Jump to content

Liliana 2011

Members
  • Posts

    10
  • Joined

  • Last visited

Posts posted by Liliana 2011

  1. Liliana 2011,

    Por ahora sólo preocúpese por el formulario I-130 para iniciar la petición. El proceso del Centro Nacional de Visas (CNV) sólo se hace cuando el USCIS le apruebe la petición y esto se puede demorar entre 3-9 meses, dependiendo del centro de servicio que le procese la petición.

    Esto es lo que debe mandar para empezar (también lo puede encontrar en la Guía Para Visas CR1 acá en VisaJourney:

    En total va a mandar 3 paquetes, uno para cada uno con sus propios formularios y su pago por separado.

    1. Formulario I-130.
    2. Cheque por la suma que indican las instrucciones del USCIS para petición I-130 por ahora son $420.
    3. Certificado de nacimiento del ciudadano americano, o fotocopia del pasaporte americano, o certificado de naturalización.
    4. Fotocopia del Registro Civil de Matrimonio (no mande el original)
    5. Fotocopia de la traducción del Registro Civil de Matrimonio (no mande el original)
    6. Si alguno de uds. estuvo casado anteriormente, debe mandar el/los documentos necesarios que comprueban que el matrimonio se ha terminado. En su caso mande la fotocopia del Certificado de Difunción de su primer esposo (no mande el original).
    7. Formulario G-325A para ud.
    8. Formulario G-325A para su esposo.
    9. Una foto estilo pasaporte americano para ud.. En Colombia se las puede tomar diciendo que necesita una foto para visa americana y se las toman con las mismas medidas. Escriba el nombre suyo en la parte de atrás de la foto con un lápiz.
    10. Una foto estilo pasaporte americano para su esposo. Escriba el nombre de su esposo en la parte de atrás de la foto con un lápiz.
    11. Evidencia de la relación. Fotos, documentos, e-mails, chats. No mande mucho que la mayoría de evidencia la necesita es el día de la entrevista.

    Si ud. quiere cambiarse el apellido al apellido de su esposo para usarlo en EE.UU., tiene que llenar todos los formularios con su nuevo apellido para que le den la visa y la green card con este nombre.

    No necesita enviar el formulario G-325A para sus hijos.

    Diana

    Hola Buenos Dias a todos,les envio mucha buena vibra en este dia, Diana gracias!!! enserio por la ayuda brindada que pena con usted andarla molestando :),gracias por refrescarme lo que tengo que hacer, y si no me voy a embolatar mas y comenzare con el primer paso, y despues con el resto como Dios quiera, a todos muchas bendiciones de mi parte, seguimos en contacto ok bye :)

    Liliana 2011

  2. Liliana:,,, tarde pero te doy una luz.....yo creo que ustedes no pueden iniciar el proceso como novios y creo que debe ser como esposos.....creo que cuando uno se casa por la iglesia en Colombia, el matrimonio se puede registrar en lo civil con la partida de matrimonio, eso se puede hacer si te casaste por la iglesia catolica y algunas iglesias cristianas. Luego de que registres tu matrimonio en una notaria, es igual que si se hubieran casado por lo civil, que es en fin de cuentas lo que cuenta para los tramites ante Estados Unidos.

    Ten presente que en los tramites para visa K1 dice que no se debe ser casado y esta como documento opcional la partida de bautizo. Ten presente tambien que es mas economico la visa de casada ademas que tienes la ventaja de que cuando lleguen no tienen que hacer ajuste de estatus, sino que simplemente luego de algunos dias de haber llegado les llega la residencia.

    Por lo que te recomiendo confirmes con una notaria que debes hacer para registrar tu matrimonio y te recomiendo tambien le escribas a Mononoke que ella tambien era de visa CR1 que me parece seria la tuya.....No estoy muy segura, pero creo que las visas K3 ya no las sacan, ademas que son mas costosas que las CR1.

    En la misma aplicacion que presenten por ti, deben ir tus hijos, para que en el mismo proceso sangan tu residencia y las de tus hijos....tienen que estar en la misma aplicacion para que sea solo un costo.

    Espero haberto podido ayudar en algo.

    Un saludo al amado foro

    waoooo Gracias OSA DE OSO!!! por tu preocupacion y nunca es tarde para algun comentario que me haga mas sentir mas segura respecto al proceso que voy a comenzar y si tienes totalmente la razon voy a comenzar esta semana a legalizar mi matrimonio, y e iniciar el proceso de visa de esposas CR1,tienes razon sale mucho mas barato, tengo entendido que tengo que mi esposo tiene que realizar un proceso para cada uno pagando una forma I-130 por cada uno de nosotros, como somos yo y mi dos ni~nos, gracias por sus comentarios y su preocupacion, chicas tengan mucha buena energia, piensen mucho cosas positivas para ese proceso que estan afrontando y sigan fuerte con sus relaciones, creo que son claves para aguantar este bendito proceso. saludes a todas y me dan tanta alegria que me reciban tambien en este foro que a pesar que el que no me corresponde porque soy visa cr1, pero me siento como en casa, por asi decirlo ejejeje, bueno estamos en contacto, nos hablamos pronto abrazos bye :)

  3. ajajajjja que risa, si viera Dreamy que poste esto ayer en el blog de Ajuste de Estatus de colombianos para agradecerte por tu Bienvenida asi estare de perdida jejeje embolatadisima, asi etoy molestando a las chicas de cr1, que pena con todas ustedes :blush: jaajaja de todos modos :rofl:

    Gracias Dreamy por tu Bienvenida, espero que todos los procesos sigan avanzando rapidito, y que todas las chicas sigan con ganas y esperanzas de que todo va a salir mas que perfecto

    Gracias por tus felicitaciones y bendiciones, igual para ti te deseo todo lo mejor en tu camino

    saludos

    Liliana 2011

  4. Buenos Dias a todos!!! :yes: , espero que tengan el mejor de los dias. tan divina Marce1102, gracias por tus animos,y la verdad es que si estoy mas que envolatada con todo esto, espero pronto estar como tu tranquila almenos porque haz iniciado el proceso :star: .

    Me he puesto a estudiar todo el foro, y los link que han dejado sobre todo el proceso, pero todavia tengo algunad dudas,yo se que es pura bobada volver a preguntar una y otra vez si todo esta en los links, jejeje peroooo yo soy un poquito durita :bonk: jajaja :rofl:, porfavor me pueden ayudar y corregir gracias, bueno aqui les van mis preguntas bobas jejeje :)

    1- todos los papeles desde el inicio del proceso, osea desde la entrega de la i-130 hasta el dia de la entrevista, los lleno con mi apellido de casada, o tal cual con mi apellido de soltera ????.y desde el incio de proceso armo tres paquetes por cada uno de nosotros ? (yo y mis 2 ni~nos )

    2-el primer paso es que mi esposo envie la I-130 tiene un precio de $420 dolares en el momento, esto tambien tiene que hacerlo por cada uno de mis hijos osea 3 formas de i-130 y el pago total de $1260 dolares,entonces se hacen 3 folders diferente que a la i-130 se le adjuntan los documentos respectivos.??? (o sera que estoy demasiado enredada)

    -tengo que llenar la forma G-325 por mi, tengo que adjuntar foto con mi apellido de casada , esto tambie lo tendria que hacer por cada uno de mis hijos???

    -cuando tengo que realizar el pago de la forma i-684 son 70 dolares, lo mismo esto solo tiene que pagar por mi o adicionalmente por cada uno de mis hijos osea $210 dolares.???

    -lo mismo con el pago de la visa forma DS-230 que esta creo en $400 dolares,esto es solo por los tres, o tiene que pagar $400 por cada uno de nosotros.???

    -en todo el proceso cuantas fotos se necesitan 3??, y esto es por cada uno de nosotros tambien (yo y mis hijos)

    - necesito el pasado judicial para enviarlo a la NVC.

    -record migratorio es el mismo que he leido aca que es certificado de residencia en el Das. he leido que alguna se lo pidieron en la NVC y tambien lo necesito en la entrevisa, esto tambien lo tengo que sacar por mis hijos y ademas no se puede abrir porque es un sobre sellado ?????

    -en el paquete que se debe enviar a la NVC, debo enviar un paquete por cada uno de nosotro, serian en total 3 paquetes con el mismo listado de documentos, incluyendo fotocopia del pasaporte de los tres.???

    - el dia de la entrevista debo de organizar un paquete por cada uno de nosotros ???

    - mi esposo vive en New York, quiero confirmar la direccion : USCIS P.O. Box 804616 Chicago, IL 60680-4107

    -una pregunta bobisima pero donde queda la NVC aca en Colombia o en USA.

    pregunto esto porque, yo le voy a enviar por correo los documentos que necesita mi esposo de mi parte para iniciar el proceso de la I-130 :

    g-325A firmada, foto visa, acta de matrimonio valida, el certificado de defuncion del papa de los ni~os, y copias de pruebas de relacion, (y si me toca enviarle papeles por mis hijos tambien lo hare).

    y si la NVC queda en USA y mi esposo es el que tiene que seguir enviando los documentos para la NVC, pues se los envio de una y aprovecho un solo viaje, incluidos documentos de mis hijos. (sera que me supe explicar, disculpenme)

    -lei en ya casi en la tercera parte cuando se envia un paquete a la NVC con la forma I-864 se adjuntan los taxes:w2, forma 1040,ultimos pagos, y carta de trabajo.

    esto tambien los necesito para el dia de mi entrevista.

    vuelvo y pregunto esta FORMA I-684 con sus respectivos documentos , mi esposo tiene que llenarla, una forma por cada uno de nosotros ???? o una por los tres ?, si necesita sponsor tambien tiene que llenar la -864 y presentarla por los tres o por cada uno de nosotros???

    -lei que la DS 230 viene con 2 paginas, la primera se firma y la segunda no.

    y hago lo mismo para mis hijos

    Pido disculpas por tan largo post, y porque son preguntas relativamente bobas, pero no he encotrando un caso que explique la mayor parte con hijos, entonces esto me confunde, que porque pregunto todo de una vez, pues como le comente quiero enviarle de un solo viaje los documentos a mi esposo y asi ir alistando con calma solo que me toca hacer a mi aca en bogota, gracias de antemano se que no tienen que hacer esto por mi, pero se los agradeceria de nuevo despejar este enredo de mi cabeza gracias :0

    Liliana 2011

  5. Hola Liliana 2011,

    Lo primero que tiene que verificar es si su matrimonio es válido. No estoy muy empapada en el proceso de matrimonios por la iglesia en Colombia, pero tengo entendido de que sí es un matrimonio válido. Antes de decidir por cuál visa aplicar tiene que saber si está casada o no.

    Si le dicen que el matrimonio sí es válido y tiene el registro civil de matrimonio, tiene que aplicar por la visa CR1. Aunque la visa K3 no la han eliminado del todo, ya no está disponible. Hace tiempo las visas CR1/IR1 se tomaban varios años en ser aprobadas y el USCIS creó la visa K3 para agilizar el proceso. Ahora las visas CR1/IR1 se toman casi la misma cantidad de tiempo que las K1 y K3 y por eso ya casi no las procesan.

    Si le dicen que su matrimonio no es válido, les toca aplicar por la visa K1, casarse en EE.UU. y aplicar por Ajuste de Estado para que le den la residencia permanente.

    La visa CR1 es mucho mejor que la visa K1 no sólo porque es menos costosa, sino también porque su green card y su tarjeta del Seguro Social le llegan por correo unas semanas después de haber llegado a EE.UU. Con estos documentos puede sacar su licencia de conducir, abrir cuenta en el banco, empezar a trabajar sin ningún costo adicional y sin esperar los 6+ meses que se demora hacerlo si llegara con la visa K1.

    Diana

    Nuevamente gracias por tus comentarios , me aclararon muchs dudas,me colocare las pilas con la visa CR1 muy amable de tu parte

    GRACIAS Y BENDICIONES

    Liliana 2011

  6. Gracias Diana!!!. hasta que me sacaste de una gran duda. muy amable de tu parte,entonces aplicare a la visa CR1, lo primero que hare es verificar en la notaria si es valido y legal mi matrimonio,y comentarles que es para proceso de visa, asi estare mas segura, y comenzare a organizar los papeles. gracias por tu ayuda. me dejaste mas tranquila.

    Gracias y Bendiciones

    Liliana 2011 :)

  7. Hola!!!, buenos Dias, Mi nombre es Liliana, y soy nueva en el foro, ya habia posteado esto en el foto de visa VISA K1 pero, me tomo el atrevimiento de hacerlo tambien aca, por si acaso alguna de ustedes me pudieran ayudar o colaborar,para asi encontrar almenos algo enmedio de mi enredo,les cuento mi caso o mi historia resumida soy de barranquilla,mi novio de USA vive en NY, tenemos 2 a~nos y medio de una estable y buena relacion,yo previamente soy viuda, tengo 2 ni~nos de 9 y 7 a~nos son mi existir, mi novio lo conoci en una pagina web, y ya ha venido varias veces a verme, pero en la ultima visita que fue una semana antes de carnavales vino de sorpresa y con la idea de casarnos fue todo muy rapido no me dio tiempo de nada enserio de nada,exactamente el 4 de marzo nos casamos,por la iglesia,no pude hacerlo civil porque era inicio de carnavales, y todo estaba cerrado y el se regresaba el lunes de carnaval.aqui viene mi enredo, ni~nas les cuento que estoy mas que envolatada, yo la verdad me he leido este foro, pero me habia leido los pasos de la visa de fiance, porque era la que yo queria hacer, pero a mi novio ahora mi esposo se le metio el arranque de casarnos,pero tengo una gran duda de cual visa me toca hacer ahora , yo he leido de la visa k3 y la visa CR1,tengo los pasos de cada una que he encontrado en los links de esta pagina, pero no entiendo cual es la diferencia o cual es la mejor a escojer,enserio estoy super enredada. si alguien me podria dar su opinion de cual seria la mejor a escojer si la k3 O la visa CR1????? por favor se los agradeceria, ustedes se colaboran mucho y eso me agrada, yo practicamente estoy solita en esto mi esposo no tiene idea de nada jejejeje ,

    otra cosita que queria comentarles : yo he escuchado que al casarse a la iglesia legalmente para tramites como visas no cuenta (me podrian decir porfavor si esto es cierto o no???), si este es el caso entonces aplicaria para la k1 de prometida aunque estemos casados a la iglesia y no la k3 o la CR1 dependiendo el caso que es de esposo/a?? necesito ayuda porque no quiero equivocarme de tramite. nunca estubimos frente a un juez para una boda al civil pero si nos dieron una acta de matrimonio por parte de la parroquia que firmamos. cuenta esto o no como "legalmente casados" y tener que aplicar para una k3 o CR1 ??, antes de casarnos llevabamos 2 anos y medio de novios muchas pruebas de nuestra relacion. hay fotos y video de la boda. itinerarios de avion cuando mi esposo viajaba a colombia.el es ciudadano americano. ni~nas yo se los pido de todo corazon, enserio no se que hacer,estoy triste porque yo lo amo y el me ama tambien, estamos felices y trata a mis hijos como suyos, yo trabajo y el tambien pero no tenemos para un abogado, ya seria en casos extremos que lo hariamos, no se que hacer necesito sus opiniones que me guien en lo que tengo que hacer, gracias por sus comentarios cuidense y hablamos mas tardecido.

    Gracias por sus opiniones

    BENDICIONES PARA TODOS

    Liliana 2011

  8. Hola!!!, buenos Dias, Mi nombre es Liliana, y soy nueva en el foro, espero no molestarlas,estoy aca buscando un poquito de ayuda jejje (bueno demasiada diria yo),les cuento mi caso o mi historia resumida :) soy de barranquilla,mi novio de USA vive en NY, tenemos 2 a~nos y medio de una estable y buena relacion,yo previamente soy viuda, tengo 2 ni~nos de 9 y 7 a~nos son mi existir, mi novio lo conoci en una pagina web, y ya ha venido varias veces a verme, pero en la ultima visita que fue una semana antes de carnavales vino de sorpresa y con la idea de casarnos fue todo muy rapido no me dio tiempo de nada enserio de nada,exactamente el 4 de marzo nos casamos,por la iglesia,no pude hacerlo civil porque era inicio de carnavales, y todo estaba cerrado y el se regresaba el lunes de carnaval.aqui viene mi enredo, ni~nas les cuento que estoy mas que envolatada, yo la verdad me he leido este foro, pero me habia leido los pasos de la visa de fiance, porque era la que yo queria hacer, pero a mi novio ahora mi esposo se le metio el arranque de casarnos,pero tengo una gran duda de cual visa me toca hacer ahora , yo he leido de la visa k3 y la visa CR1,tengo los pasos de cada una que he encontrado en los links de esta pagina, pero no entiendo cual es la diferencia o cual es la mejor a escojer,enserio estoy super enredada. si alguien me podria dar su opinion de cual seria la mejor a escojer si la k3 O la visa CR1????? por favor se los agradeceria, ustedes se colaboran mucho y eso me agrada, yo practicamente estoy solita en esto mi esposo no tiene idea de nada jejejeje :(,

    otra cosita que queria comentarles : yo he escuchado que al casarse a la iglesia legalmente para tramites como visas no cuenta (me podrian decir porfavor si esto es cierto o no???), si este es el caso entonces aplicaria para la k1 de prometida aunque estemos casados a la iglesia y no la k3 o la CR1 dependiendo el caso que es de esposo/a?? necesito ayuda porque no quiero equivocarme de tramite. nunca estubimos frente a un juez para una boda al civil pero si nos dieron una acta de matrimonio por parte de la parroquia que firmamos. cuenta esto o no como "legalmente casados" y tener que aplicar para una k3 o CR1 ??, antes de casarnos llevabamos 2 anos y medio de novios muchas pruebas de nuestra relacion. hay fotos y video de la boda. itinerarios de avion cuando mi esposo viajaba a colombia.el es ciudadano americano. ni~nas yo se los pido de todo corazon, enserio no se que hacer,estoy triste porque yo lo amo y el me ama tambien, estamos felices y trata a mis hijos como suyos, yo trabajo y el tambien pero no tenemos para un abogado, ya seria en casos extremos que lo hariamos, no se que hacer necesito sus opiniones que me guien en lo que tengo que hacer, gracias por sus comentarios cuidense y hablamos mas tardecido

    BENDICIONES PARA TODOS :)

    Liliana 2011

×
×
  • Create New...