_suprema_home/as_servicios/as_enlaces_de_interes/as_registro_nacional_condenas

    Mi consejo, habla esto con un abogado que asesore en trámites de visas, es norma general en cualquier país que para ser residente temporal se debe aplicar para una visa, es entendible que algunos turistas decidan overstay y pagar el fee por los días o meses pero tu hablas de algo más de un par de años y a los ojos de la USCIS (quienes siguen la ley al pie de la letra) esto podría considerarse inmigración ilegal y quedaría muy mal en una aplicación para visa fiance (En otras palabras,overstay no es ilegal, pero la inmigración ilegal sí lo es) En cualquier país un ciudadano extranjero es considerado en situación irregular cuando sobrepasa el tiempo permitido.

    Mira esta ultima página:

    http://compendium.travelvice.com/peru-tourist-visa-extension/

    Saludos,

    Anna.

  5. Hola Ablenis, si tienes el pasaporte nuevo encuentras el numero de libreta (Passport book number) en varias partes:

    1. Detrás de la portada (donde esta el condor) empieza por 2 letras y esta escrito en rojo en la parte de abajo.

    2. Igualmente las hojas del pasaporte tienen este número punteado, mira este ejemplo:

    http://www.4shared.com/photo/MMzm4fhi/pasaporte_nuevo_colombiano_den.html

    3. También lo ves en la hoja donde esta tu foto, al lado del país, justo encima de tu nombre al lado derecho.

    Es diferente al passport number, que es tu nro de cedula, yo lo puse asi en el ds 160 cuando aplique para visa de turista.

    Espero te sirva.

  6. Hola Bedoyita, los pasaportes que se deben cambiar son los que fueron emitidos antes del 2010 (los de la foto a color) y el plazo es hasta noviembre, las personas que se encuentran en el exterior pueden realizarlo en los consulados, aqui los encuentras:

    http://www.colombia.com/colombianos/embajadas-y-consulados/?p=US

    Deben ir personalmente pues allá toman la foto del pasaporte nuevo, te regresan el antiguo y le ponen un sellito de anulado en las páginas en blanco que quedaban.

    También si quieres puedes viajar a Colombia y hacer el cambio, pero segun he escuchado las filas estan terribles en casi todas las oficinas.

    Anna.

  7. Gracias Ximenita por la informacion, definitivamente es algo que debo hacer y pronto, solo necesitaste la copia de la cédula del papa? O el también debe ir a firmar? (me imagino que si...) Yo se que para irme del todo me va a formar problema (por que nunca nos hemos llevado bien) lo que quiero es aprovechar ahorita que voy a regalarle el viaje de 15 a la niña, pienso salir con ella unos dias a panama, y de una vez aprovecho y saco la escritura como dices, para que esté vigente cuando tengamos la visa, que rabia tener que pedirle permiso a alguien que nunca ha respondió por ella y que ni la visita :crying:

  8. Que alegria Bedoyita!

    Felicitaciones!

    Una pregunta muchach@s, lo primero que se envía es el formulario I-129, el formulario G-325A, el G-1145, evidencias de la relaciòn y las fotos ? se me pasa algo mas?

    Por mas que busco no encuentro un checklist de todo, y hay foros aqui que me dan diferente informacion (Affidavit of support, birth certificates,etc...

    Si alguien me puede ayudar lo agradeceria mucho!

  9. Les cuento que acabo de sacar la cita, después de intentarlo desde las 5:50am, al parecer el sistema colapsa y mucha gente decide dejar de intentar alrededor de las 7am, ahi te dejo el dato Diana, ojala hayas podido sacar tu cita.

    Una pregunta, alguien sabe si existe un foro como este para visa k3 de esposa? He visto uno de latinoamérica pero en ingles...

    Gracias a quien me pueda orientar.

  10. Exactamente eso me pasó esta mañana Diana, a la misma hora que tu...estuve desde antes de las 6am muy juiciosa, con la diferencia que el sistema me alcanza a confirmar la cita pero al llegar a la siguiente pagina donde hay que ingresar los datos personales ahi se congela y sale la pantalla gris.

    En diciembre que estuve en Bogotá le saqué el pasaporte a mi hija por primer vez sin problema alguno, y me lo entregaron al dia siguiente, como no llevaba el mio antiguo no pude hacer el cambio, pero si siguen las cosas así me va a tocar viajar solamente a eso :cry: de verdad que impotencia!

  11. Hola a todos!

    Pregunta para Jairozb: Tu prometida esta en Medellin?

    Yo tambien he estado como la mami de Diana, ha sido muy complicado sacar la cita por que solo estan habilitando la mitad de la agenda en la mañana y el resto después del medio dia, eso me lo dijeron en la oficina de pasaportes hoy que pasé a preguntar, el aplicativo mercurio ha tenido problemas la última semana debido a la congestión de usuarios, (especialmente si se abre la pagina desde chrome o explorer) y me recomendaron hacerlo a traves de mozilla, intentaré mañana una vez más a las 6am y les cuento como me fué.

    Anna :goofy:

  12. Felicitaciones Ximenita!! Te deseo lo mejor! Mucho amor y bendiciones! :thumbs: :star: :D :dance:

    Bedoyita, le acabo de preguntar a la tia de mi hija (ella tuvo su entrevista en Marzo del 2014, divorciada en enero de 2013) con la copia autenticada de la sentencia de divorcio (creo que a esto es lo que te refieres cuando dices que debe ser actualizada = reciente) y su registro civil de nacimiento donde esta la nota marginal que dice estado civil: Divorciado. No tuvo problema alguno, ambos documentos tenían menos de 1 mes de emitidos cuando se presentó

    De todas maneras, yo de ti, empezaría a hacer el papeleo de la actualizacion, ellos te darán un soporte y lo muestras junto con los dos otros documentos.

    Ojalá esta información te sirva, si hay alguien mas que halla pasado por esta experiencia, sería bueno nos comentara que otras opciones hay. :idea:

    Un abrazo.

    Anna

  13. Hola Ana

    En mi caso duro como 1 mes. Ahora veo mi firma y lo escribo mal en ese parte :-(. También es bien de terminar su tratamiento alla en Colombia. Mis brackets me costo $4,000 USD y son mas barrato alla en Colombia.

    Si quieres ustedes pueden hacer el proceso ahora para sacar la visa. Tienes 6 meses de entrar EE.UU y despues 90 dias de casar.

    Nosotros empezemos el proceso en Dec 2009 y aprobaron la visa en Junio 2010.

    Thank you Mike! Seguiré todos sus consejos, vamos a organizar toda la documentación y aplicaremos en enero, tienes razón, los braces son más costosos allá.

    Mil gracias!

×
×
  • Create New...