Jump to content

maryory

Members
  • Posts

    93
  • Joined

  • Last visited

Posts posted by maryory

  1. Hola a todos.

    Yo envie la aplicacion para mi ajuste desde el mes de mayo y aun no he recibido la cita de las huellas. Ya he llamado en dos ocasiones para hacer el reporte, pero nisiquiera de esa manera me ha llegado la cita. Ya no se que mas hacer, mi caso ya va para 4 meses y lo unico que me llego fueron las notificaciones de que habian recibido mis papeles. No se si tenga algo que ves, pero yo mande mi aplicacion casi 1 ano despues de haberme casado. Diganme por favor que puedo hacer, ya me estoy desesperando y ya necesitamos que yo tenga mi permiso de trabajo.

  2. Diana, tu que eres la experta de este foro. Dime que puedo hacer. La verdad es que ya no puedo cambiar las formas del medico, es algo realmente imposible en estos momentos para mi. Pero mi esposo esta empenado en que yo lleve su apellido. No se que hacer

    Si dejo las demas formas con el apellido de el, tendre algun problema?

    Ademas no se qeu nombre poner al lado de la firma, ni como debo de firmar.

    Por favor respondeme

  3. Ese sobre ya esta sellado, ademas de que la prueba de tuberculina dio positiva, y para los rayos x, di mis apellidos de soltera. La verdad no creo que me cambien esta forma.

    Ademas que tengo la duda de como firmar y que nombre colocar al lado de mi firma, pues en la I-693 firme con mi nombre de soltera; y como firmo en estas otras formas en caso de que les deje el nombre de casada?

    nombre de casada y firma de soltera (I693)

    nombre de soltera y firma de soltera

    nombre de casada y firma nueva

    Veo esto muy complicado, creo que lo mejor sera dejarme el apellido de soltera. Despues uno podria cambiarlo?

  4. Tengo una duda sobre los apellidos que debo poner en las formas: las formas debo llenarlas con mis apellidos de siempre o puedo llenarlas con los apellidos con que quiero que me lleguen los papeles, es decir, con el de casada. Pero la cosa es que ya me hice los examenes medicos y esa forma I-693 quedo con mis apellidos de siempre (los de soltera).

    En caso de que pueda llenar estas formas con los apellidos de casada; que apellidos debo de poner a mi nombre con el apellido de soltera al lado de mi firma, porque aun firmo con los de soltera y asi firme en la I-693 o debo cambiar mi firma y poner el nombre con los apellidos de casada, o puedo firmar como siempre con los apellidos de soltera y poner mi nombre con los apellidos de casada. Estoy muy confundida con esto, por favor ayuda

  5. Este mes hay que orar muchisimo porque hay bastantes citas programadas. Carito, tu eres la primera, que Dios te bendiga y te agradezco mucho tu mensaje.

    Kate felicitaciones por tu cita, sigue el consejo que te dio adry de pedir ya la cita con el medico porque hay que hacer eso con buen tiempo porque después ya no vas a encontrar cita para la fecha que necesitas.

    Bendiciones para todos.

  6. Hola amigos.

    Llevo varios días sin conectarme y me sorprendi con lo rapido que avanza el foro.

    Claudia, que relato tan lindo y chistoso, jajajajajajajajajajaja. Me encanto...

    Vony, muchas gracias por tus palabras.

    Luish, ojala tu espera acabe muy pronto.

    Bueno, yo les cuento que mi viaje se adelanto, yo estaba segura de que viajaba en mayo, pero ya mi novio compro los tiquetes para el 9 de abril. Honestamente estoy muy asustada; yo adoro a mi amorcito, pero me duele muchisimo dejar a mi mamá y a mi hermanita, somos mellizas y somos demasiado unidas.

    Adry, voy a seguir orando por ti, para que consigas el permiso para tu hija. El papá de mi hijo me lo va a firmar este miercoles.

    Bendiciones para todos.

  7. NENA Felicitaciones por tu NOA2.

    Marybell, muchas gracias por tus deseos y bendiciones. A ti también te deseo lo mejor y que Dios te bendiga. Si hablas con Claudia, por favor saludala de mi parte.

    Andree y Adry definitivamente voy a sacar el poder, pero como yo viajo desde el aeropuerto de Medellín y la gente del DAS de este aeropuerto me dijo que lo que me recibían era la carta, entonces, voy a sacarla también, para evitar problemas el día del viaje. Andree te pregunto, la firma y sello de la superintendencia de la que tu hablas, donde se debe hacer y se necesita al papá presente para esta firma y sello.

    Ahhh, les cuento que estoy feliz porque el papá del niño acepto darme el permiso, lo único que espero es que mientras vamos a sacarlo no se vaya a arrepentir, pero por ahora esta completamente de acuerdo.

  8. buenas a todos, estamos muy preocupados porque tenemos la cita el 14 de Abril, lo q pasa es q tenemos preguntas sobre las vacunas q necesitamos. las vacunas son para la entrevista o despues cuando viajas pa la usa? es q mi esposa no tiene carnet y no sabemos cual vacunas necesitamos? ella y mi hijastra ivan hacer unos hoy pero son costososy queremos hacer solo lo necesario. en la cita medica, la doctora va decirles cuales necesitan? es mejor hacerlo ahora o despues de la cita medica?

    Hola Omar.

    En la cita medica la doctora les va a decir que vacunas necesitan cada una de ellas y muy cerca del consultorio de la doctora queda el lugar autorizado donde deben aplicarselas. Deben aplicarselas el mismo día, después de la cita y el carnet que les den, deben llevarlo nuevamente al consultorio de la doctora para que ella les pueda dar al día siguiente los resultados. Normalmente para las mujeres que son mayores de 26 años son máximo tres vacunas: MMR, varicela y TD. Para la niña, si depende de las que ya tenga y de la edad. Es mejor que no gasten dinero aplicandose vacunas porque aun no saben cuales necesitan y eso solo depende de la doctora. Lo que yo te recomiendo es que tu esposa lleve el carnet de la niña y más o menos unos 500.000 pesos adicionales para las vacunas que la doctora les mande. A mi por ejemplo me dijeron que llevara 400 mil para el niño y 400 mil para mi, pero finalmente solo me costaron 400 mil pesos las vacunas de los dos (a mi me colocaron 2 y a mi niño 4).

  9. Amigas, llame a una notaria a preguntar si podía sacar ambos permisos y me dijeron que si, que no había problema y también llame al aeropuerto y me dijeron que con la carta de permiso de salida y copia original del folio del registro civil, ya era suficiente para poder salir con el niño, pero de distraida se me olvido preguntar si aceptaban también la escritura publica y para nuestro caso que debíamos poner en fecha de regreso.

    Voy a intentar llamar de nuevo, pero es que es bien dificil comunicarse.

    COLOMBIA, hay tres formas para saber la fecha de tu cita, después de que ellos ya te hayan confirmado que recibieron las formas DS2100 Y DS230. Una es llamando al departamento de estado (aunque la verdad aqui a mi novio no le quisieron dar razón), otra es llamar a la embajada los miercoles de 2 a 4 (pero disimula un poco, di que no te han confirmado el recido de tus formas y que necesitas saber si ya las tienen o debes enviarlas de nuevo, y ya con esto ellos te verifican que ya los recibieron y si ya tienes la cita programada, de inmediato te dicen), otra es por la pagina, o esperar a que te llegue el paquete de cita (yo envie las formas un dia 11, me respondieron que las habían recibido el 12 y el 20 recibi el paquete de cita).

  10. Chicas,

    Averígüense bien ese dato con el DAS porque ellos son los que deciden cuál permiso aceptar. He leído de dos casos en que las señora ya habían chequeado maletas y cuando les tocó pasar por el DAS, no las dejaron abordar con los niños. Claro sí tengo que el permiso de salida firmado por el papá no puede haberse firmado más de 30 días antes de salir del país.

    Otra cosa, en un foro gringo en el que también participo han recalcado mucho que el permiso se tiene que sacar cada vez que los niños necesiten salir del país ya que el DAS lo quiere actualizado. O sea que ojo con eso.

    Entonces es mejor que ellos les den la información correcta para que no les vayan a poner problema por eso.

    Diana

    Diana ya me dejas la duda. Yo he intentado llamar al DAS, pero nunca contestan, y alguien que conocia un funcionario del DAS me hizo el favor de hablar con él para averiguar sobre el permiso y lo que le dijeron fue que con la carta que uno saca en notaria es suficiente para poder salir con un menor.

    Ya tengo como ganas de dirigirme hasta las oficinas del DAS a preguntar bien eso, o sera que le pueden sacar a uno los dos permisos para evitar riesgos. JAJAJAJAJA, la verdad es que a veces uno se pone hasta paranoico con todo este proceso, pero es que no quiero arruinarlo todo por una solo cosa, porque la verdad es que sin mi hijo no me voy.

    Bendiciones para todos.

  11. MARYBELL FELICITACIONES :dance: . Que Dios bendiga la nueva vida que vas a comenzar.

    Dalia te felicito por tu NOA2, ya todo sera más rapido.

    Kate, como te dijo Martesa, el certificado judicial no necesita ser apostillado, asi como te lo dieron ya es suficiente.

    Caro, lo siento, tu has esperado mucho para estar con tu rey y no debes arriesgarte con nada, saca uno nuevo.

    Luish, que ha pasado con tu caso?

    ANDREE muchas gracias por tu ayuda, esta noche voy a hablar con el papá de mi hijo para ver si logro que acepte darme el poder.

    Bendiciones para todos.

    andree y maryori , please ayudenme a mi a ver como le hago si gtienen links o infromacion de como se hace lo del permiso ayudenme... besitos adry

    ADRIANA EL MODELO DEL PODER LO TIENEN EN LAS NOTARIAS..VALE 97 MIL... Y SI LE VAS A HACER LA CARTA DEL DAS ES LA SIGUIENTE

    http://portal.redcolombiana.com/foros/perm...-modelo-del-das

    ADRIANA YO TE RECOMIENDO QUE LE HAGAS FIRMAR EL PODER..YA QUE CON ESTE PUEDES VENIR LAS VECES QUE QUIERAS SIN PROBLEMAS.. EN CAMBIO SI HACES LA CARTA DEL DAS CADA VEZ Q VENGAS A COLOMBIA DEBES IR CON EL TIPO A FIRMARTE AUTORIZACIONES... :thumbs:

    Hola Adry

    Ayer Andree me saco de dudas. Y la verdad es mejor no hacer las cosas por medio de bienestar familiar porque es más demorado y complicado, además lo enredan a uno con la información que dan (imaginate que en bienestar me decían que la escritura publica solo se podía hacer en los casos en que el papá nunca hizo parte de la vida del niñ@, pero en las notarias me dijeron que si se podía hacer, que no había ningún problema, lo unico es que el papá debe estar completamente de acuerdo). Por eso es mejor que si logras que el papá este de acuerdo con el permiso de salida no vayas a bienestar familiar y lo hagas por notaria. Ambos permisos sirven; uno es por tiempo limitado y cuesta solo $ 2800, pero lo recomendable es el poder porque es permanente, solo que es mucho más costoso. En las notarias de Medellín, al temporal le llaman permiso de salida del país y al poder le llaman permiso por escritura publica para salida del país. Te aconsejo que busques en que notaria hacen de los dos permisos y que intentes convencer al papá de tu niña para que acepte darte el permiso voluntariamente y preferiblemente la escritura publica. En las notarias tienen el formato para ambos permisos. Y ya con ese permiso y el registro civil de la niña es suficiente para que puedas viajar con tu hija.

    Mucha suerte.

  12. MARYBELL FELICITACIONES :dance: . Que Dios bendiga la nueva vida que vas a comenzar.

    Dalia te felicito por tu NOA2, ya todo sera más rapido.

    Kate, como te dijo Martesa, el certificado judicial no necesita ser apostillado, asi como te lo dieron ya es suficiente.

    Caro, lo siento, tu has esperado mucho para estar con tu rey y no debes arriesgarte con nada, saca uno nuevo.

    Luish, que ha pasado con tu caso?

    ANDREE muchas gracias por tu ayuda, esta noche voy a hablar con el papá de mi hijo para ver si logro que acepte darme el poder.

    Bendiciones para todos.

  13. Un saludo muy especial para todos.

    Marybel muchas bendiciones para ti, estare orando por ti. Mañana es el gran día, ya veras que estaremos celebrando tu visa aprobada.

    Claudia, ya mañana viajas para reunirte con tu novio. Te deseo muchisima suerte, que Dios te bendiga. Nos cuentas como te fue.

    Luish, que el señor te de mucha paciencia y fortaleza, entiendo por la espera que estas pasando porque a mi me sucedio lo mismo, ojala tu caso salga pronto para Bogota.

    Tengo una duda con respecto al permiso de salida de mi hijo. Muchos han hablado de una escritura publica, pero en bienestar y en la notaria me dicen que eso no se puede hacer, que eso es solo en los casos donde el papá siempre estuvo ausente en la vida del hijo (estos hombres medio hacen acto de presencia, aparecen cuando quieren, pero tienen todos los derechos, la verdad es que me molesta tanto tener que pedirle permiso a un hombre al que jamas le ha importado el niño, para poder llevarme a mi propio hijo), además me dicen que para hacer el permiso de salida debo de saber la fecha exacta en la que voy a viajar y ya ni se que hacer porque mi novio me dice que consiga primero el permiso para poder definir la fecha y comprar los tiquetes y en la notaria me dicen que primero debo saber la fecha exacta. Y otra cosa es que no se que poner en donde dice proposito del viaje y fecha de regreso al país, y si en el lugar de destino solo se pone la ciudad y el país (espero no tener que poner la dirección). Si alguien me puede ayudar con esto se lo agradecería muchisimo.

    Dios los bendiga.

    Maryory...el permiso de notaria existe y es poder q el padre te confiere para sacar a tu hij@ del pais..las veces q sea necesario...estre poder debe ser firmado en forma voluntaria.. de lo contrario debes entrar a una demanda por patria potestad...otra opcion es q te firme la carta del DAS la cual solo te autoriza una vez para sacar tu hij@ del pais..el problema es q esta carta debe tener todos los datos del viaje...y lógico la fecha de regreso..esta carta es temporal.. pero seguramente en imigracion el DAS veran q tu hij@ tiene visa k2 y te preguntaran donde esta el poder ya que esta es una visa de inmigrante..lo q yo te recomiendo..es que le hagas ver al padre de tu hij@ la oprtunidad tan buena q es ir a Usa... no hay una ley q los obligue a firmar...te deseo mucha suerte y valor.

    El poder debe estar sellado por la intendencia de registro y notariado... al menos asi es en Bogotá..dónde vives tu????

    Andreee

    Hola Andree.

    Yo vivo en Medellin. Y entiendo lo que me dices del poder, pero en bienestar me dicen que esto no se puede hacer, la verdad es que cada vez estoy más confundida. Si tu ya sabes como es este proceso y me puedes orientar más al respecto te lo agradecería mucho.

    Diana, pues si, tienes toda la razón estas leyes protegen a nuestros niños.

  14. Un saludo muy especial para todos.

    Marybel muchas bendiciones para ti, estare orando por ti. Mañana es el gran día, ya veras que estaremos celebrando tu visa aprobada.

    Claudia, ya mañana viajas para reunirte con tu novio. Te deseo muchisima suerte, que Dios te bendiga. Nos cuentas como te fue.

    Luish, que el señor te de mucha paciencia y fortaleza, entiendo por la espera que estas pasando porque a mi me sucedio lo mismo, ojala tu caso salga pronto para Bogota.

    Tengo una duda con respecto al permiso de salida de mi hijo. Muchos han hablado de una escritura publica, pero en bienestar y en la notaria me dicen que eso no se puede hacer, que eso es solo en los casos donde el papá siempre estuvo ausente en la vida del hijo (estos hombres medio hacen acto de presencia, aparecen cuando quieren, pero tienen todos los derechos, la verdad es que me molesta tanto tener que pedirle permiso a un hombre al que jamas le ha importado el niño, para poder llevarme a mi propio hijo), además me dicen que para hacer el permiso de salida debo de saber la fecha exacta en la que voy a viajar y ya ni se que hacer porque mi novio me dice que consiga primero el permiso para poder definir la fecha y comprar los tiquetes y en la notaria me dicen que primero debo saber la fecha exacta. Y otra cosa es que no se que poner en donde dice proposito del viaje y fecha de regreso al país, y si en el lugar de destino solo se pone la ciudad y el país (espero no tener que poner la dirección). Si alguien me puede ayudar con esto se lo agradecería muchisimo.

    Dios los bendiga.

  15. Adry, felicitaciones. Que alegría me da saber que te aprobaron tu visa. :dance:

    A quienes estan proximas a su cita, mantengan la calma y la fe. Por lo de la edad, mientras la relación sea sincera y hayan pruebas no creo que sea un problema. Mi novio me lleva 10 años, nos conocimos por internet y solo llevamos 11 meses juntos, y aun asi mi entrevista fue muy facil. Además recuerden que este foro esta lleno de bendiciones.

    Claudia: ayer hable con mi novio sobre lo de tu viaje y me conto que realmente fue muy facil su llegada a houston, que es totalmente diferente, solo le preguntaron para que viajo y le dieron la bienvenida. Creo que hicieron una buena elección al decidir que viajaras por houston, ya vas a ver que facil sera todo.

  16. Muchas gracias por sus felicitaciones y buenos deseos. Al igual que quiero expresar el profundo agradecimiento por las personas que tanto me han ayudado en este proceso.

    Vony respondiendo tu pregunta: quedate tranquila, yo tuve este mismo miedo cuando comence el proceso, pero en realidad a lo que ellos se refieren es a que tu pasaporte no puede estar pronto a vencerse, el que tienes te sirve perfectamente porque esta nuevo y le faltan muchos años para vencerse.

    Que Dios los bendiga a todos.

  17. Hola amigos.

    Visa aprobada :dance:

    Claudia ya les conto como fue su cita.

    La verdad es que mi novio y yo, no llegamos tan temprano a la embajada, estuvimos ahí como a las 6:20am. Nos hicimos en la fila 3, primero pasaron las muchachas de domesa entregando el recibo para pagar en caso de que la visas fueran aprobadas, ellas piden los pasaportes, y luego pasaron las muchachas con chaqueta negra y fucsia colocando el sticker verde, nos lo colocaron en la camisa, el mio tenía el número 40 y el de mi novio la letra A. Estas muchachas piden la hoja de cita.

    Después de esto nos dejaron pasar a otra fila en donde hay que quitarse la chaqueta, sacarse todo lo que uno tenga en los bolsillos y meterlo en el bolso, y los celulares y equipos electronicos se deben tener en las manos. Al llegar a la maquina piden que uno entregue el celular o equipo electronico que tenga (lo guardan en unas casillitas que ellos tiene ahí), nosotros no llevabamos nada de eso porque sabia que no se podían entrar y no estaba enterada de que alli había donde guardarlo. Luego me pidieron que pasara por la banda el bolso, la chaqueta y el maletin con los papeles (me preguntaron que era lo que llevaba en el maletin), y que me parara dentro de la maquina con las manos levantadas, despues de pasar por la maquina uno recoge las cosas que paso por la banda.

    De ahí nos dirigimos al area 40 que queda a mano derecha. Nos sentamos y como había poca gente y aun no tenían ninguna ventanilla abierta nos fuimos a comprar cafe, cuando regresamos nos sorprendimos mucho porque ya habia una fila que se dirigia a un escritorio con un número 40; en esta fila fue que encontre a Claudia, nos hablamos porque penso que había pegado mal las fotos y no se por que pero se me metio en la cabeza que se trataba de Claudia y por eso me atrevi a preguntarle el nombre y al ver que si era ella le dije que yo era maryory y pues le conte a mi novio que

    ella era del foro (jajajaja mi novio no se por que, pero se olvido del foro y me decia cual foro, cual foro, claudia y yo le explicamos y ya comprendio). En esta fila se quedan con la hoja de cita y entregan una carpeta cafe por cada aplicante, en mi caso me entregaron 2, una para los papeles de mi hijo y otra para los mios, me entregaron tres bolsitas plasticas resellables, en una de las pequeñas debía meter dos fotos de mi hijo marcadas con el nombre completo de él por detras y en la otra pequeña las mias tambien marcadas, en la bolsa mas grandecita me pidieron que metiera todas las fotos que tenía como evidencia. Y me preguntaron que si ya había pegado las fotos al formulario DS156 (deben estar pegadas cuando entregas los papeles, puede ser con grapas o pegamento).

    Cuando salimos de esta fila no vi a Claudia, solo hasta después de un rato que se sento al lado de nosotros. Alli nos pusimos a conversar, ella quería ir al baño pero no se atrevía a irse. Mi novio quería chicle y terminamos los tres masticando chicle. Después de un buen rato me llamaron a la casilla 32 para entregar los papeles, salude a la señora y me saludo amablemente, pero de inmediato me dijo que botara el chicle, mire a mi novio y le dije "el chicle", entonces me puso su mano para que se lo entregara y él lo botó. La señora me recibio primero los papeles mios, me devolvio unos que sobraban, me pidio mi numero de telefono y me pidio que firmara unas formas (ya no recuerdo cuales fue las que firme en esta ventanilla) y me pregunto:

    que si mi novio nunca se habia casado y que si yo nunca me habia casado.

    Luego cerro un momento las persianas y cuando las subio me dijo que iba a confirmar los datos y comenzo a decir mi nombre, fecha de nacimiento, lugar donde vivía y la dirección de mi novio, yo solo le decía que si, que estaba correcto. Después de que confirmo los datos me pidio la carpeta de mi hijo y de nuevo a firmar otras formas, aquí volvio y me pregunto, usted nunca se caso con el papá de su hijo, yo le dije que no. Cerro de nuevo la persiana y cuando la levanto confirmo los datos de mi hijo, me dijo que eso era todo y que pasara a la casilla 2 para la toma de huellas y que luego me llamaban para la entrevista, y me dijo que por favor tuviera en cuenta que no debía masticar chicle durante la entrevista, que a los consul les molestaba mucho eso, ahh y esto va también para su novio para que le diga. Yo le dije que gracias por la sugerencia y se despidio muy amablemente.

    Cuando estabamos saliendo de ahí llamaron a Claudia y mi novio y yo le dijimos que botara el chicle, pero ella estaba un poco nerviosa y no nos escucho, por lo que le dijeron lo mismo que a mi. jajajajajaja

    En la toma de huellas se demoraron mucho porque la muchacha se fue un rato, entonces Claudia, mi novio y yo nos pusimos a conversar y hasta a reirnos, la verdad es que esto nos ayudo mucho porque todos nos relajamos un poco. Me llamaron primero a mi para la toma de huellas y luego a Claudia. Conversamos otro rato, pero como estabamos parados, Claudia estaba cansada y se sento, mi novio y yo nos quedamos parados todo el tiempo.

    Llamaron primero a Claudia, su entrevista fue corta y de repente escuchamos un grito, y era ella, ¡que felicidad! :dance: , se vino hacia nosotros, nos abrazamos y ella estaba muy emocionada. Se fue para domesa a pagar y volvio donde nosotros y ahí conversamos un rato más, pero ella dijo que le daba miedo que le quitaran la visa por seguir todavía ahí y mejor se fue. No habían pasado dos minutos de ella haberse ido cuando me llamaron; me toco en la casilla 5 con la misma consul que le toco a Claudia, una señora muy amable. Mi novio se acerco conmigo, yo tome el telefono y puse el maletin encima, después de que nos saludamos lo primero que hizo fue pasarme una forma para que la firmara en constancia de que todo lo que decía alli era verdad y me entrego una evidencia que mi novio había enviado con la petición, yo ni me acordaba que tenia el telefono en la mano y le dije a mi novio "amor por favor sostienes esto para yo poder firmar".

    Después de que firme me hizo cuatro preguntas:

    ¿Cuantos hijos tiene?, yo le pregunte que si se referia a mi (no sabía si me estaba preguntando por mi novio o por mi) y me dijo, si, usted cuantos hijos tiene, yo le respondi que tenia un niño de 11 años, ella repitio "11 años"

    ¿Como se conocieron?, yo le respondi que por internet

    ¿Cuando se conocieron?, le respondi que a mediados de abril del año pasado.

    ¿Cuantas veces a venido él a Colombia?, le respondi que esta era la segunda vez.

    Después de esta pregunta, me dijo, bueno señora, sus visas estan aprobadas, pase a domesa a pagar. Eso es todo. Yo le dije gracias y colgue para decirle a mi novio. Nos abrazamos y él no podia creerlo, no le preguntaron nada y me demore más firmando la forma que en las preguntas, fue super cortica la entrevista (creo que fueron 3 o 4 minutos). Ahh, y no me pidieron ninguna evidencia.

    Todo el tiempo decían por los parlantes que por favor hicieramos silencio y que el orden en que llamaban era aleatorio y que nada tenía que ver con el orden de llegada.

    Quiero contarles un incidente que tuve cuando fui a pagar la visa. Imaginense que mi novio estaba seguro de que se pagaba una por familia y en una ocasión pregunte en el foro esto, pero como nadie respondio pense que mi novio tenia razon, que era un solo pago por familia, además en las instruciones no decía nada sobre esto. Cuando llegue a la caja, me dijeron que tenía que pagar por cada uno. Ayyyyyy que mal momento por el que pase. Quizas alguien pueda tener esta duda al igual que yo la tuve y es mejor que tengan previsto este gasto. Se paga por cada persona que aparece en la hoja de cita, en mi caso eramos dos (mi niño y yo).

    Claudia de nuevo quiero felicitarte. Muchas gracias, eres una gran persona, te deseo mucha suerte en tu viaje y muchas bendiciones para tu hogar. Disculpame porque la llamada se corto así, pero es que los minutos se me acabaron

    Kelly, felicitaciones por tu visa aprobada.

    Caro, felicitaciones por la fecha de tu entrevista.

    Bendiciones para todos.

×
×
  • Create New...