Jump to content
Mononoke28

COLOMBIANOS VIVIENDO EN LOS EE.UU.

 Share

2,699 posts in this topic

Recommended Posts

Filed: AOS (apr) Country: Colombia
Timeline

Hola un saludo a todas y todos he estado les quiero contar algo que me sucedio hace dos semanas , tenia una cita en para la toma de huellas bueno fui con mi hijo y mi mama pero en el camino senti como muchos deseos de ir al bano ,cuando llegue a la oficina de uscis corri al bano y me empezo un colico terrible era un dolor que nunca nunca habia sentido ni siquiera cuando tuve a mi hijo,pense que me estaba muriendo bueno los de uscis estaban asustados tambien porque ya ni podia respirar ,y yo no tengo seguro medico tampoco asi que trate de aguantar pero no pude me tuvieron que llevar en ambulancia para el hospital mas cercano en Orlando, en la ambulancia me aplicaron algo que casi de inmediato se me quito ese dolor tan agonico,llegue al urgencias con muchisimo menos dolor espere como 3 horas y descubrieron que tenia un calculo de 4mm en un rinon pero que me podia ir para la casa me dieron medicina para el dolor la cual no me la he tomado porque el dolor horrible no me ha vuelto a dar,asi que la estoy guardando por si las moscas.

En total estuve 3 horas y media en el hospital pero con lo que casi me matan fue con la cuenta $6500.00:wacko: bueno y yo no trabajo , me quitaron el dolor pero no es justo una cuenta de esa tan grande por practicamente esperar y esperar .Bueno vamos a ver como pagamos aunque sea $50.00 mensuales por muchisisisimos anos...........,en esas estamos haber como resolvemos ese problemita.:blink:

Bueno esa era mi historia que tal???ah y gracias por el link para aprender a cortarse el cabello ya me corte la capul me quedo chevere por que con la cuentica que tengo que pagar no se hasta cuando no pueda volver a la peluqueria :whistle: jajajajajajajaja

Claudia

A mi me paso algo parecido, pero no podia respirar estaba re asustada parecia un ataque de asma pero yo no sufro de asma en fin, me hicieron radiografias, y un estudio de la garganta(me quitaron las amigdalas cuando tenia 11 años)segun ellos era faringitis aguda pero yo he tenido faringitis antes y nunca se me cerro el pecho y la garganta de esa manera tan espantosa asi que ni modo ellos por los rayos x me cobraron 30 dolares por los rayos x y 348 por atenderme de urgencia esas son las unicas "bills" que me han llegado por ahora :hehe: a veces ni quiero ir a revisar el correo porque me imagino que es otro bill que me llega jajaja asi que entiendo tu situacion pero dependiendo del hospital puedes aplciar para ver si tienen programas que te ayuden de acuerdo con tu income a rebajar las cuentas medicas lo otro es que lo primero que preguntan es si el paciente es ciudadano americano :bonk:

LAURA F

Link to comment
Share on other sites

Filed: AOS (apr) Country: Colombia
Timeline

hola como estan todos .

Necesito una sugerencia en cuanto al medicaid. Siendo residente pero cuento con sponsor y no me gustaria afectarlo de algun modo. Alguien podria publicar de que forma se afecta al sponsor o cosponsor? el seguro de mi esposo no me cubre y mi empleo es part time , pero he tenido esa duda y bueno decidi acudir al foro. Si alguien tiene alguna respuesta sobre MEDICAID me podria colaborar. Estoy embarazada y deseo saber de que forma se podra solicitar y aun dejandole saber a el familiar que me colaboro con ser mi sponsor que no lo afectare en nada. Muchas gracias.

y estan muy buenos todos los tips.

Hola como te dijo Diana depende del estado yo vivo en Louisville KY, tengo actualmente meses y medio nosostros planeamos que quedara embarazada y la verdad no pense que seria tan rapido porque llevaba mucho tiempo usando anticonceptivos orales por eso no tenia seguro y asi tengas seguro cuadno quedas embarazada y te afiliaste por ejemplo un mes atras igual no te va a cubrir, en fin, nosotros fuimos al departamento de salud de la ciudad a averiguar pero como no soy ciudadana o residente permanente por al menos cinco años no me pueden ayudar con las cuentas,pero a la clinica a donde voy me dijeron que existe cuando vas a cumplir los siete meses existe algo llamado PRESUMPTIVE ELIGIBILITY que basicamente permite a las mujeres embarazadas que no hayan aplicado para medicaid recibir temporalmente (menos de 90 dias desde el dai que recibe su tarjeta PE) cobertura para cuidado prenatal. Por ejemplo como estas embarazada son dos mas tu esposo tres para calificar una familia de 3 personas el salario minimo mensual de acuerdo al año 2009 es de $2,823 si entre tu y tu esposo reciben esa cantidad o menos puedes aplicar para el programa. Hasta donde me explicaron en este caso no importa si tienes la greencard de 10 años o si eres ciudadana. Espero te sirva la informacion cualquier cosa puedes buscar segun tu estado que planes disponibles tienen porque tengo entendido que en estados donde hay muchhos mas latinos o inmigrantes tienen mas programas y recursos disponibles como NY, Miami, etc.

LAURA F

Link to comment
Share on other sites

Muchas gracias por tu informacion bueno me llamaron del hopital y le explique la situacion a un senor el me dijo que me enviaria un papel que llenara la informacion lo firmara y tambien enviara mi estado bancario del ultimo mes el cual es de $12.00 :blush: espero que eso me ayude en algo :whistle: .De nuevo gracias.

Claudia

Link to comment
Share on other sites

Filed: AOS (apr) Country: Colombia
Timeline

Muchas gracias por tu informacion bueno me llamaron del hopital y le explique la situacion a un senor el me dijo que me enviaria un papel que llenara la informacion lo firmara y tambien enviara mi estado bancario del ultimo mes el cual es de $12.00 :blush: espero que eso me ayude en algo :whistle: .De nuevo gracias.

Claudia

Uuuuyyy super bien me alegro mucha suerte

LAURA F

Link to comment
Share on other sites

Filed: K-1 Visa Country: Colombia
Timeline

Hola como te dijo Diana depende del estado yo vivo en Louisville KY, tengo actualmente meses y medio nosostros planeamos que quedara embarazada y la verdad no pense que seria tan rapido porque llevaba mucho tiempo usando anticonceptivos orales por eso no tenia seguro y asi tengas seguro cuadno quedas embarazada y te afiliaste por ejemplo un mes atras igual no te va a cubrir, en fin, nosotros fuimos al departamento de salud de la ciudad a averiguar pero como no soy ciudadana o residente permanente por al menos cinco años no me pueden ayudar con las cuentas,pero a la clinica a donde voy me dijeron que existe cuando vas a cumplir los siete meses existe algo llamado PRESUMPTIVE ELIGIBILITY que basicamente permite a las mujeres embarazadas que no hayan aplicado para medicaid recibir temporalmente (menos de 90 dias desde el dai que recibe su tarjeta PE) cobertura para cuidado prenatal. Por ejemplo como estas embarazada son dos mas tu esposo tres para calificar una familia de 3 personas el salario minimo mensual de acuerdo al año 2009 es de $2,823 si entre tu y tu esposo reciben esa cantidad o menos puedes aplicar para el programa. Hasta donde me explicaron en este caso no importa si tienes la greencard de 10 años o si eres ciudadana. Espero te sirva la informacion cualquier cosa puedes buscar segun tu estado que planes disponibles tienen porque tengo entendido que en estados donde hay muchhos mas latinos o inmigrantes tienen mas programas y recursos disponibles como NY, Miami, etc.

Felicitaciones por tu embarazo!!! :)

Un abrazo,

Fey :star:

We were given: Two hands to hold. Two legs to walk. Two eyes to see. Two ears to listen. But why only one heart? Because the other was given to someone else. For us to find.

Link to comment
Share on other sites

Filed: AOS (apr) Country: Colombia
Timeline

Felicitaciones por tu embarazo!!! :)

Un abrazo,

Fey :star:

Siiiiiiiiiiiii me hacen falta mi mama y mis hermanas tengo 4 solo mujeres pero bueno el 25 de este mes nos dicen si es niño o niña... :innocent: a proposito que paso con lo de la visa de turista para tus papas???? Es por si acaso mi mama pueda venir a verme cuando tenga el bebe.. Gracias

LAURA F

Link to comment
Share on other sites

Filed: AOS (apr) Country: Colombia
Timeline

Laura felicidades por tu embarazo, que bendicion! y que rico debe sentirse.

Oigan me he quedado aterrado con lo de la companera "la vida es bella"...que cantidad de plata que le cobraron...no se porque aqui en EE.UU es tan carisimo el sistema de salud...en colombia tambien para los que no tienen seguro, pero aun asi no cobrarian lo que le esta cobrando a ella.

Una amiga colombiana que vive aqui tambien, trajo de vacaciones al papa y a la mama, y aunque ya ellos han venido varias veces aca, en enero al papa lo atropello un carro aqui en ee.uu y estuvo gravisimo el senor, se le fracturo la cadera, y otras cosas y el conductor del carro se volo, y la cuenta del hospital salio por 400.000 dolares....barbaridad!! no lo podia creer cuando me conto. tambien estan demostrando que ellos no tienen dinero, aunque la cuenta la tiene que pagar mi amiga y su esposo, entre comillas, pues el padre de ella ya se recupero y desde mayo esta en colombia , y le esta colaborando a su hija a pagar la cuenta, y ella contrato un abogado, no se como le hicieron pero lograron identificar al conductor del carro.

en fin es una historia triste, y asi es para muchos que no tienen seguro medico.

Yo tengo seguro medico por medio de mi esposo en su trabajo, pero aun asi me da miedo enfermarme, no solo por dolor, sino porque aun sigo pensando que aunque tenga seguro medico, la cosa podria salir cara.

hasta ahora con ese seguro, me han hecho examenes de sangre, la prueba del virus del papiloma (papanicolao) y una ecografia mamaria con succion de un quiste liquido.

Bueno roguemos a Dios que no nos enfermemos y que asi como el gobierno esta pensando en una reforma migratoria y una reforma al sistema financiero, pues tambien piense en una reforma la salud donde contemos con beneficios en especial los que no tienen seguridad social, pues uno nunca sabe cuand se puede quedar sin seguro medico.

Y rogarle a Dios, que mi esposo conserve su trabajo.

Ahora ya soy oficialmente Residente de Los Estados Unidos.

Muchas Gracias Mi Dios, solo tu puedes hacer nuestros sueños realidad.

[/size]

Link to comment
Share on other sites

Filed: K-1 Visa Country: Colombia
Timeline

Laura, muchas felicitaciones por tu embarazo!!!!! Nos cuentas cuando sepas si es nino o nina.

Con respecto al seguro medico, todo depende de que clase de seguro cada uno tiene. Algunos seguros son mejores que otros, todo depende de cuanto pagas mensualmente por el, o mejor dicho cuanto le descuentan a tu esposo cada mes. La idea es que cuando utilizas algun servicio de salud te van a llegar facturas hasta sumar el valor a pagar por ano, o el deducible, que varia de un seguro a otro, pero una vez que completas ese valor ya no tienes que pagar nada mas. Obvio que si tu deducible es de miles de dolares pues no es tan bueno, pero si es solo de unos cientos pues entonces si que puedes sacarle provecho, por ejemplo ir donde el dermatologo u otro especialista que necesites. Ademas, las citas anuales que uno tiene como el ginecologo, el internista para tu chequeo anual, el optometra o el odontologo no te las cobran, solo tienes que hacer el copago de la cita que tambien varia con cada seguro, al igual que los medicamentos. Si estos son genericos no pagas nada pero si son de marca registrada pagas el copago correspondiente. En fin, todo depende del seguro que uno tiene.

Definitivamente aqui el sistema de salud es mucho mas complicado.

Kate

Link to comment
Share on other sites

Filed: AOS (apr) Country: Colombia
Timeline

Si, en Colombia los ultrasonidos son gratis a mi me cobran $150 dolares por el normalito, los seguros medicos son super complicados pero bueno, espero tener parto natural es mucho mas economico, lo otro es que todas las facturas las mandan por separado, doctor, laboratorio, rayos x, especialistas, y los casos que han comentado el traslado en ambulancia, la estabilizada en la ambulancia y todo eso es cuenta aparte, yo cuando me enferme porque segun ellos tenia faringitis aguda me aguante a que mi esposo me llevara en el carro hasta emergencias... pero bueno menos mal nosotros los colombianos tenemos muy buenas defensas :blush:

LAURA F

Link to comment
Share on other sites

Hola ps yo les cuento k como llegue de 7 meses y mi esposo no tiene seguro me dieron el AHCCCCS de emergencia, que es como se llama el medicare aca,esto solo cubrio el parto, los controles k teniamos k ir como 2 veces al mes y despues en el ultimo mes cada 8 dias no los cubria pero gracias a Dios encontramos a uno k solo cobraba 50 dolares la consulta y nos ayudo a buscar el dr k recibio a mi niña, yo dure 4 dias en el hospital 2 dias mas de lo normal y me hice aplicar todos los medicamentos para el dolor, con decirles k me tuvieron k despertar pa k pujara :whistle: y todo absolutamente todo lo cubrio este seguro el total eran 15.000 dolares hijuemadre cosa tan cara, a los 3 meses tuve la cita para la GC y nos preguntaron si habiamos recibido ayuda del gobierno y ps dijimos k si, el parto de la bb k hiba con nosotros, y no nos dijo nada, bueno esa es mi experiencia.

Y las felicito por esos bbcitos k vienen en camino es lo mejor k te puede pasar y mas aca se forman un lazo muy fuerte pork no tienes a nadie mas solo los 3 aprendiendo cada dia, mucha suerte.

bye @andrea

Link to comment
Share on other sites

Filed: Citizen (apr) Country: Colombia
Timeline

Hola un saludo a todas y todos he estado les quiero contar algo que me sucedio hace dos semanas , tenia una cita en para la toma de huellas bueno fui con mi hijo y mi mama pero en el camino senti como muchos deseos de ir al bano ,cuando llegue a la oficina de uscis corri al bano y me empezo un colico terrible era un dolor que nunca nunca habia sentido ni siquiera cuando tuve a mi hijo,pense que me estaba muriendo bueno los de uscis estaban asustados tambien porque ya ni podia respirar ,y yo no tengo seguro medico tampoco asi que trate de aguantar pero no pude me tuvieron que llevar en ambulancia para el hospital mas cercano en Orlando, en la ambulancia me aplicaron algo que casi de inmediato se me quito ese dolor tan agonico,llegue al urgencias con muchisimo menos dolor espere como 3 horas y descubrieron que tenia un calculo de 4mm en un rinon pero que me podia ir para la casa me dieron medicina para el dolor la cual no me la he tomado porque el dolor horrible no me ha vuelto a dar,asi que la estoy guardando por si las moscas.

En total estuve 3 horas y media en el hospital pero con lo que casi me matan fue con la cuenta $6500.00:wacko: bueno y yo no trabajo , me quitaron el dolor pero no es justo una cuenta de esa tan grande por practicamente esperar y esperar .Bueno vamos a ver como pagamos aunque sea $50.00 mensuales por muchisisisimos anos...........,en esas estamos haber como resolvemos ese problemita.:blink:

Bueno esa era mi historia que tal???ah y gracias por el link para aprender a cortarse el cabello ya me corte la capul me quedo chevere por que con la cuentica que tengo que pagar no se hasta cuando no pueda volver a la peluqueria :whistle: jajajajajajajaja

Claudia

Claudia,

Mi hermana trabaja con el Departamento de facturación y cuentas de uno de los hospitales de Denver y siempre nos ha dicho que nadie debe pagar el total que muestran las facturas sin antes haber llamado a la línea de servicio al cliente para pedir un descuento. Por lo general siempre dan descuento y muchas veces entre el 50%-75%. Llame a todos los números de todas las cuentas que le lleguen, la de la ambulancia, el hospital, farmacia, etc. para pedir descuento y verá que esos $6.500 se pueden mermar hasta posiblemente $3.000. Otra cosa, muchas veces tienen a personas que hablan español entonces vale la pena llamar.

Diana

CR-1

02/05/07 - I-130 sent to NSC

05/03/07 - NOA2

05/10/07 - NVC receives petition, case # assigned

08/08/07 - Case Complete

09/27/07 - Interview, visa granted

10/02/07 - POE

11/16/07 - Received green card and Welcome to America letter in the mail

Removing Conditions

07/06/09 - I-751 sent to CSC

08/14/09 - Biometrics

09/27/09 - Approved

10/01/09 - Received 10 year green card

U.S. Citizenship

03/30/11 - N-400 sent via Priority Mail w/ delivery confirmation

05/12/11 - Biometrics

07/20/11 - Interview - passed

07/20/11 - Oath ceremony - same day as interview

Link to comment
Share on other sites

Hola Diana muchisimas gracias tu siempre ayudando; pues voy a llamar porque te cuento que la cuenta de la ambulancia es de $969.00 que tal los ladrones y eso que el hospital quedaba a cinco minutos .gracias a todas por la informacion.

Claudia

Link to comment
Share on other sites

Filed: K-1 Visa Country: Colombia
Timeline

Hace unos días Martesa comentó lo del registro del matrimonio ante el consulado. Sirve de algo tenerlo registrado? y si es así, en qué casos se requiere tener registrado el matrimonio para que tenga validez en Colombia?

We can all make a difference. Please recycle

por favor no escribas en mayúsculas sostenidas, eso equivale a GRITAR

crazy-cats.jpg

Link to comment
Share on other sites

Filed: Citizen (apr) Country: Colombia
Timeline

Otra cosa que deben tener en cuenta si se enferman es que si les piden que se hagan examenes desde una radiografia hasta algo mas especializado, asegurence que las personas del "Primary Physician" tramiten la autorizacion con el seguro que uds tienen, antes de sacar cita. Asi pueden saber si el seguro les cubre y/o les aprueba. Y si no les cubre pues pueden buscar opciones mas economicas. Ya con esa informacion clara hagan la cita. Pues no es lo mismo pagar 650 que 6500.

Buena Suerte!

Marymoon.

l love you and the horizon hides you in vain. Neruda

The information in this post is NOT intended and should NOT be construed as legal advice.

La información en este post NO es, NI intenta ser entendida como consejo legal.

Link to comment
Share on other sites

Filed: Citizen (apr) Country: Colombia
Timeline

Hace unos días Martesa comentó lo del registro del matrimonio ante el consulado. Sirve de algo tenerlo registrado? y si es así, en qué casos se requiere tener registrado el matrimonio para que tenga validez en Colombia?

Pues depende, si quiere estar legalmente casada en Colombia registrelo. Tambien podria registrarlo para cambiar su nombre de soltera por el de casada, pero igual le cobran por hacerle la escritura publica de cambio de nombre en la notaria o consulado. Otra razon podria ser que uds quieren tener bienes inmuebles en comun para que todo entre en la sociedad conyugal.

Otra razon podria ser que ud quieren tener medicina prepagada o eps en Colombia. La verdad recomiendo que si pueden hacerlo haganlo. Uno se afilia a ambas cuando va a Colombia y cuando se va a ir les pasa una carta diciendo que va a estar fuera del pais. Asi les congelan las cuentas. Cuando planeen regresar manden una carta con un mes de anticipacion, pagan la mensualidad y si se enferman pues tienen seguro o mejor aun medicina prepagada. Y cuando se vallan a ir lo mismo pasan la carta etc.

Otra razon podria ser si desean adoptar un nigno en Colombia, pues al ser uno de uds Colombiano quizas pidan que registren el matrimonio para efecturar tramites.

Existen infinitas razones por las cuales alguien quisiera registrar el matrimonio, todo depende de la singularidad del caso.

Marymoon.

Edited by marymoon

l love you and the horizon hides you in vain. Neruda

The information in this post is NOT intended and should NOT be construed as legal advice.

La información en este post NO es, NI intenta ser entendida como consejo legal.

Link to comment
Share on other sites

 
Didn't find the answer you were looking for? Ask our VJ Immigration Lawyers.
Guest
This topic is now closed to further replies.
- Back to Top -

Important Disclaimer: Please read carefully the Visajourney.com Terms of Service. If you do not agree to the Terms of Service you should not access or view any page (including this page) on VisaJourney.com. Answers and comments provided on Visajourney.com Forums are general information, and are not intended to substitute for informed professional medical, psychiatric, psychological, tax, legal, investment, accounting, or other professional advice. Visajourney.com does not endorse, and expressly disclaims liability for any product, manufacturer, distributor, service or service provider mentioned or any opinion expressed in answers or comments. VisaJourney.com does not condone immigration fraud in any way, shape or manner. VisaJourney.com recommends that if any member or user knows directly of someone involved in fraudulent or illegal activity, that they report such activity directly to the Department of Homeland Security, Immigration and Customs Enforcement. You can contact ICE via email at Immigration.Reply@dhs.gov or you can telephone ICE at 1-866-347-2423. All reported threads/posts containing reference to immigration fraud or illegal activities will be removed from this board. If you feel that you have found inappropriate content, please let us know by contacting us here with a url link to that content. Thank you.
×
×
  • Create New...