Jump to content
Mononoke28

COLOMBIANOS VIVIENDO EN LOS EE.UU. (Parte 2)

 Share

533 posts in this topic

Recommended Posts

Filed: Citizen (apr) Country: Colombia
Timeline

Buenos Dias a todos.

Tengo una pregunta, tenemos planeado divorciarnos con mi con "mi esposo" el vive en Louissiana, nos casamos allá. El dice que antes del divorcio era mejor hacer un acuerdo post nupcial para proteger ambas partes. Mi pregunta es...Es USA este tipo de acuerdos protegen a las partes contra que?, me refiero a si alguno pide un prestamo, la hipoteca, deudas, o cualquier problema legal en que que se pueda meter alguno de los dos??

Muchas Gracias.

Todo depende lo que diga el acuerdo. Ustedes pueden colocar las condiciones del acuerdo, quién se podría quedar con o sin algo ya sean propiedades, carros, negocios, cuentas, etc.. Si no quieren compartir las deudas de cada uno, tienen que estipular esos detalles en el acuerdo también. Este acuerdo tiene que ser aceptado por ambos esposos y ser autenticado por notario.

Diana

CR-1

02/05/07 - I-130 sent to NSC

05/03/07 - NOA2

05/10/07 - NVC receives petition, case # assigned

08/08/07 - Case Complete

09/27/07 - Interview, visa granted

10/02/07 - POE

11/16/07 - Received green card and Welcome to America letter in the mail

Removing Conditions

07/06/09 - I-751 sent to CSC

08/14/09 - Biometrics

09/27/09 - Approved

10/01/09 - Received 10 year green card

U.S. Citizenship

03/30/11 - N-400 sent via Priority Mail w/ delivery confirmation

05/12/11 - Biometrics

07/20/11 - Interview - passed

07/20/11 - Oath ceremony - same day as interview

Link to comment
Share on other sites

Filed: Citizen (apr) Country: Colombia
Timeline

Buenos Dias a todos.

Tengo una pregunta, tenemos planeado divorciarnos con mi con "mi esposo" el vive en Louissiana, nos casamos allá. El dice que antes del divorcio era mejor hacer un acuerdo post nupcial para proteger ambas partes. Mi pregunta es...Es USA este tipo de acuerdos protegen a las partes contra que?, me refiero a si alguno pide un prestamo, la hipoteca, deudas, o cualquier problema legal en que que se pueda meter alguno de los dos??

Muchas Gracias.

Andreaso1,

Donde esta usted viviendo?

Si usted lleva mas de seis meses viviendo en Florida usted puede empezar a trámitar el divorcio desde Florida.

En el website http://www.flcourts.org/gen_public/family/forms_rules/index.shtml encontrara las formas que debe llenar y cumplir con esos requisitos. Ese acuerdo que ustedes planean hacer puede ser el mismo "Final Consent Judgment" o decreto de divorcio.

Si ustedes se encargan de cumplir con todas las formas y se ponen de acuerdo con los términos del divorcio, lo único que deben hacer es contratar a un abogado para que los represente en las horas Ex-Parte y los divorcien en diez minutos. La persona que esta fuera de Florida puede hacer un "waiver" para no tener que comparecer. De esa forma se podrían ahorrar al menos 3,000.00 en honorarios, pues los abogados cobran por asistirles en llenar esas formas que al final ustedes mismos deben llenar, porque el abogado no sabe su informacion personal y sus finanzas.

En el condado que yo vivo se maneja asi. Sin embargo, estas formas son mandatorias en toda la Florida, lo único que puede variar son las horas Ex-parte o el procedimiento o cita con el juez para finalizar el asunto. Esto aplica solo y UNICAMENTE si ustedes estan deacuerdo en los términos del divorcio.

Porque si ustedes no están deacuerdo puede ser largo y costoso.

Respecto a la proteccion, apenas se radica la demanda de divorcio lo primero que hace el juez es dar una order para que las partes no se metan en deudas u obligaciones absurdas a partir de esa fecha. Si usted vive en Florida lo que debe buscar es un template de un "Consent Final Judgment" y personalizarlo.

Si usted vive en otro estado no se como será. Usted siempre puede buscar ayuda pro-bono en las Caridades Católicas de la ciudad donde usted vive.

Si usted es LPR no olvide que usted debe notificar al USCIS su cambio de dirección (especialmente si su status fue conseguido a través de matrimonio).

Esta es solo información general y no constituye consejo legal de ninguna clase.

Espero le sirva la información.

un abrazo,

Marymoon

Edited by marymoon

l love you and the horizon hides you in vain. Neruda

The information in this post is NOT intended and should NOT be construed as legal advice.

La información en este post NO es, NI intenta ser entendida como consejo legal.

Link to comment
Share on other sites

Filed: IR-1/CR-1 Visa Country: Colombia
Timeline

Buenos dias,

No se si alguien me puede ayudar con algunas dudas que tengo respecto a mi residencia, estoy pasando por un mal momento y necesito algunos consejos. Yo vengo desde el foro de CR1, yo tuve la cita en la embajada el 24 de diciembre de hace un año y viaje para estar con mi esposo en enero, por lo tanto ya casi voy a cumplir un año de estar en la Florida.

Al principio todo fue muy bien, mucho amor y "comprension", pero desde que entre a estudiar en el college ESOL la cosa cambio, mi esposo se volvio muy celoso de un momento a otro, no queria que hablara con nadie ni que tuviera amigas ni por supuesto amigos (antes de entrar a estudiar siempre estaba encerrada en la casa y solo salia con el), siempre es con el cuento que uno aqui no tiene amigos, que aqui la gente no hace ni un favor gratis y etc y entiendo que de buenas a primeras no todos son tus amigos pero que es bueno socializar y tener con quien hablar (el por supuesto no tiene amigos y no sale sino conmigo). Pero ya la cosa ha pasado a otro extremo, y es que inventa cosas, que me vieron en el carro de alguien, que quien viene a recogerme para llevarme a estudiar, que me recogen a la salida, etc y toda clase de barbaridades.

Dos de mis compañeras de clase vinieron a mi casa (en momentos diferentes como con 2 meses de diferencia) a almozar por que habia hecho ajiaco y como ellas no son de colombia pues queria que comieran comida tipica, pues ya me prohibio las visitas en la casa, tambien que me llamen al celular. El por todo se enoja, si le contesto es malo pero sino le contesto son reclamos tambien, y en las ultimas ocasiones solo me echa de la casa y que me large. La verdad yo no peleo y trato de no provocarlo de quedarme callada pero cualquier cosa que digo es un problema, es como si debiera obedecerlo y estar de acuerdo con el en todo.

La verdad yo por ahora no me pienso regresar, para mi es importante aprender ingles por que me iria mucho mejor profesionalmente en colombia si aprendo muy bien el ingles. No he trabajado hasta el momento, segun palabras de el para que me dedicara a estudiar unicamente, viendo como estan las cosas aqui ya estoy enviando curriculum y aplicaciones para cualquier cosa por que me preocupa que de verdad me deje en la calle. Pero quiero saber a que tengo derecho, si el de verdad me puede botar de la casa, si el me debe dar una manutencion, y que pasa con mi residencia que se vence en enero de 2014.

No se tengo tanta preocupacion, que no se imaginan. Trato dde hacerme la fuerte pero a veces derumbo, por que me pasa eso a mi yo no he hecho nada no me lo merezco, el sabado pasado se enojo por que no le quise recibir un pan que me estaba brindando y me dijo que me fuera sino que el se iba a ir. yo saque valentia y le conteste que no me iba a ir que mirara que iba a hacer. En mi casa en colombia nadie sabe nada, me da pena contarle por que lo creen maravilloso. Realmente no se que hacer alguien me puede alyudar con informacion.

Gracias

Link to comment
Share on other sites

Filed: Citizen (apr) Country: Colombia
Timeline

Andreaso1,

Donde esta usted viviendo?

Si usted lleva mas de seis meses viviendo en Florida usted puede empezar a trámitar el divorcio desde Florida.

En el website http://www.flcourts.org/gen_public/family/forms_rules/index.shtml encontrara las formas que debe llenar y cumplir con esos requisitos. Ese acuerdo que ustedes planean hacer puede ser el mismo "Final Consent Judgment" o decreto de divorcio.

Si ustedes se encargan de cumplir con todas las formas y se ponen de acuerdo con los términos del divorcio, lo único que deben hacer es contratar a un abogado para que los represente en las horas Ex-Parte y los divorcien en diez minutos. La persona que esta fuera de Florida puede hacer un "waiver" para no tener que comparecer. De esa forma se podrían ahorrar al menos 3,000.00 en honorarios, pues los abogados cobran por asistirles en llenar esas formas que al final ustedes mismos deben llenar, porque el abogado no sabe su informacion personal y sus finanzas.

En el condado que yo vivo se maneja asi. Sin embargo, estas formas son mandatorias en toda la Florida, lo único que puede variar son las horas Ex-parte o el procedimiento o cita con el juez para finalizar el asunto. Esto aplica solo y UNICAMENTE si ustedes estan deacuerdo en los términos del divorcio.

Porque si ustedes no están deacuerdo puede ser largo y costoso.

Respecto a la proteccion, apenas se radica la demanda de divorcio lo primero que hace el juez es dar una order para que las partes no se metan en deudas u obligaciones absurdas a partir de esa fecha. Si usted vive en Florida lo que debe buscar es un template de un "Consent Final Judgment" y personalizarlo.

Si usted vive en otro estado no se como será. Usted siempre puede buscar ayuda pro-bono en las Caridades Católicas de la ciudad donde usted vive.

Si usted es LPR no olvide que usted debe notificar al USCIS su cambio de dirección (especialmente si su status fue conseguido a través de matrimonio).

Esta es solo información general y no constituye consejo legal de ninguna clase.

Espero le sirva la información.

un abrazo,

Marymoon

Hola Marymoon,

El problema es que ella ya vive en Colombia y él sigue en Lousiana. Basado en otros posts que ella ha colocado, él no ha querido poner el divorcio en Lousiana y quiere que ella se encargue de eso desde Colombia.

No sé si ahora habrá cambiado de opinión y por eso menciona el acuerdo post nupcial.

Diana

CR-1

02/05/07 - I-130 sent to NSC

05/03/07 - NOA2

05/10/07 - NVC receives petition, case # assigned

08/08/07 - Case Complete

09/27/07 - Interview, visa granted

10/02/07 - POE

11/16/07 - Received green card and Welcome to America letter in the mail

Removing Conditions

07/06/09 - I-751 sent to CSC

08/14/09 - Biometrics

09/27/09 - Approved

10/01/09 - Received 10 year green card

U.S. Citizenship

03/30/11 - N-400 sent via Priority Mail w/ delivery confirmation

05/12/11 - Biometrics

07/20/11 - Interview - passed

07/20/11 - Oath ceremony - same day as interview

Link to comment
Share on other sites

Filed: AOS (apr) Country: Colombia
Timeline

Buenos días. Marce1102, lamento que tenga que pasar por esa situación, no tengo experiencia en ese tema pero estoy segura que alguien en este foro sabrá cómo orientarla, le deseo la mejor de las suertes.

Diana para contarle que quedé como una reina haciendo las arepas colombianas con su receta. La harina tuve que pedirla en amazon eso sí, pero tanto mi esposo como su familia quedaron encantados :thumbs: Muchas gracias por compartir este blog, es maravilloso.

Y lo más charro, cuando uno no conoce a alguien se puede formar una imagen muy lejana de la realidad basada en cosas tan subjetivas como su perfil en un foro....yo por ej. a ud. me la imaginaba con voz de matrona paisa jajaja :rofl: , pero de hecho tiene una voz muy dulce y una manera de explicar las recetas muy agradable y fácil de entender.

Qué rico que pronto pudiera colocar la receta de una cazuela de fríjoles a lo paisa! Gracias y adelante con el blog :star:

Link to comment
Share on other sites

Filed: Citizen (apr) Country: Colombia
Timeline

Buenos dias,

No se si alguien me puede ayudar con algunas dudas que tengo respecto a mi residencia, estoy pasando por un mal momento y necesito algunos consejos. Yo vengo desde el foro de CR1, yo tuve la cita en la embajada el 24 de diciembre de hace un año y viaje para estar con mi esposo en enero, por lo tanto ya casi voy a cumplir un año de estar en la Florida.

Al principio todo fue muy bien, mucho amor y "comprension", pero desde que entre a estudiar en el college ESOL la cosa cambio, mi esposo se volvio muy celoso de un momento a otro, no queria que hablara con nadie ni que tuviera amigas ni por supuesto amigos (antes de entrar a estudiar siempre estaba encerrada en la casa y solo salia con el), siempre es con el cuento que uno aqui no tiene amigos, que aqui la gente no hace ni un favor gratis y etc y entiendo que de buenas a primeras no todos son tus amigos pero que es bueno socializar y tener con quien hablar (el por supuesto no tiene amigos y no sale sino conmigo). Pero ya la cosa ha pasado a otro extremo, y es que inventa cosas, que me vieron en el carro de alguien, que quien viene a recogerme para llevarme a estudiar, que me recogen a la salida, etc y toda clase de barbaridades.

Dos de mis compañeras de clase vinieron a mi casa (en momentos diferentes como con 2 meses de diferencia) a almozar por que habia hecho ajiaco y como ellas no son de colombia pues queria que comieran comida tipica, pues ya me prohibio las visitas en la casa, tambien que me llamen al celular. El por todo se enoja, si le contesto es malo pero sino le contesto son reclamos tambien, y en las ultimas ocasiones solo me echa de la casa y que me large. La verdad yo no peleo y trato de no provocarlo de quedarme callada pero cualquier cosa que digo es un problema, es como si debiera obedecerlo y estar de acuerdo con el en todo.

La verdad yo por ahora no me pienso regresar, para mi es importante aprender ingles por que me iria mucho mejor profesionalmente en colombia si aprendo muy bien el ingles. No he trabajado hasta el momento, segun palabras de el para que me dedicara a estudiar unicamente, viendo como estan las cosas aqui ya estoy enviando curriculum y aplicaciones para cualquier cosa por que me preocupa que de verdad me deje en la calle. Pero quiero saber a que tengo derecho, si el de verdad me puede botar de la casa, si el me debe dar una manutencion, y que pasa con mi residencia que se vence en enero de 2014.

No se tengo tanta preocupacion, que no se imaginan. Trato dde hacerme la fuerte pero a veces derumbo, por que me pasa eso a mi yo no he hecho nada no me lo merezco, el sabado pasado se enojo por que no le quise recibir un pan que me estaba brindando y me dijo que me fuera sino que el se iba a ir. yo saque valentia y le conteste que no me iba a ir que mirara que iba a hacer. En mi casa en colombia nadie sabe nada, me da pena contarle por que lo creen maravilloso. Realmente no se que hacer alguien me puede alyudar con informacion.

Gracias

Marce1102,

Todo depende de varias cosas. ¿La casa está sólo a nombre de él o Ud. también aparece como propietaria? Si están alquilando ¿el contrato de arrendamiento está a nombre de quién?

Sobre la manutención después del divorcio, todo depende de las leyes del estado donde Uds. viven, de algún acuerdo que hayan firmado, etc. Para eso tendría que contactar a un abogado para que mire a lo que Ud. tiene o no tiene derecho y si vale la pena demandarlo para arreglar en corte.

Como Ud. vino recientemente, todavía tiene que remover las condiciones que tiene su residencia permanente, para hacerlo lo puede hacer sin su esposo, PERO, tiene que tener todo tipo de evidencia que demuestre que su matrimonio fue legítimo y no por negocio. Es lo primero que mira el USCIS cuando reciben su solicitud.

Diana

CR-1

02/05/07 - I-130 sent to NSC

05/03/07 - NOA2

05/10/07 - NVC receives petition, case # assigned

08/08/07 - Case Complete

09/27/07 - Interview, visa granted

10/02/07 - POE

11/16/07 - Received green card and Welcome to America letter in the mail

Removing Conditions

07/06/09 - I-751 sent to CSC

08/14/09 - Biometrics

09/27/09 - Approved

10/01/09 - Received 10 year green card

U.S. Citizenship

03/30/11 - N-400 sent via Priority Mail w/ delivery confirmation

05/12/11 - Biometrics

07/20/11 - Interview - passed

07/20/11 - Oath ceremony - same day as interview

Link to comment
Share on other sites

Filed: Citizen (apr) Country: Colombia
Timeline

Buenos días. Marce1102, lamento que tenga que pasar por esa situación, no tengo experiencia en ese tema pero estoy segura que alguien en este foro sabrá cómo orientarla, le deseo la mejor de las suertes.

Diana para contarle que quedé como una reina haciendo las arepas colombianas con su receta. La harina tuve que pedirla en amazon eso sí, pero tanto mi esposo como su familia quedaron encantados :thumbs: Muchas gracias por compartir este blog, es maravilloso.

Y lo más charro, cuando uno no conoce a alguien se puede formar una imagen muy lejana de la realidad basada en cosas tan subjetivas como su perfil en un foro....yo por ej. a ud. me la imaginaba con voz de matrona paisa jajaja :rofl: , pero de hecho tiene una voz muy dulce y una manera de explicar las recetas muy agradable y fácil de entender.

Qué rico que pronto pudiera colocar la receta de una cazuela de fríjoles a lo paisa! Gracias y adelante con el blog :star:

¡Me alegra mucho leer eso! Ya van varias personas que me han dicho que las arepas les quedaron deliciosas y de verdad que me encanta leer eso. Y lo de los fríjoles, ya los tengo en la lista que tengo de recetas para hacer que cada día se hace más larga.

Y de verdad que me hizo reir con lo de la voz, me imaginé hablando bien paisa y con voz gruesa y no, como que no da. :rofl: Claro que el acento paisa va quedando ya en el olvido hasta que viajo a Medellín y vuelvo y me contagio. :star:

¡Gracias!!! :thumbs:

Diana

CR-1

02/05/07 - I-130 sent to NSC

05/03/07 - NOA2

05/10/07 - NVC receives petition, case # assigned

08/08/07 - Case Complete

09/27/07 - Interview, visa granted

10/02/07 - POE

11/16/07 - Received green card and Welcome to America letter in the mail

Removing Conditions

07/06/09 - I-751 sent to CSC

08/14/09 - Biometrics

09/27/09 - Approved

10/01/09 - Received 10 year green card

U.S. Citizenship

03/30/11 - N-400 sent via Priority Mail w/ delivery confirmation

05/12/11 - Biometrics

07/20/11 - Interview - passed

07/20/11 - Oath ceremony - same day as interview

Link to comment
Share on other sites

Filed: Timeline

Hola Marymoon,

El problema es que ella ya vive en Colombia y él sigue en Lousiana. Basado en otros posts que ella ha colocado, él no ha querido poner el divorcio en Lousiana y quiere que ella se encargue de eso desde Colombia.

No sé si ahora habrá cambiado de opinión y por eso menciona el acuerdo post nupcial.

Diana

Exacto diana, segun mis averiguaciones para yo hacer el divorcio desde Bogota- Colombia debo registrar mi matrimonio en un consulado y luego hacer algo que se llama un exequatur, y para registrar ese matrimonio el tiene que hacer presencia o mandar un representante (eso dice la pagina del consulado) y por supuesto el no va hacer presencia para registrar nada. Lo mejor es hacer el divorcio en USA, yo devolvi la residencia (2 años) en la embajada de Bogota y me otorgaron la de turita (B1-B2). Mi "esposo" jura y perjura que lo use para la residencia y no me cree que la devolví. Lo unico que se me ocurrio decirle (inventadito por supuesto a manera de presion ) era que iba ir a USA a estudiar y que iba a solicitar un pres tamo en US y que iba a rentar un apto. Por eso se le ocurrio a él la idea del acuerdo post nup. No tengo lio con eso. La verdad yo quiero hacer todo en buena tonica y no deseo nada de él, pero ya estoy aburrida que el le de largas a la cosas y me ofenda con sus mensajes de texto y correos, quiero cerrar ese circulo, yo queria divorciarme en US pero tampoco quizo. Segun la ley de ese estado yo despues de el anio tedria derecho a la mitad de todo, pero no deseo nada. Mi hermana en US me aconseja que que le diga ( a ver como reacciona) que si no me colabora ella va contratar un abogado en US ella paga los gastos y hacer todo de la manera legal segun ese estado y que yo haria con mucho gusto lo que diga un juez que es quedarme con mitad de esa casa el tendria que venderla y darme la mita de esa plata y fuera de eso manutencion en Colombia ya que el no me quiere colaborar y quiere hacerse el loco y le estoy ofreciendo una salida facil sin complicaciones.

No es facil estar en esta situacion que mas se quiere él, no le estoy pidiendo nada y tampoco me quede con la residenia. Yo estoy muy contenta en Colombia pero siento que debo cerrar ese circulo. Tengo vacaciones hasta sep del otro año podria viajar hasta esa fecha...igual segun la ley toca ser residente de ese estado para empezar el proceso y solo tengo la B1-b2.

Gracias por sus aportes ya estare contandoles.

Link to comment
Share on other sites

Filed: Timeline

Marce,

En que estado vives?.

La verdad y lo que mi humilde opinión y conocimiento el no te puede echar asi de chevere, es tu casa y tienes todo el derecho de permanecer ahi. En mi caso era yo la que queria irme ASAP. Tienes hijos con ese señor?

Lo de la manutención depende del estado donde estés y el tiempo que lleven casado , lo de la residencia como te dijo Diana podrías hacerlo sola con buenas pruebas.Todo en realidad varia segun el estado.

Buenos dias,

No se si alguien me puede ayudar con algunas dudas que tengo respecto a mi residencia, estoy pasando por un mal momento y necesito algunos consejos. Yo vengo desde el foro de CR1, yo tuve la cita en la embajada el 24 de diciembre de hace un año y viaje para estar con mi esposo en enero, por lo tanto ya casi voy a cumplir un año de estar en la Florida.

Al principio todo fue muy bien, mucho amor y "comprension", pero desde que entre a estudiar en el college ESOL la cosa cambio, mi esposo se volvio muy celoso de un momento a otro, no queria que hablara con nadie ni que tuviera amigas ni por supuesto amigos (antes de entrar a estudiar siempre estaba encerrada en la casa y solo salia con el), siempre es con el cuento que uno aqui no tiene amigos, que aqui la gente no hace ni un favor gratis y etc y entiendo que de buenas a primeras no todos son tus amigos pero que es bueno socializar y tener con quien hablar (el por supuesto no tiene amigos y no sale sino conmigo). Pero ya la cosa ha pasado a otro extremo, y es que inventa cosas, que me vieron en el carro de alguien, que quien viene a recogerme para llevarme a estudiar, que me recogen a la salida, etc y toda clase de barbaridades.

Dos de mis compañeras de clase vinieron a mi casa (en momentos diferentes como con 2 meses de diferencia) a almozar por que habia hecho ajiaco y como ellas no son de colombia pues queria que comieran comida tipica, pues ya me prohibio las visitas en la casa, tambien que me llamen al celular. El por todo se enoja, si le contesto es malo pero sino le contesto son reclamos tambien, y en las ultimas ocasiones solo me echa de la casa y que me large. La verdad yo no peleo y trato de no provocarlo de quedarme callada pero cualquier cosa que digo es un problema, es como si debiera obedecerlo y estar de acuerdo con el en todo.

La verdad yo por ahora no me pienso regresar, para mi es importante aprender ingles por que me iria mucho mejor profesionalmente en colombia si aprendo muy bien el ingles. No he trabajado hasta el momento, segun palabras de el para que me dedicara a estudiar unicamente, viendo como estan las cosas aqui ya estoy enviando curriculum y aplicaciones para cualquier cosa por que me preocupa que de verdad me deje en la calle. Pero quiero saber a que tengo derecho, si el de verdad me puede botar de la casa, si el me debe dar una manutencion, y que pasa con mi residencia que se vence en enero de 2014.

No se tengo tanta preocupacion, que no se imaginan. Trato dde hacerme la fuerte pero a veces derumbo, por que me pasa eso a mi yo no he hecho nada no me lo merezco, el sabado pasado se enojo por que no le quise recibir un pan que me estaba brindando y me dijo que me fuera sino que el se iba a ir. yo saque valentia y le conteste que no me iba a ir que mirara que iba a hacer. En mi casa en colombia nadie sabe nada, me da pena contarle por que lo creen maravilloso. Realmente no se que hacer alguien me puede alyudar con informacion.

Gracias

Link to comment
Share on other sites

Filed: K-1 Visa Country: Colombia
Timeline

Ohhhh Dianita cada día nos sorprendes más, no me canso de decirle a mi esposo lo especial que eres, ayudándonos siempre con nuestras inquietudes. Y por supuesto, me volveré fans de tu blog de cocina. Felicidades!!!

quote name='Mononoke28' timestamp='1353964486' post='5841942']

Hola a todos. Quería compartir con ustedes mi nuevo blog de cocina, Sweet y Salado. Allí colocaré recetas colombianas, como también las recetas más populares en este país. Las recetas están disponibles en inglés y en español y las podrán imprimir directamente desde el blog. Cada receta tiene su propio video que también está disponible en YouTube. Espero que les guste. :)

Sweet y Salado

Sweet y Salado en Facebook

Sweet y Salado en YouTube

Diana

Link to comment
Share on other sites

Filed: K-1 Visa Country: Colombia
Timeline

Ayyy yo quiero escuchar los concejos para la cena de Navidad, es la primera qu compartiré con mi esposo y lejos de mi familia, así que quiero que sea muy especial, ya copie la de la natilla, estoy esperando la de los Buñuelos y ayúdanos Diana con la,cena please.

1355852307[/url]' post='5878185']

Muchas gracias por Los concejos para la cena de navidad . Ya tenemos el menu organizado. Gracias Diana por compartir las delicias y lo mejor super practico.

Link to comment
Share on other sites

Filed: Citizen (apr) Country: Colombia
Timeline

Ayyy yo quiero escuchar los concejos para la cena de Navidad, es la primera qu compartiré con mi esposo y lejos de mi familia, así que quiero que sea muy especial, ya copie la de la natilla, estoy esperando la de los Buñuelos y ayúdanos Diana con la,cena please.

¡Gracias chicas! Eso me da muchos ánimos para seguir con el blog, no saben el tiempo enorme que me quita hacerlo, pero lo hago con mucho gusto.

Y pues Marfe, estas son las sugerencias que le di a Nena2008 para la cena de Navidad:

Pues todo depende del presupuesto y del tipo de comida que quiera servir. Puede ser un pollo al horno, un jamón, ensalada de papas, papas al horno, yuquita frita, arroz con pollo, arroz con gandules (puertorriqueño), pastel de carne y papas, etc.

En YouTube se encuentran muchas recetas para hacerlas.

Diana

CR-1

02/05/07 - I-130 sent to NSC

05/03/07 - NOA2

05/10/07 - NVC receives petition, case # assigned

08/08/07 - Case Complete

09/27/07 - Interview, visa granted

10/02/07 - POE

11/16/07 - Received green card and Welcome to America letter in the mail

Removing Conditions

07/06/09 - I-751 sent to CSC

08/14/09 - Biometrics

09/27/09 - Approved

10/01/09 - Received 10 year green card

U.S. Citizenship

03/30/11 - N-400 sent via Priority Mail w/ delivery confirmation

05/12/11 - Biometrics

07/20/11 - Interview - passed

07/20/11 - Oath ceremony - same day as interview

Link to comment
Share on other sites

Filed: Citizen (apr) Country: Colombia
Timeline

Buenos dias,

No se si alguien me puede ayudar con algunas dudas que tengo respecto a mi residencia, estoy pasando por un mal momento y necesito algunos consejos. Yo vengo desde el foro de CR1, yo tuve la cita en la embajada el 24 de diciembre de hace un año y viaje para estar con mi esposo en enero, por lo tanto ya casi voy a cumplir un año de estar en la Florida.

Al principio todo fue muy bien, mucho amor y "comprension", pero desde que entre a estudiar en el college ESOL la cosa cambio, mi esposo se volvio muy celoso de un momento a otro, no queria que hablara con nadie ni que tuviera amigas ni por supuesto amigos (antes de entrar a estudiar siempre estaba encerrada en la casa y solo salia con el), siempre es con el cuento que uno aqui no tiene amigos, que aqui la gente no hace ni un favor gratis y etc y entiendo que de buenas a primeras no todos son tus amigos pero que es bueno socializar y tener con quien hablar (el por supuesto no tiene amigos y no sale sino conmigo). Pero ya la cosa ha pasado a otro extremo, y es que inventa cosas, que me vieron en el carro de alguien, que quien viene a recogerme para llevarme a estudiar, que me recogen a la salida, etc y toda clase de barbaridades.

Dos de mis compañeras de clase vinieron a mi casa (en momentos diferentes como con 2 meses de diferencia) a almozar por que habia hecho ajiaco y como ellas no son de colombia pues queria que comieran comida tipica, pues ya me prohibio las visitas en la casa, tambien que me llamen al celular. El por todo se enoja, si le contesto es malo pero sino le contesto son reclamos tambien, y en las ultimas ocasiones solo me echa de la casa y que me large. La verdad yo no peleo y trato de no provocarlo de quedarme callada pero cualquier cosa que digo es un problema, es como si debiera obedecerlo y estar de acuerdo con el en todo.

La verdad yo por ahora no me pienso regresar, para mi es importante aprender ingles por que me iria mucho mejor profesionalmente en colombia si aprendo muy bien el ingles. No he trabajado hasta el momento, segun palabras de el para que me dedicara a estudiar unicamente, viendo como estan las cosas aqui ya estoy enviando curriculum y aplicaciones para cualquier cosa por que me preocupa que de verdad me deje en la calle. Pero quiero saber a que tengo derecho, si el de verdad me puede botar de la casa, si el me debe dar una manutencion, y que pasa con mi residencia que se vence en enero de 2014.

No se tengo tanta preocupacion, que no se imaginan. Trato dde hacerme la fuerte pero a veces derumbo, por que me pasa eso a mi yo no he hecho nada no me lo merezco, el sabado pasado se enojo por que no le quise recibir un pan que me estaba brindando y me dijo que me fuera sino que el se iba a ir. yo saque valentia y le conteste que no me iba a ir que mirara que iba a hacer. En mi casa en colombia nadie sabe nada, me da pena contarle por que lo creen maravilloso. Realmente no se que hacer alguien me puede alyudar con informacion.

Gracias

Marce1102,

Lamento mucho por lo que esat pasando. En relación a este tema solo busque infromación en un computador seguro (en la universidad). No lo haga en la casa porque el puede estar monitoreando el PC.

Pregunte en la universidad por la oficina del psicologo y cuentele lo que le esta sucediendo. Si el se pone demasiado agresivo llámele la policia. Usted sabia que existen refugios para mujeres en su situación.

Pero antes de salir del hogar marital asegurese de guardar en un lugar seguro (preferiblemente con alguien de confianza) copias de los siguiente:

Lo que debe hacer:

- Guardar reportes de la policía, del doctor o cualquier otro documento que compruebe el maltrato.

- Guardar todos sus documentos de inmigración incluyendo una copia de los documentos de inmigración de su esposo o que ocmprueben el status de su esposo.

- Guardar una copia de cualquier documento que compruebe que vivió con su esposo (por ejemplo, estados de cuenta de su banco, contratos o recibos de renta o de arrendamiento, documentos de la escuela de sus hijos.)

- Guardar una copia de cualquier documento que compruebe que vive en los Estados Unidos.

- Guardar una copia de otros documentos oficiales importantes (tales como licencia de matrimonio, actas de divorcios anteriores, actas de nacimiento, etc.).

Si necesita ayuda para buscar un albergüe para victimas de violencia domestica,llame a la Línea De Ayuda Contra La Violencia Doméstica al 1-800-799-SAFE (7233)

Si usted tiene amistades que puedan testificar eso ayuda también.

En este link encuentre un manual de todo lo que necesita para hacer una petición exitosa.

Espero que las cosas mejoren o que usted tenga la posibilidad de salir de una relación abusiva.

Marymoon.

Edited by marymoon

l love you and the horizon hides you in vain. Neruda

The information in this post is NOT intended and should NOT be construed as legal advice.

La información en este post NO es, NI intenta ser entendida como consejo legal.

Link to comment
Share on other sites

Filed: Citizen (apr) Country: Colombia
Timeline

Exacto diana, segun mis averiguaciones para yo hacer el divorcio desde Bogota- Colombia debo registrar mi matrimonio en un consulado y luego hacer algo que se llama un exequatur, y para registrar ese matrimonio el tiene que hacer presencia o mandar un representante (eso dice la pagina del consulado) y por supuesto el no va hacer presencia para registrar nada. Lo mejor es hacer el divorcio en USA, yo devolvi la residencia (2 años) en la embajada de Bogota y me otorgaron la de turita (B1-B2). Mi "esposo" jura y perjura que lo use para la residencia y no me cree que la devolví. Lo unico que se me ocurrio decirle (inventadito por supuesto a manera de presion ) era que iba ir a USA a estudiar y que iba a solicitar un pres tamo en US y que iba a rentar un apto. Por eso se le ocurrio a él la idea del acuerdo post nup. No tengo lio con eso. La verdad yo quiero hacer todo en buena tonica y no deseo nada de él, pero ya estoy aburrida que el le de largas a la cosas y me ofenda con sus mensajes de texto y correos, quiero cerrar ese circulo, yo queria divorciarme en US pero tampoco quizo. Segun la ley de ese estado yo despues de el anio tedria derecho a la mitad de todo, pero no deseo nada. Mi hermana en US me aconseja que que le diga ( a ver como reacciona) que si no me colabora ella va contratar un abogado en US ella paga los gastos y hacer todo de la manera legal segun ese estado y que yo haria con mucho gusto lo que diga un juez que es quedarme con mitad de esa casa el tendria que venderla y darme la mita de esa plata y fuera de eso manutencion en Colombia ya que el no me quiere colaborar y quiere hacerse el loco y le estoy ofreciendo una salida facil sin complicaciones.

No es facil estar en esta situacion que mas se quiere él, no le estoy pidiendo nada y tampoco me quede con la residenia. Yo estoy muy contenta en Colombia pero siento que debo cerrar ese circulo. Tengo vacaciones hasta sep del otro año podria viajar hasta esa fecha...igual segun la ley toca ser residente de ese estado para empezar el proceso y solo tengo la B1-b2.

Gracias por sus aportes ya estare contandoles.

Hola Diana,

Gracias por la info. Les cuento que he estado todo este tiempo perdida del foro. Estuve trabajando semanas de más de 60 horas. Ese empleo me ayudo a aprender más de asuntos de inmigración, tanto así que solicité admisión en la escuela de leyes pero no se si lo vaya a hacer. Hace una semana y media me ofrecieron otro trabajo en una organización donde hay mas espacio para crecer, con beneficios, educacion gratuita y con vacaciones. Pues donde estoy al parecer yo soy la única persona que cumple horario y hace el trabajo. Aparte de eso, existian conflictos eticos que me estaban matando por dentro. Por todas esas razones decidí pasar carta de pre-aviso. Al instante, fue un disgusto y se me dio a enteder que no recibire bono navideño (previamente ofrecido) y las vacaciones que nunca tome no serán pagadas. El viernes me ofrecieron doblarme el sueldo, (fue dificil creer que me van a pagar más cuando es imposible pagarme mis vacaciones y la bonifación). En la oferta pregunte por vacaciones y esas cosas y me dijeron que eso lo discutiamos después. Por lo tanto, no fue nada dificil decir NO ese mismo día.

Esta semana estoy entregando todo y nadie tiene tiempo para aprender como se maneja esa oficina. He ofrecido mi tiempo esta semana para enseñar a quien quiera aprender pero nadie tiene tiempo. En fin, menos mal que me voy.

Cambiando a temas menos frustantes, quiero felicitar a Diana por el blog. Esta super Bacano!!! El diseño esta impecable con mi esposo hemos disfrutado el lugar. Estoy segura que los buñuelos y la natilla no se escapan esta navidad. Incluso ya me agregue en el FB.

Les deseo a tod@s una feliz navidad y un tremendo año 2013!!!

Se les estima,

Marymoon.

Edited by marymoon

l love you and the horizon hides you in vain. Neruda

The information in this post is NOT intended and should NOT be construed as legal advice.

La información en este post NO es, NI intenta ser entendida como consejo legal.

Link to comment
Share on other sites

 
Didn't find the answer you were looking for? Ask our VJ Immigration Lawyers.

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
- Back to Top -

Important Disclaimer: Please read carefully the Visajourney.com Terms of Service. If you do not agree to the Terms of Service you should not access or view any page (including this page) on VisaJourney.com. Answers and comments provided on Visajourney.com Forums are general information, and are not intended to substitute for informed professional medical, psychiatric, psychological, tax, legal, investment, accounting, or other professional advice. Visajourney.com does not endorse, and expressly disclaims liability for any product, manufacturer, distributor, service or service provider mentioned or any opinion expressed in answers or comments. VisaJourney.com does not condone immigration fraud in any way, shape or manner. VisaJourney.com recommends that if any member or user knows directly of someone involved in fraudulent or illegal activity, that they report such activity directly to the Department of Homeland Security, Immigration and Customs Enforcement. You can contact ICE via email at Immigration.Reply@dhs.gov or you can telephone ICE at 1-866-347-2423. All reported threads/posts containing reference to immigration fraud or illegal activities will be removed from this board. If you feel that you have found inappropriate content, please let us know by contacting us here with a url link to that content. Thank you.
×
×
  • Create New...