Jump to content

coquito

Members
  • Posts

    23
  • Joined

  • Last visited

Posts posted by coquito

  1. Buenas a todos,

    Quisiera saber EXACTAMENTE como se paga a la USCIS para el AOS??? Se mete un cheque junto con todos los documentos a enviar?

    Tambien quisiera que me respondieran la duda que se me genera en la forma para el affidavit i-684, parte 5, item 21.c.

    cuando preguntan "If you are currently married, enter "1" for your spouse."

    En la forma de ejemplo se responde 0 pero no entiendo muy bien ya que si mi esposa esta llenando el documento,

    obviamente deberia poner 1. Por otra parte, el titulo de ese subitem dice "Persons NOT sponsored in this affidavit".

    Me parece muy ambiguo y no comprendo a cabalidad que se debe responder.

    AGRADEZCO LA OPORTUNA ATENCION DE UDS. GRACIAS

    Tambien necesito saber si tengo que adjuntar o no la forma DS3025, registro de vacunas, ya que fui al Civil Surgeon aqui e hice todas las vueltas para que me diera la forma i-693 (Report of Medical Examination and Vaccination Record).

  2. Buenas a todos,

    Quisiera saber EXACTAMENTE como se paga a la USCIS para el AOS??? Se mete un cheque junto con todos los documentos a enviar?

    Tambien quisiera que me respondieran la duda que se me genera en la forma para el affidavit i-684, parte 5, item 21.c.

    cuando preguntan "If you are currently married, enter "1" for your spouse."

    En la forma de ejemplo se responde 0 pero no entiendo muy bien ya que si mi esposa esta llenando el documento,

    obviamente deberia poner 1. Por otra parte, el titulo de ese subitem dice "Persons NOT sponsored in this affidavit".

    Me parece muy ambiguo y no comprendo a cabalidad que se debe responder.

    AGRADEZCO LA OPORTUNA ATENCION DE UDS. GRACIAS

  3. Buenas tardes y saludes a todos!

    No se si algunas (os) se acuerdan de mi porque yo participaba hace 2 meses en este foro. Creo que despues de haberme mudado y casado con mi prometida aqui en los EU, debia informarles a todas aquellas personas que nos ayudaron por medio de sus consejos, advertencias, experiencias con

    todo lo que implico el papeleo que la embajada requeria.

    En resumidas cuentas, aprobaron mi visa sin ninguna complicacion, viaje la semana prox, me case este sabado con mi prometida, somos muy felices y QUIERO AGRADECER DE MANERA MUY ESPECIAL A TODOS AQUELLOS QUE NOS AYUDARON DURANTE EL PROCESO.

    QUE DIOS LES BENDIGA MUY ABUNDANTEMENTE Y ESA BENDICION FLUYA EN TODAS SUS FAMILIAS!!!!

    P.D.: estoy presto a ayudar en lo que alguien necesite ya que cada quien pasa por experiencias un poco distintas.

  4. Hola a todos, quisiera saber dónde puedo encontrar una guía para llenar de manera precisa el

    DS-156 para la visa K1. Agradezco amplios comentarios y respuestas.

    Por otra parte, necesito saber qué vacunas piden para mayores de edad y si es posible traer

    los certificados a la cita médica.

    Muchas gracias de antemano

    ********************************

    Hi to everyone, can anyone provide a guide or a sample form to fill the DS-156 specially for a

    K1 visa? I'd appreciate every detailed comment and response!

    On the other hand, i need to find out which vaccinations are requested for 18+ people and whether

    it is possible to bring the vaccination certificates to the medical appointment in case one already

    has them.

    Thanks so much in advance

  5. Hi!

    I'm working on translating my birth certificate for getting married in Florida. Can someone please upload a birth certificate sample? I'd appreciate one that fits the colombian style (because the samples I've found on the internet skip relevant information and sometimes just add unnecessary questions).

    Thanks so much in advance

  6. Marymoon, que tal?

    Creo que resolví lo de las homologaciones y sé cómo llevarlas a cabo. Ahora la última cuestión de traducción que me falta es el registro civil de nacimiento. Según he leído, uno mismo puede traducirlo y certificarlo; el problema es que hay pequeñas cosas que le agregan y quitan. Encontré un buen ejemplo de traducción pero le quitan cosas y ponen algo así como "waxing moon/waning moon" = "luna creciente/luna menguante" como si eso importara aquí o uno fuera vecino de Tarzán jijiji. Hay otros en los que sólo traducen los datos importantes y demás. El mío es esta llenado a máquina como sobre una forma (dividido en cuadros, cuadrículas, etc.). Tienes algún sample o ejemplo disponible que me envíes al correo ya que voy a mudarme al estado en el que vives?

    Un abrazo,

    Coquito

  7. hola buenas tardes felicitaciones a florida y a todos los que le aprobaron la visa

    tenia dias de no postear pues intentaba y el sistema no me lo permitia

    nececito una ayuda urgente el formulario G35A DEBE IMPRIMIRSE 4 VECES

    COMO CAMBIARION EL FORMULARIO. AYUDEMEN POR FAVOR URGENTE

    LOS QUE RECIEN APLICARON PARA K1

    Hola acosta,

    Este es un ejemplo de cómo debes llenar esa forma: http://www.visajourney.com/examples/INS-Form-G-325A.pdf

    Este es la forma que debes llenar directamente de la USCIS http://www.uscis.gov/files/form/g-325a.pdf

    Al parecer, ahora piden sólo 1 pagina como está en el enlace de la USCIS (http://www.uscis.gov/portal/site/uscis/menuitem.5af9bb95919f35e66f614176543f6d1a/?vgnextoid=d7c84154d7b3d010VgnVCM10000048f3d6a1RCRD&vgnextchannel=db029c7755cb9010VgnVCM10000045f3d6a1RCRD)

    pues dice:

    Biographic Information

    Purpose of Form :

    To provide biographic information on an alien. You file this form only as instructed on another Immigration application or petition.

    Number of Pages :

    Instructions: 1; Form: 1.

    Edition Date :

    6/12/09. Previous editions accepted.

    Where to File :

    As instructed in another application or petition.

    Filing Fee :

    $0.00

    Special Instructions :

    This version of the G-325A, Biographic Information, is a fillable form. You should install the latest version of Adobe Reader to make best use of the fillable features of this form. You should also read our instructions regarding fillable forms.

    Número de paginas -> Instrucciones 1; Forma: 1

    Como dice en la página de internet, ellos aceptan ediciones anteriores, así que puedes enviar las 4 hojas como en la versión anterior. Todas son lo mismo pero iban supuestamente a distintas partes en esa agencia.

    Personalmente, yo enviaría solamente la página que dan en el nuevo formulario para evitar complicaciones con esa oficina.

    Te recomiendo un programa llamado NiXPS ( http://www.nixps.com/download.html ) ya que tendrás que llenar formularios que sólo en los que sólo

    puedes imprimir y no guardar cambios como el DS230, por ej. Simplemente llena el pdf e imprimelo utilizando XPS en la opción de imprimir (que viene normalmente en cualquier MS Windows) y listo!. Esto me sirvió para poder llenar en aquellos espacios donde se necesita escribir más caracteres.

  8. Hola a todos,

    Lamentablemente hoy voy a escribir acerca de algo que me parece bastante delicado y sobre todo desagradable.

    Todos saben que nuestros foros se han caracterizado por ayudarnos y apoyarnos mutuamente en este largo y dificil proceso, y cuando hablo de foros, me refiero a COLOMBIANOS EN VISA K1, COLOMBIANOS EN AJUSTE DE ESTATUS Y COLOMBIANOS VIVIENDO EN LOS EEUU, porque para los que no lo saben tenemos estos foros que igual los apoyaran cuando llegue aqui a US, y creanme, el proceso de ajuste de estatus es igualmente largo y dificil y necesitamos EL APOYO Y LA COLABORACION de nuestros compa;eros que ya han pasado por el proceso.

    Esta ma;ana estaba leyendo el foro COLOMBIANOS VIVIENDO EN LOS EEUU, y me encuentro con este desagradable mensaje:

    Ahh se supone que los colombianos somos generalmente gente de buenas costumbres y modales. ¡Qué vergüenza se siente al ver los comentarios de la monikol loquita esta! ¡Qué vergüenza nos das!

    Busque a Dios niña y deje el resentimiento social. Habemos personas con mejores títulos que los suyos, con mejores credenciales académicas, que hablamos más de los 2 idiomas que a penas hablas ¡PERO Y CON TODO LO QUE LOGRES, SERÁS UN COMPLETO FRACASO SI NO CAMBIAS TU VIDA!

    Cristo te ama smile.gif

    Coquito

    Coquito, yo creo que aqui todos tenemos la libertad de recibir e interpretar los comentarios de otros segun nos parezca, pero otra cosa es escribir en el foro cosas como esta, no me parece que este bien, y lo digo precisamente EN ESTE FORO porque no es posible que aqui estes pidiendo colaboracion para tu caso y en otro foro escribas cosas tan feas como esta, que por cierto no tiene ninguna razon de ser!!

    Amigos, estos foros son para AYUDARNOS, APOYARNOS, COLABORARNOS, por favor mantengamoslo asi y no creemos mal ambiente, porque aqui todos somos amigos, todos somos colombianos y todos estamos en las mismas condiciones solo que unos mas adelantados que otros....y otra cosa, la mas importante de todas, NO INVOLUCREMOS A DIOS EN ESTE TIPO DE COMENTARIOS, esto es algo muy delicado y DIOS es muy grande para lo metamos en estos asuntos.

    Disculpenme por escribir esto que de verdad resulta bastante desagradable, pero yo siempre he considerado que las cosas se deben parar y cortar de raiz y en eso se debe ser muy radical. Espero que olvidemos este incidente, pero al mismo tiempo lo tengamos en cuenta para mantener nuestro foro en armonia.

    Kate

    ehhh yo lo escribí porque me topé con una loquilla que estaba insultando a varias personas que son muy colaboradoras e hizo tremendo revolcón y me pareció injusto que esa señora les estaba insultando y uds. lo que hacen es ayudar, colaborar y dar información valiosísima a muchas

    otras personas que necesitamos orientación en el tema. después me di cuenta que eso era una discusión de hace meses. lo que dije era hacia la persona esta que decía tales cosas, no contra ud., ni ninguna otra persona del foro. Por otra parte, yo creo que sólo Él puede ayudar a esa niña transtornada, eso era. Saludes.

  9. Coquito,

    Como dice Brillit, ningún documento que vaya a presentar en la embajada o que piense traer a USA necesita ser apostillado. Aquí nunca piden las apostillas. Las traducciones tampoco tienen que ser certificadas por un notario, simplemente traduzca el documento que necesite traducir, ej. el Registro Civil de Nacimiento y al final certifíquelo ud. mismo de la siguiente manera:

    Translator’s Certification

    I [typed name], certify that I am fluent (conversant) in the English and ________ languages, and that the above/attached document is an accurate translation of the document attached entitled ______________________________.

    Signature_________________________________

    Date Typed Name

    Address

    Y listo.

    Otra cosa que le quería decir es que yo trabajé por 10 años en telecomunicaciones, varios trabajos como ingeniera, en AT&T, ICG, Lucent (Alcatel) y por último en Level 3 Communications, y en ningún lugar me pidieron el título. De pronto a ud. sí ya que va a entrar como inmigrante e hizo sus estudios en el exterior, pero como le digo, averigüe primero qué es lo que necesita hacer sin adivinar cuáles son los pasos que ud. cree que debe tomar.

    La mejor forma de entrar a una empresa sobre todo de telecomunicaciones es por medio de agencias de empleo. Muchas veces lo contratan como "temp to hire", o sea lo contratan temporalmente hasta que le ofrezcan un contrato para una posición permanente. Las agencias de empleo sí saben qué es lo que necesita hacer, homologar ó no.

    Diana

    MUCHÍSIMAS GRACIAS POR ACLARARME DUDAS!

    Una pregunta, tienes idea o se te ocurre de que podría necesitar para ejercer mi carrera allá? Aparte de mis diplomas, las traducciones de estos (que por cierto, leí en otra parte del VJ que debían ser echas por traductores oficiales), etc.

    Leí también que no era tan necesario convalidar (que se puede hacer ante el ministerio de relaciones aquí y sale más barato... no entiendo pues si es mejor o no hacerlo con las agencias profesionales de ingenieros en florida) ya que ellos casi nunca piden eso. qué sabes acerca de esto con respecto a tu experiencia?

    ... y cuéntame un poquito qué tan difícil es poder conseguir empleo en esta área (aunque me mudaré a Fla), es que estoy algo ansioso con el tema de encontrar empleo tan pronto obtenga los permisos y esas cosa. qué me recomiendas??

  10. Coquito,

    Como dice Brillit, ningún documento que vaya a presentar en la embajada o que piense traer a USA necesita ser apostillado. Aquí nunca piden las apostillas. Las traducciones tampoco tienen que ser certificadas por un notario, simplemente traduzca el documento que necesite traducir, ej. el Registro Civil de Nacimiento y al final certifíquelo ud. mismo de la siguiente manera:

    Translator’s Certification

    I [typed name], certify that I am fluent (conversant) in the English and ________ languages, and that the above/attached document is an accurate translation of the document attached entitled ______________________________.

    Signature_________________________________

    Date Typed Name

    Address

    Y listo.

    Otra cosa que le quería decir es que yo trabajé por 10 años en telecomunicaciones, varios trabajos como ingeniera, en AT&T, ICG, Lucent (Alcatel) y por último en Level 3 Communications, y en ningún lugar me pidieron el título. De pronto a ud. sí ya que va a entrar como inmigrante e hizo sus estudios en el exterior, pero como le digo, averigüe primero qué es lo que necesita hacer sin adivinar cuáles son los pasos que ud. cree que debe tomar.

    La mejor forma de entrar a una empresa sobre todo de telecomunicaciones es por medio de agencias de empleo. Muchas veces lo contratan como "temp to hire", o sea lo contratan temporalmente hasta que le ofrezcan un contrato para una posición permanente. Las agencias de empleo sí saben qué es lo que necesita hacer, homologar ó no.

    Diana

    MUCHÍSIMAS GRACIAS DIANA!!!! SE TE AGRADECE!!!

  11. HOLA AMIGOS.

    SUERTE Y BENDICIONES PARA FLORIDA EN SU ENTREVISTA.

    FELICIDADES A ANGELITO.

    Y A COQUITO NO ES NECESARIO APOSTILLAR NINGUN DOCUMENTO DE LOS QUE SOLICITAN EN LA EMBAJADA,Y MUCHO MENOS EL REGISTRO CIVIL, LO NECESITARAS TRADUCIDO SOLO PARA LOS TRAMITES DE AJUSTE CUANDO ESTES ACA EN USA. YO LO LLEVE A TRADUCIR DONDE UN SEÑOR QUE TENIA LA FIRMA REGISTRADA EN NOTARIA,ASI QUE LO AUTENTIQUE Y YA. ENCONTRARAS VARIOS EN EL DIRCTORIO TELEFONICO DE TU CIUDAD Y SOLO GASTARAS 20MIL PESOS O MENOS, ES MI RECOMENDACION.

    SALUDOS.

    BRILLIT.

    ¡Muchas gracias por tu consejo!

  12. Ahh se supone que los colombianos somos generalmente gente de buenas costumbres y modales. ¡Qué vergüenza se siente al ver los comentarios de la monikol loquita esta! ¡Qué vergüenza nos das!

    Busque a Dios niña y deje el resentimiento social. Habemos personas con mejores títulos que los suyos, con mejores credenciales académicas, que hablamos más de los 2 idiomas que a penas hablas ¡PERO Y CON TODO LO QUE LOGRES, SERÁS UN COMPLETO FRACASO SI NO CAMBIAS TU VIDA!

    Cristo te ama :)

  13. Muchas gracias Diana!!

    Si, sería GRANDIOSO si no me toca pagar por homologaciones o traducciones ni nada de eso.

    Soy ing electronico y esp en telecomunicaciones, sabes si se necesita licencia u homologación para ejercer mi carrera?

    Está marymoon por ahí??? jijiji

    La info que todos me han proporcionado ha sido muy buena.

  14. OLVIDE DECIRTE QUE PARA LA BODA Y PARA EL AJUSTE DE ESTATUS DEBES TRAER TU CERTIFICADO DE NACIMIENTO TRADUCIDO.

    KATE

    Muchas gracias Kate.

    Soy Ing Electronico, Esp. en Telecomunicaciones. Ambos de la uninorte. Hasta el momento, creo que debo seguir según la Florida Board of Professional Engineers http://www.fbpe.org/ y aplicar en una de las dos compañías que se encargan de dar las credenciales. Una de ellas es National Council of Examiners http://www.ncees.org y llevar todo lo que piden.

    Kate, gracias por el dato de las traducciones. Puedo yo mismo hacer dichas traducciones? Según leí en otro post, si. Pero espero confirmación de todos los que hayan pasado por la experiencia.

    1000 GRACIAS!!

  15. HOLA GRACIAS A TODOS POR SUS COMENTARIOS Y ACLARACIONES, SON MUY BIEN RECIBIDOS Y UTILES

    MI FUTURO SUEGRO ES EL CO-SPONSOR, ¿SERÁ QUE LE DAN PERMISO DE ASISTIR A LA CITA CON NOSOTROS? (A ELLOS LES INTERESA CONOCER MEJOR SOBRE LAS CONDICIONES FINANCIERAS DIRECTAMENTE DE EL, EN CASO QUE REQUIERAN MAYOR INFO)

    ENCONTRÉ EN FLORIDA ESTA ORGANIZACION http://www.ncees.org/credentialsevaluation...hp#translations PARA INGENIEROS, NCEES

    PERO CUESTA 400 USD MINIMAMENTE PARA PODER HACER LOS TRAMITES ALLÁ

    DIANA, EN QUÉ PARTES DEL VJ SE HABLA ESO, HOY ESTUVE BUSCANDO Y NO HE ENCONTRADO NADA. ME PUEDES AYUDAR ENVIANDOME LOS ENLACES?? GRACIAS DE ANTEMANO

    CÓMO ES LA MANERA MÁS EFICIENTE PARA LOGRAR TODAS LAS HOMOLOGACIONES? A TRAVÉS DE ESTAS AGENCIAS EN LOS EUA?? HAY ALGUNA MANERA MÁS BARATA AQUÍ EN COLOMBIA A TRAVES DE LA EMBAJADA O ALGO??

    DE TODOS LOS INTERROGANTES QUE TENGO HASTA EL MOMENTO, SOBRE LAS HOMOLOGACIONES PARA TRABAJAR ALLÁ SON LAS ULTIMAS (PREGUNTO TANTO PORQUE NECESITO EMPEZAR A TRABAJAR ALLA LO MÁS PRONTO POSIBLE EN CUANTO LLEGUE Y SUPONGO QUE LOS EMPLEADORES PEDIRAN CREDENCIALES, QUE INFO ACADEMICA PIDEN EN UNA ENTREVISTA PARA UN INMIGRANTE??). POR CIERTO, ESTUDIÉ EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE (EN CASO DE QUE ALGÚN UNINORTEÑO ENCUENTRE ESTE POST Y PUEDA DESCRIBIRME SU EXPERIENCIA).

    LES AGRADEZCO A TODOS!!

  16. Buen dia.

    Ayer siguiendo sus sugerencias, envie un correo a la embajada, en el cual preguntaba si mi caso habia sido recibido, el correo lo contestaron casi inmediatamente y respondieron que el caso les habia llegado el dia anterior.

    Inmediatamente envie las formas DS2100 y DS230 (Parte 1) por fax y correo electronico. Hacia las 10AM

    Mi pregunta es, cuanto se demora la embajada en confirmar que recibio el DS230 y el DS2100?

    Gracias

    En mi caso, se demoraron sólo 1 día para confirmar por correo electrónico. Puedes:

    Enviar un correo para que te confirmen en respuesta.

    o

    Llamar también al teléfono para atención al cliente de la embajada para los casos K1 pero el miércoles de la prox semana de 2 a 4pm.

    Te recomiendo que hagas ambas. Cuando llamé ayer, me dieron el día de la cita.

  17. Buenas a todos

    Estoy próximo a presentarme en la embajada para la cita de visa K1 en Bogotá y mi familia y la de mi prometida necesitamos saber ciertas cosas que nos son de vital importancia para arreglos de viaje, estadía, boda, etc.

    1. Una vez aprueben la visa, ¿cuándo me devuelven el pasaporte con la impresión de la visa para que yo pueda viajar? ¿se puede reclamar el mismo día?

    2. ¿Es posible obtener el permiso de trabajo EAD una vez llegue a los EUA antes de casarme con mi prometida? ¿Sólo es posible obtener el permiso de trabajo EAD después de la boda? ¿Cobrarían dos veces si me toca renovar el permiso de trabajo? ¿Cuál es la forma más eficiente para poder obtenerlo?

    3. Tengo entendido que es ventajoso que el ciudadano estadounidense asista a la entrevista. Mi prometida asistirá. ¿Pueden ir sus padres y mis padres además? ¿trae consigo algún beneficio / perjuicio?

    4. Por favor aclarenme si al asistir con mi prometida (ciudadana eu) puedo tomar la fila para "ciudadanos norteamericanos" y así agilizar la entrevista. ¿Hay algún tipo de beneficio como una fila preferencial o una de mayor rapidez o una ventanilla para estos casos de la cual se tenga conocimiento?

    5. En la embajada de Bogotá aceptan co-sponsor para el affidavit, ¿cierto? Mi futuro suegro se ofreció ya que no queremos correr riesgos en ningún detalle.

    6. Soy Ingeniero con Especialización y he escuchado a muchas personas decir que es necesario homologar, traducir y realizar una serie de trámites para que tus títulos universitarios tengan validez y puedas trabajar en los EUA. ¿Qué tan cierto es, es necesario y cuáles son los pasos a seguir?

    APRECIARÉ TODOS LOS COMENTARIOS, SUGERENCIAS, RECOMENDACIONES, EXPERIENCIAS Y RESPUESTAS A MIS INQUIETUDES. DE ANTEMANO LES DIGO QUE ESTE FORO Y EN GENERAL VJ ¡SON UNA BENDICIÓN! ESTOY MUY AGRADECIDO CON TODOS Y CON LA AMABILIDAD DE SUS RESPUESTAS.

  18. Buenas a todos

    Estoy próximo a presentarme en la embajada para la cita de visa K1 en Bogotá y mi familia y la de mi prometida necesitamos saber ciertas cosas que nos son de vital importancia para arreglos de viaje, estadía, boda, etc.

    1. Una vez aprueben la visa, ¿cuándo me devuelven el pasaporte con la impresión de la visa para que yo pueda viajar? ¿se puede reclamar el mismo día?

    2. ¿Es posible obtener el permiso de trabajo EAD una vez llegue a los EUA antes de casarme con mi prometida? ¿Sólo es posible obtener el permiso de trabajo EAD después de la boda? ¿Cobrarían dos veces si me toca renovar el permiso de trabajo? ¿Cuál es la forma más eficiente para poder obtenerlo?

    3. Tengo entendido que es ventajoso que el ciudadano estadounidense asista a la entrevista. Mi prometida asistirá. ¿Pueden ir sus padres y mis padres además? ¿trae consigo algún beneficio / perjuicio?

    4. Por favor aclarenme si al asistir con mi prometida (ciudadana eu) puedo tomar la fila para "ciudadanos norteamericanos" y así agilizar la entrevista. ¿Hay algún tipo de beneficio como una fila preferencial o una de mayor rapidez o una ventanilla para estos casos de la cual se tenga conocimiento?

    5. En la embajada de Bogotá aceptan co-sponsor para el affidavit, ¿cierto? Mi futuro suegro se ofreció ya que no queremos correr riesgos en ningún detalle.

    6. Soy Ingeniero con Especialización y he escuchado a muchas personas decir que es necesario homologar, traducir y realizar una serie de trámites para que tus títulos universitarios tengan validez y puedas trabajar en los EUA. ¿Qué tan cierto es, es necesario y cuáles son los pasos a seguir?

    APRECIARÉ TODOS LOS COMENTARIOS, SUGERENCIAS, RECOMENDACIONES, EXPERIENCIAS Y RESPUESTAS A MIS INQUIETUDES. DE ANTEMANO LES DIGO QUE ESTE FORO Y EN GENERAL VJ ¡SON UNA BENDICIÓN! ESTOY MUY AGRADECIDO CON TODOS Y CON LA AMABILIDAD DE SUS RESPUESTAS.

    Buenas a todos

    Estoy próximo a presentarme en la embajada para la cita de visa K1 en Bogotá y mi familia y la de mi prometida necesitamos saber ciertas cosas que nos son de vital importancia para arreglos de viaje, estadía, boda, etc.

    1. Una vez aprueben la visa, ¿cuándo me devuelven el pasaporte con la impresión de la visa para que yo pueda viajar? ¿se puede reclamar el mismo día?

    2. ¿Es posible obtener el permiso de trabajo EAD una vez llegue a los EUA antes de casarme con mi prometida? ¿Sólo es posible obtener el permiso de trabajo EAD después de la boda? ¿Cobrarían dos veces si me toca renovar el permiso de trabajo? ¿Cuál es la forma más eficiente para poder obtenerlo?

    3. Tengo entendido que es ventajoso que el ciudadano estadounidense asista a la entrevista. Mi prometida asistirá. ¿Pueden ir sus padres y mis padres además? ¿trae consigo algún beneficio / perjuicio?

    4. Por favor aclarenme si al asistir con mi prometida (ciudadana eu) puedo tomar la fila para "ciudadanos norteamericanos" y así agilizar la entrevista. ¿Hay algún tipo de beneficio como una fila preferencial o una de mayor rapidez o una ventanilla para estos casos de la cual se tenga conocimiento?

    5. En la embajada de Bogotá aceptan co-sponsor para el affidavit, ¿cierto? Mi futuro suegro se ofreció ya que no queremos correr riesgos en ningún detalle.

    6. Soy Ingeniero con Especialización y he escuchado a muchas personas decir que es necesario homologar, traducir y realizar una serie de trámites para que tus títulos universitarios tengan validez y puedas trabajar en los EUA. ¿Qué tan cierto es, es necesario y cuáles son los pasos a seguir?

    APRECIARÉ TODOS LOS COMENTARIOS, SUGERENCIAS, RECOMENDACIONES, EXPERIENCIAS Y RESPUESTAS A MIS INQUIETUDES. DE ANTEMANO LES DIGO QUE ESTE FORO Y EN GENERAL VJ ¡SON UNA BENDICIÓN! ESTOY MUY AGRADECIDO CON TODOS Y CON LA AMABILIDAD DE SUS RESPUESTAS.

  19. Gracias Kate, eres muy amable y de gran ayuda. Resolviste todas mis dudas :D

    La plantilla que les dejé es porque en la web toca imprimir el pdf de la embajada y después escribir a mano

    o máquina de escribir. Sin embargo, les puse ese ejemplo que es el mismo de la pagina de la embajada pero

    para ms office. De esta manera pueden llenar e imprimir bonito desde el computador y sólo hay que firmar :)

    Saludes a todos, gracias por sus aportes y felicidades a los que acaban de obtener la visa.

    Por cierto, quisiera encontrar recomendaciones, consejos, tips y toda clase de comentarios sobre la entrevista

    en sí. Tengo entendido que hay que llegar antes de 7am, ir con ropa formal, en compañía del ciudadano de

    usa, ser cariñosito en el lugar para que vean que si se quieren, dar todos los datos correctamente, se puede

    hacer la fila de los ciudadanos norteamericanos ya que iría uno con su pareja, etc etc etc.

    Pero además quisiera saber esa clase de cosas que sólo las personas que han pasado por la entrevista han

    tenido la experiencia de aprender. Porfa compartan con nosotros sus experiencias. Gracias de antemano.

  20. Hola.

    Es una muy buena noticia.

    Lo que debes hacer es que nomas tengas la certeza de que tus documentos estan en la embajada de Bogota utilizas el atajo. El atajo consiste en enviar tus documentos relacionados en el paquete 3.Por que se hace esto? hemos visto casos en donde no envian alguno de los paquete o en el peor de los casos ninguno.Asi que lo que hacemos con el atajo es ahorrarle a la embajada el dispendioso proceso de enviarnos nuestro paquete 3 y de paso ganar tiempo valiosisimo en el proceso.

    Este es el link del paquete 3

    Paquete 3

    dentro de los documentos que tienen que enviar se encuantra el DS-230, este es el link de este documento en espanol actualizado.

    DS-230 en espanol actualizado

    En la pagina 4 del paquete 3 encontraran su formulario DS-2100 que es el otro documento que deben enviar.

    Recuerden hacerlo por alguna de las 3 formas o por las 3 para mayor seguridad.

    Y tienes mucha razon..despues de que el caso esta en Bogota eso se va como por entre un tubo.

    Saludos

    Andres Felipe

    Buenas tardes. Soy nuevo en el portal

    Me gustaría saber con TODA CERTEZA Y DETALLE en qué consiste el atajo o shortcut que se puede utilizar para agilizar el trámite con la embajada en bogota.

    Aparte del comentario previo, encontré también esto:

    " I have another question about using the shortcut below of faxing Packet 3:

    After confirming that the embassy has your package follow these steps. You do NOT need to wait until you receive package 3.

    Prepare your package 3 response. It should include the following items only. There should be a total of 5 pages including your one page cover letter.

    1. Cover letter

    2. DS-2100 (page 4 of packet 3 instructions)

    3. DS-230 Part 1 (pages 1 & 2 only)

    4. Copy of fiancée's passport (biographical data page) "

    Sober los puntos 2 y 3, tengo claro hasta el momento que debo YO (fiancé) llenar y enviar el DS-2100 y el DS-230 parte 1 ( El primero lo llené en español y el segundo lo pienso llenar en inglés simplemente porque el pdf es más facil sólo llenando los espacios en el PC, diganme si hay algun inconveniente porque la embajada dice que se pueden presentar documentos en ambos idiomas )

    Sobre el 4° supongo que es la fotocopia del pasaporte del beneficiario (alien immigrant). La página donde aparece la foto y todos los datos en el pasaporte.

    Sobre el 1° que es la CARTA DE PRESENTACIÓN, y en ella hay varias cosas que son algo ambiguas ya que para empezar no sé si la debe llenar y firmar el beneficiario o el peticionario.

    OTRA DUDA ES SI SÓLO ESOS 4 DOCUMENTOS SON LOS QUE DEBO ENVIAR POR FAX, CORREO-E O CORRESPONDENCIA POSTAL ??? ya que del comentario anterior de Andres me queda la incertidumbre de si debo enviar tooooooooooooodas las formas que se exigen: i134, ds156, ds156k, certificados del DAS, etccccc.......

    Agradezco de antemano TODA LA AYUDA Y COMENTARIOS POSIBLES que logren describir DETALLADAMENTE ¿¿QUÉ?? SE DEBE ENVIAR

    SON TODOS MUY AMABLES POR SUS CONTRIBUCIONES, ME HAN SERVIDO MUCHO DURANTE NUESTRO PROCESO.

    1000 GRACIAS

    Por cierto, la plantilla ds2100 es mi pequeño aporte a visajourney por toda la ayuda que hemos recibido a través de los posts, guías, faq´s etcc.....

    Sientanse libres de utilizarla

    DS_2100_plantilla_sample.doc

    Sample_DS_230_Cover_Letter.doc

×
×
  • Create New...